Terapéutica

Cuatro de cada diez fármacos aprobados por la EMA están dirigidos a EE.RR.
En diciembre de 2022 había en Europa 146 medicamentos autorizados, pero en España estaban disponibles 63, es decir, el 43%.
Terapéutica
En diciembre de 2022 había en Europa 146 medicamentos autorizados, pero en España estaban disponibles 63, es decir, el 43%.
Política
Entre otras cosas proponen revisar a fondo el sistema de fijación de precios de los nuevos medicamentos, ligándolo al coste de fabricación y no al valor
Política
Entrevista a la consejera de Salud y Consumo de Andalucía, Catalina García, en la que analiza la actualidad, así como las claves y retos más relevantes del sistema sanitario.
Política
El director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, César Hernández, ha ofrecido las claves de la Estrategia Farmacéutica Europea y su visión en diferentes aspectos de la legislación farmacéutica que está en proceso de revisión en la actualidad.
Gestión
El informe encargado por el Gobierno de Aragón a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal plantea como iniciativas el fomendo el uso de biosimilares y la mejora del sistema de registro de precios de compra para lograr precios más comunes
Gestión
La compañía, conocida por ser líder en medicamentos genéricos aporta un importante enfoque en innovación y la producción de biosimilares
Opinión
Terapéutica
El trabajo del profesor Lichtenberg, de la Universidad de Columbia, atribuye a los nuevos medicamentos hasta el 96% del incremento de la esperanza de vida en pacientes con cáncer y un alto grado de coste-efectividad
Política
“Los recursos dedicados a la sanidad y el medicamento contribuyen también a la equidad, la eficiencia y el crecimiento económico”, afirma su presidente Jesús Ponce
Política
El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, considera que la politización de la Sanidad impide avanzar en las reformas que, tras más de 40 años, el SNS necesita para dar respuesta a las necesidades de una sociedad que ha cambiado mucho en este tiempo.
Política
Expertos en compra pública sanitaria abordan los abordan los retos que presenta el sector ante la incertidumbre en las previsiones de crecimiento
Profesión
La Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC) ha organizado las I Jornadas Estratégicas para marcar el camino de la colaboración en la mejora de la eficiencia del Sistema Nacional de Salud
Política
Novartis invertirá 12,9 millones para desarrollar este proyecto de medicina personalizada, que creará 70 empleos directos e indirectos
Política
La patronal de la industria innovadora ha abordado el 'Valor social del medicamento' en una mesa celebrada durante el XVIII Seminario Industria Farmacéutica & Medios de Comunicación
Política
La inversión sanitaria para abordar la pandemia de la covid-19 durante 2020 supuso más de 8.900 millones de euros en nuestro país, lo que supuso el 7,3% del total de 122.000 millones de euros de gasto registrado.
Política
La industria captó 180 millones de euros de inversión privada, un 20% más que en 2020, según el Informe Asebio de 2021
Gestión
La patronal del genéricos reclama que no se obligue a la marca a formar conjunto homogéneo hasta transcurridos al menos 12 meses del lanzamiento del medicamento genérico como ocurría hasta 2015
Política
Garantiza que la financiación pública de la I+D alcance el 1,25% del PIB en 2030
Política
La industria reclama el reconocimiento en su “papel relevante” en la lucha contra la pandemia y se revindica como socio activo del Gobierno para contribuir a la reactivación económica
Política
El ‘Pacto Social por la Calidad y los Cuidados, principal apuesta sanitaria de la formación que lidera Juan Espadas para el retorno de los socialistas a la Junta de Andalucía
Política
El programa electoral con el que Juanma Moreno concurre a las elecciones autonómicas de Andalucía por parte del PP incluye entre otras medidas sanitarias y farmacéuticas la eliminación definitiva de las subastas en la Ley de Farmacia de la región.
Gestión
La XV Conferencia Anual de las Plataformas de Investigación Biomédica pone de relieve la necesidad de la colaboración público-privada y multisectorial, la medicina de precisión y la digitalización, como ejes de futuro de la investigación biomédica.
Política
“Nuestro planteamiento es construir sobre las fortalezas que ya tiene España y potenciar su papel en el entorno internacional en tres grandes áreas”, asegura Urzay
Política
Fenin asegura que la mayoría de los productos sanitarios son gravados en España con el tipo impositivo más alto (21%), situándonos entre los países de la Unión Europea con mayor carga impositiva.
Política
La actualización del Programa de Estabilidad 2022-2025 y el Plan Nacional de Reformas enviados por el Gobierno a la Comisión Europea incluye entre sus medidas el l “alargamiento del instrumento de sostenibilidad del gasto farmacéutico, tras haber sido suspendido en 2021 y 2022”.