Gestión

El Ministerio trabaja con las CC.AA. y asegura que “no hay incidencias graves” por el apagón

Fachada del Ministerio de Sanidad

Ministerio de Sanidad y CC.AA. siguen trabajando de forma coordinada para hacer frente a las consecuencias del apagón del suministro de luz que ha sufrido el conjunto del país en las pasadas horas. Así lo ha indicado el propio Ministerio en una nota. Por el momento, el Ministerio informa que no existe constancia de ninguna incidencia grave derivada de la actual situación.

Sanidad recuerda que los centros que conforman la red hospitalaria mantienen el suministro energético mediante grupos electrógenos que además cuentan con suficiente reserva de combustible para mantener la atención sanitaria "sin ningún inconveniente".

Farmacias

La información lanzada por Sanidad, no se especifican otras cuestiones sanitarias, como puede ser el acceso a recetas a través de tarjetas y otras similares. Si bien, ello no quiere decir que el incidente no provocara problemas diversos.

En el ámbito de la farmacia comunitaria las farmacias de todo el país han podido dispensar medicamentos a partir de las 12:30 h.; los ordenadores no se encontraban operativos para receta electrónica o precios, de manera que fue imposible la venta y disposición de productos.

No obstante, en los casos de urgencia o extrema necesidad desde diversas farmacias han facilitado medicamentos a los pacientes, en no pocos casos 'a fiado'. En otros, cuando la necesidad no era perentoria, se ha pedido a los usuarios que volvieran este martes.

Otros problemas, con el corte de fluido eléctrico ha sido la pérdida de medicamentos en neveras y congeladores, que en función de los lugares, han estado al menos cinco horas sin funcionar. Ahora llega el momento de la comprobación y saber cuántos de esos medicamentos se han podido salvar.

Igualmente, en las tareas de coordinación el Ministerio asegura que no se ha comunicado ninguna incidencia relativa a la falta de suministro eléctrico en los hospitales gracias a la activación de los citados grupos. Igualmente, desde Sanidad se hace un llamamiento para que los usuarios sigan las recomendaciones de los servicios territoriales de salud, que actualmente están reorganizando la actividad asistencial para priorizar pacientes.

A nivel nacional el presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional para gestionar la crisis. Previamente, Sánchez se había desplazado al centro de control de Red Eléctrica para conocer de primera mano la situación. Lo ha hecho acompañado de varios ministros responsables de las ramas afectadas por el apagón Es el caso de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Oscar Puente; la ministra de Sanidad, Mónica García, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.

Por el momento no existe una valoración oficial ni una motivación del apagón, sin embargo no se descarta ninguna hipótesis, incluido el ciberataque.

Comentarios

guest


0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.