NOTICIAS DE Colegios de Farmacéuticos – PÁGINA
 1
El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba ha desarrollado exponer los distintos servicios profesionales farmacéuticos asistenciales
‘Recupera Vida’ tiene por objetivo para mejorar el seguimiento de pacientes
Con motivo del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha dedicado un Punto Farmacológico a la enfermedad de Crohn, en el que repasa la innovación terapéutica, los aspectos clínicos y epidemiología, así como el papel del farmacéutico
Los farmacéuticos impartirán sesiones de educación sanitaria dirigidas a pacientes y cuidadores para explicar la importancia del autocuidado en salud mental y la adherencia a los tratamientos.
“Los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales han acreditado mejorar los resultados en salud de los pacientes y de la población en Andalucía” asegura el presidente del COF de Cádiz, Antonio Virués en la III Jornada sobre SPFA 
El consejero agradece en la conmemoración del 130 aniversario de la fundación de ambos colegios en La Coruña, la colaboración en la puesta en marcha de la red de farmacias centinela, el programa de sistemas personalizados de dosificación o la dispensación de medicamentos no demorables
La Diputación de Granada y el Colegio de Farmacéuticos ofrecerán un sistema personalizado de medicación gratuito a mayores, que podría beneficiar a más de un millar de personas de municipios en riesgo de despoblación
El Consejo General ha remitido al Ministerio de Sanidad presenta más de 150 alegaciones al Anteproyecto de Ley del Medicamento tras un proceso participativo con los colegios provinciales
Se trata de un espacio participativo y abierto de la sociedad que ayudará a implementar la Estrategia Social del colegio 
La Comunidad Foral cuenta con más de un millar de personas diagnosticadas de lupus; de ellas, 8 de cada 10 son mujeres.
Casi 300 farmacias no urbanas de toda España imparten sesiones de educación sanitaria dentro de la iniciativa Escuelas Rurales de Salud Mental, impulsada por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos
Se podrá acceder a las medidas de presión arterial que registre el farmacéutico a través de la app ‘La Meva Farmàcia
La consejera de Igualdad, Sara Simón ha anticipado que el Gobierno regional implicará a las farmacias en un “gran plan específico de información, prevención y sensibilización” vinculado a la lucha contra la violencia sexual.
Fedifar asegura que mantuvo el servicio habitual durante el apagón salvo "pequeños" retrasos
COF de Tenerife y la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) realizarán acciones formación continuada y el perfeccionamiento en el desempeño profesional de los colegiados y a fomentar la promoción de la salud entre la ciudadanía
La iniciativa persigue mejorar el conocimiento de la población en enfermedades linfovenosas y lipedema, entre otras
El X aniversario del convenio de colaboración entre la consejería y los colegios extremeños pone de relevancia la atención a más de 5.000 personas
El consejero gallego plantea nuevos ámbitos de vigilancia centinela para las oficinas como el impacto de la aerobiología en las personas alérgicas o la presencia de mosquito tigre o garrapatas en las diferentes zonas de la comunidad
Las oficinas informarán a sus usuarios sobre los recursos y servicios de Contra el Cáncer en Álava
El acuerdo  pretende crear una red comunitaria que acompañe, escuche y actúe a través de la cercanía de los farmacéuticos rurales
Los fondos se destinarán íntegramente a la ONG Farmamundi en apoyo a las personas desplazadas en las regiones de Sumy y Poltava, donde casi el 50% de las farmacias están cerradas
El Consejo, aunque celebra la ampliación en la capacidad de sustitución, asegura que el sistema de selección de medicamentos provocará “una reducción del número de farmacias, pérdida de empleos y faltas  de suministro” y Fedifar por su parte considera que considera que el modelo afectaría a la disponibilidad de medicamentos en las farmacias
Farmacias de 12 localidades navarras imparten sesiones formativas orientadas a la población general y a cuidadores de pacientes con patología mental
El Ministerio de Sanidad trabaja con las comunidades autónomas para eliminar el cupón precinto y sustituirlo por la facturación electrónica a través del código datamatrix, lo que permitiría una modernización en la gestión de medicamentos y un nuevo enfoque en los precios y la trazabilidad.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.