NOTICIAS DE Formación – PÁGINA
 1
La norma, de aplicación ya obligatoria y a partir del 31 de diciembre de 2027 no se podrán comercializar DMR en Europa sin la certificación
La presidenta de Fefga, María José García critica la jornada laboral de 37,5 horas: “No podemos negociar un convenio sin saber cómo nos afecta”, asegura durante la Matinal FEFE organizada en Santiago
La Comunidad Foral cuenta con más de un millar de personas diagnosticadas de lupus; de ellas, 8 de cada 10 son mujeres.
Los grupos políticos rechazan la propuesta y el PP pide que se solucionen los problemas actuales sin vaciar las competencias actuales de las CC.AA.
Casi 300 farmacias no urbanas de toda España imparten sesiones de educación sanitaria dentro de la iniciativa Escuelas Rurales de Salud Mental, impulsada por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos
Ambas instituciones firman un acuerdo para acercar a los estudiantes el conocimiento de estos medicamentos.
Salud prevé iniciar un proceso de consulta con todos los agentes del sector para recoger sus propuestas y analizar sus posibles impactos
Parlamentarios y expertos valoran el el Congreso de los Diputados la necesidad de coordinación, equidad e innovación como claves para implementar el acceso a los tratamientos personalizados 
Los resultados de la investigación, validados en muestras de pacientes con cáncer de colon avanzado, abren la vía a desarrollar estrategias de prevención para el cáncer de colon
COF de Tenerife y la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) realizarán acciones formación continuada y el perfeccionamiento en el desempeño profesional de los colegiados y a fomentar la promoción de la salud entre la ciudadanía
Analiza las barreras culturales y financieras que impiden a las mujeres asumir roles de propiedad
El informe ‘Biosimilares en Atención Primaria’ analiza retos y estrategias para mejorar la adopción de biosimilares en el primer nivel asistencial en España.
El presidente de Fefcam advierte en una jornada Sefac en Toledo que la inclusión de la nueva especialidad puede tener un impacto negativo en el acceso laboral
El VIII Seminario Pfizer-ANIS aborda los problemas de la desinformación y sus efectos en la confianza ciudadana
La iniciativa persigue mejorar el conocimiento de la población en enfermedades linfovenosas y lipedema, entre otras
La ministra de Sanidad de España destaca la nueva Ley de Medicamentos como una oportunidad para modernizar el sistema farmacéutico, priorizando el diálogo y la transparencia.
La Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS) presentó un nuevo marco metodológico para evaluar tecnologías de salud digital, reuniendo a actores clave del sistema sanitario para debatir cómo garantizar su seguridad, eficacia y coherencia antes de su implantación.
'Acercando la ciencia a las escuelas', celebrada una nueva edición en Málaga
El problema ha afectado también al sistema interoperable de tarjeta sanitaria y receta electrónica
La adjudicación comenzará este miércoles con los aspirantes de las titulaciones de Química, Radiofísica Hospitalaria, Biología y Psicología; por la tarde, será el turno de Farmacia.
El COFM colabora en el Programa Internacional de Evaluación de la Accesibilidad Universal en Farmacias impulsado por la Universidad CEU San Pablo
En la formación se explicó de forma sencilla cómo la farmacia hospitalaria contribuye a la seguridad y éxito del trasplante.
Los hematólogos aseguran que están asistiendo a una revolución sin precedentes en el tratamiento de la leucemia mieloide aguda (LMA) a nivel mundial 
El gasto sanitario público creció un 6,2% en 2023 hasta los 97.661 millones, pero su peso sobre el PIB bajó al 6,5%. El reparto del gasto refleja mínimos históricos en farmacia y un fuerte retroceso en salud pública, en pleno regreso hacia niveles pre-covid.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.