NOTICIAS DE Alcohol – PÁGINA
 1
El COF de Tarragona y el Ayuntamiento ofrecen sesiones formativas a personal técnico deportivo y farmacéutico; y se difunde material para advertir del peligro de estas sustancias
La formación popular plantea instar al Gobierno a tomar iniciativas que puedan mejorar los datos sobre el diagnóstico de enfermedades oncológicas previsto por las sociedades científicas
España tiene el potencial de seguir siendo un líder en oncología, pero se necesita una apuesta clara hacia la cultura de la innovación
La Red Española de Registros de Cáncer y SEOM esperan casi 300.000 nuevos diagnósticos oncológicos para este año; los tumores más diagnosticados en España serán el cáncer colorrectal, y el de mama, pulmón, próstata y vejiga urinaria. 
La Comisión Interministerial aborda su primera reunión para poner en marcha la Estrategia de la Industria Farmacéutica
1.500 farmacias comunitarias estarán de guardia la última noche del año en todo el país
El organismo mundial anuncia que la Cuarta Reunión de la ONU planteará acelerar la respuesta ante el control de la ENT
La Sefap recuerda que los IBP reducen la cantidad de ácido producido por el estómago, pero en ningún caso generan ninguna capa protectora en él y que su uso inadecuado expone a efectos adversos sin obtener sus beneficios
El cáncer, las enfermedades cardíacas y la COVID-19 fueron  responsables del 48% del total de defunciones.
Mónica García ha señalado la necesidad de mantener “equilibrio entre la innovación farmacéutica y la sostenibilidad del sistema sanitario” y recuerda la importancia de la industria de los medicamentos genéricos y los biosimilares.
El 12º Congreso de Oncología Médica, Hematología y Farmacia Oncohematológica “Tendiendo Puentes” ha profundizado en las oportunidades que el desarrollo tecnológico brinda en el abordaje del cáncer.
Mónica García tiene por delante una agenda para desarrollar un buen número de proyectos que han quedado esbozados en el primer año de mandato
En la Semana Europea de la prueba VIH/VHC (European Testing Week) los especialistas recuerdan que aún quedan por tratar y curar en España 20.000 personas que tienen hepatitis C y no lo saben.
Las terapias ‘one-shot’, tratadas en el 69 Congreso SEFH celebrado en La Coruña, plantean desafíos en financiación y normativa. Expertos sugieren un enfoque multidisciplinar y nuevos modelos para optimizar su implementación en hospitales.
Durante los primeros ocho meses del año, se han dispensado en las oficinas de farmacia más de seis millones de envases de paracetamol a casi dos millones de personas
Malestar entre las comunidades autónomas al no recibir información de los proyectos normativos que prepara el Minsiterio; “salimos del CISNS con las manos vacías”, asegura la consejera de Madrid Fátima Matute
La ministra asegura que el consumo que más preocupa ahora a su departamento es el consumo de alcohol en menores
La consejera de Salud de Andalucía, plantea en una comparecencia ante la Comisión de Salud del Parlamento Andaluz diez líneas estratégicas y el diálogo con los profesionales como ejes de su mandato
El proyecto del Concyl y el Cgcof es distinguido en el Congreso Mundial de Farmacia como Mejor Campaña de Promoción de la Salud
Una de cada tres presentaciones de medicamentos comercializados puede afectar a la conducción. El CGCOF recuerda el apoyo que los profesionales brindan a la seguridad vial.
El aumento de la hidratación directa e indirecta, la regulación corporal de la temperatura y evitar la exposición directa al sol son fundamentales.
El Consejo de Ministros aprueba la creación del Comité Interministerial para reducir la obesidad infantil y autoriza el proyecto de ley sobre consumo de alcohol de menores
Con motivo del Día Mundial de la patología SEOM destaca el desarrollo de nuevos fármacos, durante los últimos ocho años, como una de las claves del incremento de la tasa de largos supervivientes
La reunión realizada bajo la presidencia de turno de Hungría abordó también las políticas comunes en materia de salud cardiovascular y trasplantes
Plantean incrementar la dotación de los presupuestos sanitarios de todos los Estados al 9% del PIB de cada país

Actividades destacadas