NOTICIAS DE Javier Padilla – PÁGINA
 1
La Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS) presentó un nuevo marco metodológico para evaluar tecnologías de salud digital, reuniendo a actores clave del sistema sanitario para debatir cómo garantizar su seguridad, eficacia y coherencia antes de su implantación.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre el anteproyecto de Ley de los Medicamentos, los ofrecimientos de diálogo por parte del Ministerio de Sanidad y algunas otras valoraciones de la misma.
Pedro Sánchez valora como “un gran paso” el nuevo plan y Mónica García lo considera “histórico”
El Ministerio de Sanidad considera que el sector está ignorando los avances del anteproyecto de Ley de los Medicamentos y centra su malestar en un único artículo, que ofrece negociar, a pesar de que el texto recoge demandas históricas de la industria.
El PP plantea diversas iniciativas para evitar que las plazas queden desiertas  
Javier Padilla aboga en Abu Dhabi por condicionar la propiedad intelectual al acceso a medicamentos y reforzar la producción local, subrayando que el acceso debe ser una precondición para la innovación y no un resultado secundario de esta.
El Ministerio de Sanidad trabaja con las comunidades autónomas para eliminar el cupón precinto y sustituirlo por la facturación electrónica a través del código datamatrix, lo que permitiría una modernización en la gestión de medicamentos y un nuevo enfoque en los precios y la trazabilidad.
Entrevista a Kilian Sánchez, secretario de Sanidad en la Ejecutiva Federal del PSOE y portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Sanidad del Senado sobre diversos asuntos de actualidad y sobre sus objetivos en frente de dichas responsabilidades.
La II Jornada Conversando con Pacientes reúne a expertos, investigadores y asociaciones de pacientes para abordar el papel de estos en la realización de ensayos clínicos
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre los nuevos informes sobre las decisiones de financiación que ha empezado a publicar el Ministerio de Sanidad.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos han presentado en una jornada en el Ministerio de Sanidad los avances en la lucha contra los problemas de suministro de medicamentos. En el encuentro, se destacó el descenso del 31% en incidencias sin alternativa terapéutica y se celebraron los diez años de la herramienta CisMED.
La Healthcare Businesswomen’s Association (HBA), entidad impulsora del liderazgo femenino en el sector salud, celebra su primer gran encuentro en España
Acceso a diagnóstico, tratamientos y cuidados integrales centran los desafíos de los pacientes ante el próximo ‘Día Mundial de las pERsonas con enfermedades raras’
El secretario de Estado de Sanidad apela en la presentación de Biospain 2025 por destacar la “singularidad” del sistema sanitario español para “ejercer de interlocutor” con el sector biotech 
Solamente un 40% de estos productos son depositados en los Puntos Sigre de las farmacias cuando concluye su uso
Sanidad plantea la creación del diploma de Psicoterapia como regulador para el acceso a la atención atención clínica en psicoterapia
El secretario de Estado de Sanidad espera tener consensuado el borrador para la reunión del 3 de abril, mientras crece la tensión con las CC.AA. gobernadas por el PP que ven “imprescindible” que el contenido de la futura norma cuantifique el coste de las nuevas medidas que se quieren poner en marcha
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha valorado el estudio publicado en Gaceta Sanitaria sobre el copago farmacéutico y señala aspectos clave del nuevo modelo en desarrollo, como la introducción de topes y una mayor progresividad en los tramos de renta.
Aprobado el calendario de reuniones ordinarias para 2025
Coincidiendo con el fin de año, se ha conocido un texto del anteproyecto de Ley de los Medicamentos y los Productos Sanitarios que supone una profunda revisión de la normativa anterior e innova en relevantes aspectos, especialmente de la prestación farmacéutica, su financiación y cuestiones relativas a la generación de competencia.
Entrevista a Félix Lobo, expresidente del Comité Asesor de la Financiación de la Prestación Farmacéutica (CAPF) sobre su experiencia al frente de este organismo.
El nuevo CAPF tendrá una composición similar al actual: tres farmacéuticos, tres economistas y un(a) médico que, probablemente, presidirá el órgano.
De la mano de figuras clave en la historia de AseBio se ha analizado cómo la Asociación se ha posicionado como agente de cambio; motor para la internacionalización del sector; y parte fundamental de la evolución de su marco regulatorio.
El Ministerio asegura que el programa para 2025-2027 “será más sencillo, más evaluable y con acciones más relacionadas con la actuación directa”
Los biosimilares generaron ahorros de 1.800 millones de euros en 2023 en España y las proyecciones calculan que se podrían acumular hasta 22.295 millones de aquí a 2030. Sin embargo, los expertos advierten que la sostenibilidad de este mercado requiere incentivos fiscales, regulación simplificada y estrategias de compra pública equilibrada y una rebaja en la presión de los precios que garanticen la viabilidad de las empresas.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.