NOTICIAS DE Principado de Asturias – PÁGINA
 1
La nueva área analizará el perfil genético de cada paciente para evaluar su respuesta a fármacos clave en oncología, neurología, hematología o medicina interna, entre otras áreas
Los mutualistas adscritos a las oficinas de Asturias, Salamanca y a la Oficina de Personal en el Exterior ya pueden solicitar el servicio
El Gobierno impulsará además una campaña de sensibilización para prevenir actos violentos
‘Caminando Juntos por la Atención Comunitaria’ será el lema del congreso conjunto que las dos sociedades científicas celebran a partir del 28 de febrero en Gijón
Gepac llama a la eliminación de las inequidades territoriales, que pasa por el acceso a las unidades de referencia, en el tratamiento de los tumores raros, la activación de programas de prevención y cribado en los cánceres de alta prevalencia y la definición de un modelo común para la Oncología de Precisión. De la mano de estas reivindicaciones, llega también la priorización de la farmacología y su financiación, y otras cuestiones como la incorporación de la atención psicooncológica a la cartera de servicios del SNS, la  llegada de la Inteligencia Artificial como herramienta en la atención sociosanitaria y la capacidad de compartir datos oncológicos en tiempo real.
La sociedad científica celebrará 15 encuentros por todo el país entre el mes de marzo y junio
Se trata de 25 millones por un coste estimado de 277,8 millones de euros en cinco lotes y participan 12 CC.AA., Ceuta y Melilla, además de diferentes entidades del Estado
Aprobado el calendario de reuniones ordinarias para 2025
La iniciativa Cringenes, en la que trabajarán más de 70 profesionales, está a la vanguardia europea en la prevención y descubrimiento precoz de patologías genéticas
Las pruebas se desarrollarán en 28 localidades, al menos una por comunidad autónoma el próximo 25 de enero
La reunión de barones del Partido Popular incluye un compromiso para una sanidad común en todo el país
Fue mundialmente reconocido por entregar gratuitamente el compuesto a la OMS para facilitar su distribución en el mundo
La compañía anuncia un acuerdo de compra de terrenos para expandir la factoría de La Felguera, donde concentra la producción mundial de ácido acetilsalicílico.
La asociación presenta su calendario de vacunaciones reclamando la consecución de un programa único para todo el país
‘Acompañando tu salud mental’ brindará asesoramiento a los pacientes sobre su tratamiento, proporcionar recomendaciones dietéticas, pautas para una correcta higiene del sueño salud sexual y otros consejos orientados promover un estilo de vida saludable
La comunidad se sitúa entre las regiones que presentan menor tasa de consumo de medicamentos antibacterianos en el sistema público
J&J presenta en España Talvey, un innovador tratamiento para el Mieloma Múltiple en recaída, que activa linfocitos T para destruir células del mieloma.
El departamento que lidera Concepción Saavedra destina contará con 2.446 millones, más del 36% del presupuesto global del Principado
 “La ansiedad y el insomnio son enfermedades prevalentes en las que el farmacéutico puede contribuir a asegurar el buen uso de los tratamientos y la correcta adherencia, prestando educación sanitaria y trabajando en la promoción de la salud”
El Ministerio de Sanidad ha publicado el informe de seguimiento sobre el Plan de Terapias Avanzadas, donde destaca el elevado grado de solicitudes favorables. En el documento se echa en falta datos sobre efectividad o plazos entre la decisión y la realización de aféresis y tratamiento que estaban presentes en anteriores ediciones.
La jornada de la SEFH resalta la importancia de optimizar la farmacoterapia y también la necesaria colaboración entre los distintos profesionales para incorporar la farmacogenómica de forma sistemática en los protocolos y guías clínicas.
Hasta el 50% de las personas con enfermedades crónicas en los países industrializados no son adherentes a los tratamientos
La consejería indica que no se han detectado cambios significativos en otras enfermedades
La nueva unidad comenzará su actividad durante el año 2025 y será el centro de referencia de la entidad investigadora, para estudios oncológicos de áreas sanitarias de La Rioja, Aragón, Cantabria, Asturias, Castilla y León, Navarra y País Vasco.

Actividades destacadas