NOTICIAS DE Atención Primaria – PÁGINA
 1
“Los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales han acreditado mejorar los resultados en salud de los pacientes y de la población en Andalucía” asegura el presidente del COF de Cádiz, Antonio Virués en la III Jornada sobre SPFA 
A través de una orden, publicada en el BOE, incorpora al cribado neonatal la detección de tirosinemia tipo I y el cribado de cardiopatías congénitas críticas
La financiación basada en valor se consolida como una necesidad inaplazable para lograr un sistema sanitario más eficiente, equitativo y sostenible. Así lo explicó Mary Harney, ex ministra irlandesa de Sanidad, durante una conferencia organizada por Diariofarma con motivo de su décimo aniversario.
El objetivo es fomentar y reconocer las buenas prácticas en esta materia
El I Congreso Nacional de Farmacia Rural reclama la necesidad de establecer políticas urgentes para construir un modelo, más integrado, sólido y sostenible
El I Congreso de Farmacia Rural apuesta por ser “un antes y un después” para los farmacéuticos comunitarios rurales
El Consejo General ha remitido al Ministerio de Sanidad presenta más de 150 alegaciones al Anteproyecto de Ley del Medicamento tras un proceso participativo con los colegios provinciales
La empresarial alerta que la nueva regulación pone en riesgo la sostenibilidad económica de la red de farmacias, especialmente en entornos rurales, aislados o históricos y en municipios en riesgo de despoblamiento
Estas becas han permitido la realización de 76 proyectos con unas ayudas totales de más de 1,8 millones de euros en 12 Comunidades autónomas.
La cohorte multipropósito española tiene previsto hacer un seguimiento a 200.000 personas durante 20 años para comprender y mejorar la respuesta ante los futuros retos de salud
Salud prevé iniciar un proceso de consulta con todos los agentes del sector para recoger sus propuestas y analizar sus posibles impactos
A partir de este mes Farmacéuticos de Atención Primaria revisarán las medicaciones de estos pacientes en coordinación con otros profesionales de los centros de salud
El consejero Gómez Caamaño asegura que esta medida impulsó un incremento de 10 puntos en la cobertura de la vacuna en la población infantil,  en la que por primera vez se empezó a administrar a niños de entre 6 y 59 meses
El informe ‘Biosimilares en Atención Primaria’ analiza retos y estrategias para mejorar la adopción de biosimilares en el primer nivel asistencial en España.
El presidente de Fefcam advierte en una jornada Sefac en Toledo que la inclusión de la nueva especialidad puede tener un impacto negativo en el acceso laboral
El VIII Seminario Pfizer-ANIS aborda los problemas de la desinformación y sus efectos en la confianza ciudadana
La ministra de Sanidad de España destaca la nueva Ley de Medicamentos como una oportunidad para modernizar el sistema farmacéutico, priorizando el diálogo y la transparencia.
Inicialmente se implantará para personas con diabetes y  después se extenderá a otras patologías como EPOC, hipertensión e insuficiencia cardiaca  
Entrevista a Carlos Martín Saborido, director de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), acerca de sus objetivos al frente de este organismo, así como sobre su visión acerca del sistema de evaluación de tecnologías sanitarias.
La Federación Internacional de Fabricantes y Asociaciones Farmacéuticas demanda en una carta abierta un apoyo explícito de los Estados a la Agenda de Salud
La sociedad de los médicos de Familia reclama, eso sí, el papel de los farmacéuticos de AP, a quien reconocen un papel de “apoyo” a la decisión médica
La patronal de los farmacéuticos reclama mecanismos para la viabilidad de la distribución y dispensación, aunque valora positivamente el copago para tratamientos innovadores y la coordinación entre los centros de atención primaria y las farmacias. 
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes asegura que “no podemos permitir que se añadan nuevas capas de complejidad a los problemas ya existentes, como los desabastecimientos de medicamentos y otros productos sanitarios”
Desde el PSOE se abren “a una progresiva transformación del modelo”, si bien la situación actual “no es el momento” de plantearlo

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.