España ha recibido con optimismo el acuerdo alcanzado entre los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para abordar futuras pandemias con el fin de evitar la situación vivida durante el covid-19.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado el "gran paso", que supone el acuerdo alcanzado entre los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para abordar futuras pandemias con el fin de evitar la situación vivida durante el covid-19.
"Hoy damos un gran paso para la salud global con el acuerdo del Tratado contra las Pandemias”. ha asegurado en redes sociales el jefe del Ejecutivo. Por su parte, Mónica García, ha calificado como "histórico" el pacto alcanzado. Por su parte, el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, también ha aplaudido la noticia y ha asegurado que el acuerdo era "más necesario que nunca". "Gracias especialmente quienes nos han representado en la negociación, con posturas valientes y no siempre sencillas", ha indicado también en redes.
El texto establece un sistema de acceso de patógenos y compartir beneficios, tomar medidas concretas para la prevención de pandemias, construir capacidades de investigación y desarrollo geográficamente diversas, facilitar la transferencia de tecnología y conocimientos, movilizar una fuerza laboral nacional y mundial capacitada, establecer un mecanismo financiero de coordinación, o establecer una cadena de suministro y red logística mundial.
La propuesta garantiza la soberanía de los países para abordar cuestiones de salud pública dentro de sus fronteras y establece que la OMS no tendrá autoridad alguna para dirigir u ordenar leyes y políticas nacionales, ni obligar a los Estados a adoptar medidas específicas, como prohibir u obligar a aceptar viajeros, imponer vacunaciones o tratamientos, ni implementar confinamientos.