NOTICIAS DE Atención Primaria – PÁGINA
 1
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Asociación Española de Biosimilares (BioSim) analizan el impacto de estos fármacos en el Sistema Nacional de Salud
La Real Academia de Farmacia de Galicia inaugura el curso académico 2025 entregando los premios Antonio Casares Rodríguez al mejor expediente académico y el XI Premio Julián Francisco Suárez Freire para Jóvenes Investigadores
El Comité de Coordinación de la Plataforma Tecnológica de Medicamentos Innovadores de Farmaindustria define su plan de actuación para 2025
El 22% de las investigaciones para encontrar nuevos medicamentos se dirigen a enfermedades raras y cada vez más utilizan terapias avanzadas
Estará integrada por expertos en evaluación de medicamentos y se dirige a mejorar la labor de prescripción por los profesionales de la sanidad pública madrileña,
La ministra de Sanidad pide a los mutualistas que “no se preocupen”, ya que la sanidad pública “siempre va a estar ahí”
Consejería de Sanidad y los colegios gallegos firman el documento que aportarán datos tanto de las pruebas de antígenos como de los medicamentos antigripales más consumidos
Se desarrollará desde Logroño, Santo Domingo y Arnedo
Asegura que “permitirá anticiparse a nuevas crisis sanitarias, y contribuirá a un funcionamiento más eficaz de los recursos de salud pública”
Sergas implica a más de 160 profesionales en la mejora del uso de estos medicamentos
El organismo mundial anuncia que la Cuarta Reunión de la ONU planteará acelerar la respuesta ante el control de la ENT
La Sanidad y la Educación vuelven a ser la prioridad  de las cuentas públicas madrileñas.
En España, el 10 % de la población toma cinco o más medicamentos crónicos, especialmente mayores de 65 años, según un informe elaborado por el Ministerio de Sanidad con información de la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria (BDCAP)
“Los Estados miembros deben estar preparados para el aumento continuo de la actividad de la gripe y el VSR durante las próximas semanas”, asegura el centro europeo
El presidente del COFM, Manuel Martínez del Peral, resalta en la celebración de la Asamblea General la labor asistencial de los farmacéuticos como parte de la solución para mejorar “la prevención, la detección precoz y el tratamiento en síntomas menores”
Se han financiado 40 proyectos de investigación de muy diversas áreas temáticas desarrollados por profesionales de las ocho provincias andaluzas
La Sefap recuerda que los IBP reducen la cantidad de ácido producido por el estómago, pero en ningún caso generan ninguna capa protectora en él y que su uso inadecuado expone a efectos adversos sin obtener sus beneficios
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) presenta el Informe 2024, destacando la mejora de la atención primaria y la continuidad asistencial para enfrentar la cronicidad.
La macroencuesta en salud indica que el 60% de la población sabe que puede retirar sus medicamentos de forma electrónica en cualquier CC.AA
Los consejeros del PP piden un cambio en la forma de trabajar de Sanidad para poder abordar los asuntos del orden del día con la profundidad y el calado que merecen
El departamento que dirige Mónica García no atenderá la petición de las CC.AA. gobernadas por el PP para fijar en el Interterritorial una postura común instando al Ministerio de Función Pública a licitar el nuevo concierto
El Pleno del Consejo Interterritorial abordará también la formulación magistral a base de preparados estandarizados de cannabis
Entrevista a Ana Clopés, directora del Área del Medicamento del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), acerca del nuevo Plan Integral de Política del Medicamento (Pipmed) que están desarrollando en Cataluña.
4.500 millones de personas en todo el mundo carecen de acceso a servicios sanitarios básicos y 2.000 millones de personas se enfrentan a dificultades económicas debido a los costes sanitarios, asegura el organismo mundial
El Consejo de Gobierno autoriza una partida de 586 millones de euros

Actividades destacadas