Profesión

Las farmacias extremeñas dispensarán metadona también con receta electrónica

El X aniversario del convenio de colaboración entre la consejería y los colegios extremeños pone de relevancia la atención a más de 5.000 personas

La Junta de Extremadura se prepara para digitalizar la prescripción del tratamiento con metadona mediante la receta electrónica, un cambio que busca “aumentar la seguridad de la dispensación”. Así lo ha anunciado la consejera de Salud, Sara García en  la clausura del X aniversario del convenio de colaboración del programa de tratamiento con metadona que la consejería mantiene con los colegios oficiales farmacéuticos extremeños. Según datos de la consejería, en los últimos diez años, las farmacias extremeñas han dispensado este fármaco a cerca de 5.000 pacientes.

Un convenio que persigue normalizar el tratamiento de pacientes con problemas de dependencia a opiáceos de manera que puedan adquirir el clorhidrato de metadona a través de la farmacia más próxima, evitando así “estigmas sociales, promoviendo la rehabilitación social y la educación para la salud”.

Así lo ha indicado el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Extremadura (Coexfar), Juan José Hernández, durante la jornada conmemorativa de este décimo aniversario celebrada en la Asamblea de Extremadura, en la que junto al también presidente del Colegio de Farmacéuticos de Cáceres ha participado el del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz, Cecilio Venegas y la directora general de Salud Pública de la Junta de Extremadura, Yolanda Márquez, entre otras autoridades y representantes.

Durante este acto, en el que se ha hecho entrega de la Medalla del Coexfar a Pedro A. Claros Vicario, se han celebrado dos mesas redondas en las que se han abordado diferentes temas de actualidad y experiencias de éxito.

Así, la primera de ellas se ha centrado en analizar el propio programa de metadona, su puesta en marcha y desarrollo y en ella se ha contado con la opinión de todos los agentes implicados: la secretaria técnica de adicciones, médicos, enfermeros, farmacéuticos, así como pacientes. El objetivo es “seguir fortaleciendo un programa que desde hace diez años viene demostrando su utilidad, eficacia y valor humano”, ha asegurado Hernández.

Comentarios

guest


0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.