NOTICIAS DE Producto Interior Bruto (PIB) – PÁGINA
 1
Acceso a diagnóstico, tratamientos y cuidados integrales centran los desafíos de los pacientes ante el próximo ‘Día Mundial de las pERsonas con enfermedades raras’
La Bioregión de Cataluña ha publicado su informe anual. Según recoge, el ecosistema de salud e innovación catalán alcanza los 44.800 millones de euros en facturación y genera 17.500 nuevos empleos. El informe destaca su atractivo internacional y el auge de las terapias avanzadas.
Sanidad plantea la creación del diploma de Psicoterapia como regulador para el acceso a la atención atención clínica en psicoterapia
Farmaindustria presenta el primer informe sobre la contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España
La planta de Novartis en La Almunia de Doña Godina es uno de los cuatro centros de la compañía en el mundo para la producción de tratamientos oncológicos con radiofármacos
El informe sobre los perfiles de cáncer de la UE de este organismo destaca su incremento por encima de la media europea, si bien incide en que “entre 2023 y 2050, se espera que la incidencia del cáncer en el gasto sanitario en España se sitúe por debajo de la media de la UE”
La Federación Internacional de la Industria Farmacéutica Innovadora indica que el sector invierte casi el 30% de sus ingresos en I+D, lo que supone cerca de 270.000 millones de euros
La Asociación considera que “a pesar de la mejora experimentada en el segmento de operaciones privadas de capital en los últimos años, España sigue lejos de disponer de un mercado de financiación de empresas ‘biotech’ a la altura de las necesidades del ecosistema”
La OCDE y la Comisión Europea cifran en la nueva edición del Health at a Glance en 1,2 millones los profesionales que faltan en los sistemas europeos
Un informe de Farmaindustria asegura que la inversión del Estado se mantiene estable en términos de PIB a lo largo de los últimos 20 años
El Gobierno insular presenta su proyecto de presupuesto para 2025 con una cuantía global de 7.469 millones
AseBio, en colaboración con Biocat, Generalitat de Cataluña y Ayuntamiento de Barcelona, será la sede del encuentro de referencia de la biotecnología española
Durante el seminario Industria Farmacéutica y Medios de Comunicación, diversos representantes de Farmaindustria analizaron los desafíos del sector farmacéutico a nivel global y nacional. Su presidenta, Fina Lladós, destacó la importancia de la innovación y la necesidad de alianzas para recuperar la competitividad en Europa.
En 2022, el gasto sanitario en España fue de 134.023 millones de euros, representando el 9,95 % del PIB. De esta cifra, el 74,12 % fue financiado por el sector público, con un crecimiento del 4,85 % respecto a 2021.
El informe del GPMB, organización vinculada a la OMS destaca la urgencia de “comprender la vulnerabilidad mundial a las amenazas y pide un reajuste radical del enfoque colectivo de preparación para pandemias”
La  Agencia de Atención Integrada Social y Sanitaria y el despliegue de la Agencia de Salud Pública de Cataluña serán prioritarias esta legislatura
La directora Nuria Gayán expone en el Parlamento aragonés la hoja de ruta en la que se incluye la nueva ley para transformar la actual dirección general en un organismo público, el Instituto de Salud Pública de Aragón,
Una nueva facultad de Medicina, el refuerzo de AP e infraestructuras marcan las cuentas sanitarias del Ejecutivo de Gonzalo Capellán para el próximo año
La consejeraha comparecido ante en la Comisión de Salud del Parlamento de Cataluña para explicar los objetivos y las líneas de actuación del Departamento
El informe "España: Revisión del Sistema de Salud 2024" presentado este lunes destaca avances, retos y la importancia de la cooperación internacional en el sistema sanitario español.
Montero no descarta volver a la senda de los últimos presupuestos de 2023 que mantenían una reducción del déficit menos ambiciosa
El Informe realizado por el exministro italiano plantar la recuperación de Europa frente a las economías de USA y China, aunque para demanda una inversión adicional anual mínima de entre 750.000 y 800.000 millones de euros
Hacienda estima que el frenazo dado por el Congreso paraliza la llegada de unos 6.000 millones de euros dedicados a educación y sanidad y repercute en que otros 7.500 millones tampoco acaben llegando a las CC.AA.
Ambas formaciones aspiran a alcanzar este mes un acuerdo, pero los nacionalistas piden tiempo para explicárselo a sus bases
Mingorance: “Más allá de nuestro rol en el sector farmacéutico, Bidafarma es un ejemplo de cómo una empresa puede combinar el éxito económico con un profundo compromiso social”

Actividades destacadas