NOTICIAS DE Comisión Europea – PÁGINA
 1
Farmacéuticos, médicos, pacientes, mayores y consumidores presentan un posicionamiento común sobre el mantenimiento del prospecto en papel ante la directiva europea que prevé su desaparición en un plazo de cinco años y su adaptación a un formato exclusivamente electrónico
La Aemps asegura que esta designación consolida al Centro Nacional de Certificación de Productos Sanitarios como “referente nacional en este sector estratégico”
Permitirá poner a disposición de científicos y sanitarios más de 60 millones de imágenes cáncer para mejorar diagnósticos
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso de casación que definirá el alcance de la transparencia en los acuerdos internacionales de adquisición de vacunas contra la covid-19. La decisión podría marcar un precedente clave en la gestión de información pública en el ámbito sanitario.
Las compañías farmacéuticas prevén cerrar 2025 con una inversión de 9.000 millones de euros en los últimos 3 años en España, una cifra que “podría multiplicarse en el siguiente trienio con un entorno que favorezca la inversión”
Solo el 38% de las personas mayores de 60 se ha protegido frente a la Covid-19 este año en España, una tasa significativamente inferior a la de la gripe y muy por debajo de la recomendación de la OMS (75%)
La 7.ª Jornada Nacional de Distribución Farmacéutica, organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), destaca la expansión de la dispensación colaborativa y el impacto de la IA en el sector.
“Europa tiene el potencial de convertirse en uno de los continentes líderes en IA, y la Comisión Europea hará su parte para que así sea”, asegura la presidenta de la Comisión en la presentación de InvestAI
El IIS La Fe coordina el proyecto europeo Uprise para analizar la exposición a micro y nano plásticos en mujeres embarazadas
Es la continuación del programa piloto anunciado en 2023
Farmaindustria presenta el primer informe sobre la contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España
La escasez de medicamentos críticos preocupa a la UE. La Comisión Europea abre una consulta pública para diseñar una ley que garantice el suministro de estos fármacos clave, fomentando inversiones, compras conjuntas y mayor control en la producción.
La Autoridad de Preparación y Respuesta a Emergencias Sanitarias de la UE presenta su estructura de coordinación con las autoridades nacionales y la coordinación internacional
Entrevista a Nicolás González Casares, diputado de Socialistas & Demócratas (PSOE) en el Parlamento Europeo sobre los retos que llegarán con la nueva legislatura.
La plataforma puede servir como apoyo a las administraciones para coordinarse en las áreas de mejora identificadas en el SNS
Entre las opiniones positivas destacan dos nuevos fármacos oncológicos y tres nuevos biosimilares
El informe de la Comisión Europea, “reconoce el papel que puede desempeñar la innovación en las ciencias de la vida“, pero también solicita “un mayor reconocimiento del papel que puede desempeñar un marco sólido de propiedad intelectual en la mejora de la competitividad
El objetivo es apoyar a empresas emergentes y pymes del sector a aumentar su productividad
La transparencia en la financiación de los medicamentos avanza con nuevas regulaciones y sentencias clave. Expertos reunidos por la Fundación CEFI analizan los cambios en la Ley de Garantías y el impacto de recientes decisiones judiciales, con motivo de los once años desde la aprobación de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
Las DTx son ‘softwares’ clínicamente evaluados para prevenir, manejar o tratar enfermedades o trastornos desde el móvil u otros dispositivos electrónicos que ya se aplican en países como Alemania o Francia ya las financian en el sistema de salud público; en España su implantación aún plantea desafíos
La Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 incluye un plan de formación para pacientes sobre el uso secundario de datos en salud
Igualmente reclama medidas para abordar el alcance territorial y el secreto comercial ante la medida recién adoptada por la Comisión Europea
Los países de la UE deberán establecer una autoridad sanitaria digital para aplicar las nuevas disposiciones.
El SNS financió el 66,8 % de los medicamentos huérfanos aprobados en Europa al 1 de enero de 2025. Sin embargo, crecieron las restricciones, reduciéndose los tratamientos sin limitaciones al 18% y aumentando hasta el 48% las financiaciones parciales.
Oncología con 28 fue el área terapéutica con mayor número de nuevos fármacos autorizados

Actividades destacadas