NOTICIAS DE Vacunas – PÁGINA
 1
La Xunta consigna una partida de más de 7,2 millones de euros para la adquisición de vacunas antigripales de alta carga, basada en resultados, que permite ajustar el precio de las dosis en función de su capacidad para reducir las hospitalizaciones
El consejero Marciano Gómez asegura que este presupuesto reconoce "el compromiso de la Generalitat para que todos los valencianos tengan acceso a los tratamientos innovadores que salvan vidas”.
El organismo fiscalizador aprueba el informe de los sistemas de información de Sanidad y Salud Pública correspondiente a los ejercicios 2019 a 2020
Un estudio del CNIO muestra como una proteína, llamada Midkine, permite que el melanoma “se esconda” en distintos órganos y aumenta la resistencia a inmunoterapia
La consejera Olga Pané destaca como “bien muy preciado” el papel que desarrollan las oficinas y se compromete a impulsar su participación en acciones como el seguimiento terapéutico o la promoción de la adherencia a los tratamientos
Un informe de Logista Freight analiza cómo y dónde se mueven los flujos comerciales del sector farmacéutico 
Una revisión bibliográfica del centro europeo cifra el freno en el desarrollo en un 27%
La SEE ha enviado una carta a la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) y a la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) en la que advierte de los efectos de cuestiones como el abandono de EE.UU. y Argentina de la OMS
Entrevista a Pedro Luis Sánchez, director del Departamento de Estudios de Farmaindustria para analizar el informe ‘Contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España’.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre los nuevos informes sobre la situación vivida con el rechazo del Congreso de los Diputados a la Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap) y el comportamiento tanto del PP como de la ministra de Sanidad, Mónica García.
La creación de una especialidad equipararía a la farmacia comunitaria a otras disciplinas como la farmacia hospitalaria o la enfermería o medicina familiar y comunitaria, aseguran desde la sociedad
La importancia de la representación de las farmacias en los Grupos Nacionales de Asesoramiento Técnico sobre Inmunización (GNITI) se destaca en un nuevo informe del comité de análisis de la FIP
El calendario de inmunización de la comunidad contempla este año también como novedad el adelanto a los 3 años de la pauta contra sarampión, rubeola, parotiditis y varicela
Una nueva investigación demuestra que invertir un 1% adicional del PIB en gasto sanitario público, con al menos un 40% destinado a prevenir y tratar las ENT, podría salvar cerca de 5 millones de vidas cada año en los países emergentes
El organismo internacional ve peligrar su estrategia de inclusión de nuevas vacunas prevista para 2025
La Cumbre Mundial de Vacunación de la FIP 2025, celebrada en La Haya apuesta por el “empoderamiento” del farmacéutico para que “asuma un papel de liderazgo”
La Aemps presenta el Informe Anual sobre Farmacovigilancia Veterinaria
La vacuna protegerá al ganado de brotes, protegerá la salud animal y evitará pérdidas 
El texto de la futura ley incorpora enmiendas que incluyen a las oficinas “como fuente de información y coordinación” con el nuevo organismo 
Los próximos tres años “serán cruciales” en la lucha bacteriana, según Didier Samuel, director del Inserm
Al tiempo que Europa avanza hacia la independencia en el acceso a medicamentos críticos, en Estados Unidos se vive un clima de consenso “sin precedentes” en cuanto a la necesidad de reforzar la capacidad de fabricación nacional.
El organismo mundial de la industria farmacéutica aprovecha la cuarta reunión de Alto Nivel de la ONU para instar a los países a impulsar la innovación, movilizar la inversión, impulsar la implementación y garantizar la rendición de cuentas ante la Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre ENT y Salud Mental de septiembre.
El organismo europeo estima un incremento de casos durante la primavera de este año
15º Reunión Anual del GELLC pone de relieve que a lo largo de este años se diagnosticarán cerca 2.000 casos en España
El nuevo Acuerdo Marco de vacunas de gripe ha reestructurado los lotes convocados, incrementando la previsión de uso de vacunas de alta carga y de cultivo celular y agrupando las vacunas tri y tetravalentes con adyuvante en un único lote. El acuerdo marco, también reduce el número total de dosis a adquirir respecto del de 2021, en un 4,63%.

Actividades destacadas