NOTICIAS DE Enfermería – PÁGINA
 1
MedPer DC engloba a 11 grupo de investigación que aspiran a implantar un modelo preclínico de medicina personalizada en la detección precoz de las demencias
‘Trabajo en equipo en cada prescripción’ es el lema para la celebración del Día de la Farmacia Hospitalaria promovida por la Asociación Europea de Farmacéuticos de Hospital (EAHP)
La SEE ha enviado una carta a la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) y a la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) en la que advierte de los efectos de cuestiones como el abandono de EE.UU. y Argentina de la OMS
Entrevista a Pedro Luis Sánchez, director del Departamento de Estudios de Farmaindustria para analizar el informe ‘Contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España’.
La creación de una especialidad equipararía a la farmacia comunitaria a otras disciplinas como la farmacia hospitalaria o la enfermería o medicina familiar y comunitaria, aseguran desde la sociedad
Un nuevo informe elaborado por IQVIA evalúa la capacidad de los sistemas sanitarios para administrar terapias CAR-T a los pacientes en siete países: Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido. Italia y España destacan por la proporción de pacientes tratados.
Alrededor de 12 hospitales en España han implementado tratamientos ambulatorios en trasplante de médula ósea y terapias con células CAR-T, sin necesidad de ingreso prolongado, señalan desde el GETH-TC 
Los expertos coinciden en que la humanización en oncología mejora los resultados en salud y la calidad de vida de los pacientes. La nueva guía de la Cátedra de Medicina Individualizada Molecular y Merck analiza las carencias del sistema y propone soluciones concretas.
La herramienta desarrollada dentro de la SEFH amplia nuevas prestaciones con más medicamentos y la inclusión de las fórmulas magistrales descritas en cada monografía (Info disfagia)
Sedisa asegura que los directivos de la salud “tenemos la responsabilidad y el compromiso de liderar la transformación del sistema sanitario”
El Consejo califica de “injusta" la equivalencia que hace de los grupos 6, 7 y 8 al grupo A1 del Estatuto Básico del Empleado Público, comparando de nuevo titulaciones universitarias que tienen diferentes requisitos de formación
Biosim presenta el informe ‘Los pacientes antes los biosimilares: visión y expectativas’ con el objetivo facilitar a los profesionales una visión de la información que necesitan los usuarios
El nuevo observatorio de agresiones del CGCOF ha registrado 19 agresiones en mes y medio de andadura.
El nuevo paquete de medidas de la Xunta implica también la sanción administrativa, aunque la Justicia finalmente determine que no hay infracción penal
El tratamiento domiciliario reduce el estrés del paciente, así como el riesgo de infecciones, mejora la adherencia al tratamiento y le evita desplazamientos
El objetivo es mejorar la calidad de la evaluación de riesgos de los medicamentos PMP
La norma aprobada el pasado 11 de febrero afecta  acceder a ciclos medios de formación sanitaria como técnicos de Farmacia y Parafarmacia.
El sindicato plantea un modelo de siete niveles, un escalón por debajo de los facultativos especialistas
Con ACTIVAC “queremos no solo mejorar las coberturas vacunales, sino también garantizar que el proceso sea más accesible, seguro y centrado en la experiencia del paciente”, aseguran
Los expertos del Geheg señalan que la terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos en pacientes de edad avanzada obtienen resultados similares a los de los adultos jóvenes
Farmacéuticos, médicos, pacientes, mayores y consumidores presentan un posicionamiento común sobre el mantenimiento del prospecto en papel ante la directiva europea que prevé su desaparición en un plazo de cinco años y su adaptación a un formato exclusivamente electrónico
El Gobierno impulsará además una campaña de sensibilización para prevenir actos violentos
Los farmacéuticos juegan un papel “fundamental” en la educación sanitaria y en el acceso a métodos de prevención
La consejera de Salud inaugura la UBICEC, una nueva infraestructura clave para los ensayos clínicos en Baleares con una inversión de 1,2 millones de euros

Actividades destacadas