El Principado de Asturias es una de las comunidades con una incidencia más alta en un buen número de enfermedades oncológicas. Así lo ha indicado la consejera de Salud, Concepción Saavedra, que este martes ha anunciado en el Parlamento asturiano el desarrollo de diversas medidas para atajar esta situación. Entre otras, la comunidad, según explica la consejera, bajará la edad para los cribado de cáncer de colon y mama, e impulsará otras actividades como el proyecto Casandra para el cáncer de pulmón, actualmente en fase piloto.
La consejera aportaba estos datos como respueta a la pregunta lanzada por Covadonga Tomé, diputada del grupo Míxto en la cámara asturiana, quién había demandado al Gobierno que explicará porque, por cuarto año consecutivo, el Principado sigue a la cabeza de este tipo de patologías y qué medidas va a aportar el Ejecutivo para atajarlas. En la actualidad, Asturias tiene una tasa de 746 casos nuevos por cada 100.000 habitantes (la media española de nuevos diagnósticos nacionales es de 597).
"Trabajamos todos los días para dar una atención equitativa a toda la ciudadanía asturiana", ha asegurado Saavedra, que también ha aclarado que la Consejería está trabajando en la para poder disminuir la edad en alguno de los cribados poblacionales como es el caso del de colon y el de mama, ya que se observa “un aumento de incidencia en gente más joven”.
La consejera ha recordado también el proyecto Casandra para el cáncer de pulmón que se está pilotando en el Hospital San Agustín de Avilés y la inclusión de una técnica en el Hospital de Cabueñes que permite también hacer un cribado probablemente de próstata, aunque todavía de manera inicial.
Saavedra también ha apostado por la promoción de hábitos saludables: "tenemos una incidencia de tabaco y alcohol, que también tiene mucho que ver. El aumento, el consumo mayor de productos cárnicos, menos fruta y verdura, todo ello también está relacionado. Nuestro pasado industrial y minero tiene también algo que ver, porque hay sustancias promotoras de procesos oncogénicos", ha concluido la consejera.