Política

PP y Vox priorizan en Aragón el acuerdo sanitario por encima del consenso presupuestario que sigue en el aire

Aumentarán un 15% el salario de los residentes que completen su formación en el servicio autonómico
Jorge Azón, presidente del Gobierno aragonés.

El Gobierno de Aragón y el grupo parlamentario de Vox en las Cortes aragonesas han alcanzado un acuerdo para priorizar la mejora de los servicios sanitarios de cara a este año. El acuerdo se enmarca dentro de las negociaciones presupuestarias entre ambas formaciones políticas para conformar una mayoría para sacar adelante las cuentas públicas de la región, algo que todavía sigue en el aire, después de la ruptura de 2024.

El acuerdo en el plano sanitario está dirigido a la mejora de infraestructuras hospitalarias, la mejoras salariales en atención primaria y el desarrollo de la estrategia en salud mental

En el plano la salud mental, el Gobierno aragonés se compromete a apoyar la creación de dos unidades de atención a la salud mental infanto-juvenil en Huesca y Teruel, además de reforzar la única unidad existente en Zaragoza. Cada nueva unidad contará con un equipo compuesto por un psiquiatra, un psicólogo clínico, una enfermera y un trabajador social. Asimismo, se planea potenciar la unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria antes de finalizar 2025.

En el ámbito de las infraestructuras se incluye la puesta en marcha del servicio de radioterapia en el nuevo hospital de Teruel, con un compromiso de que esté operativo en el primer trimestre de 2026 y la mejora del Hospital de Barbastro. Además, en el plano salarial se compromete hasta un 15% para fidelizar a los residentes que completen su formación en el Servicio Aragonés de Salud, especialmente en puestos de difícil cobertura. 

Aunque este acuerdo se puede valorar como la antesala para un consenso sobre los presupuestos generales de la comunidad para 2025 lo cierto, es que Vox ha desvinculado la cuestión sanitaria de la negociación global de las cuentas públicas.

Igualmente desde el PP, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha manifestado que su partido no se va a posicionar “de forma global en contra del Pacto Verde”, uno de los requisitos que ha puesto Vox encima de la mesa. Azcón considera que esta postura “supondría rechazar energías como las renovables que favorecen inversiones en la comunidad autónoma”.

El Gobierno de Aragón ha anunciado que ha cerrado el ejercicio económico de 2024 con un superávit del 0,26% sobre el PIB, lo que supone 131 millones de euros.

Comentarios

guest


0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas