NOTICIAS DE Partido Popular (PP) – PÁGINA
 1
El pasado 28 de noviembre la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley para impulsar la concienciación, diagnóstico y abordaje de la hipertensión arterial pulmonar. Estas cuestiones han sido analizadas en un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma con una participación multidisciplinar.
Eutimio Tercero sustituirá a Carlos García Collado al frente de la Subdirección de Farmacia del SAS.
Feijoo anuncia la medida que incluirá a personas de la tercera edad en residencias, pacientes inmunodeprimidos, traspalantados y oncológicos
El presidente del PP asegura que seguirá reclamando al ministros el déficit de España en profesionales sanitarios
El Congreso rechaza la petición de comparecencia del ministro que pedía el PP, aunque deberá acudir a la comisión de Hacienda y Función Pública, el 19 de febrero; más de 23 días después del fin de la licitación
La reunión de barones del Partido Popular incluye un compromiso para una sanidad común en todo el país
La Sanidad y la Educación vuelven a ser la prioridad  de las cuentas públicas madrileñas.
En medio de críticas de los grupos sobre el acceso a medicamentos, Muface y el impacto de algunas medidas sobre la industria farmacéutica, Mónica García defendió ante la Comisión de Sanidad su gestión en 2024 y anunció ambiciosas metas en salud bucodental, cribados neonatales y la reforma del Estatuto Marco para 2025.
El Ejecutivo deberá habilitar la dotación presupuestaria aunque no se aprueben los PGE de 2025, según el mandato de la Cámara Baja
La oferta del Ejecutivo alcanza los 4.478 millones de euros para el periodo 2025-2027
Los consejeros del PP piden un cambio en la forma de trabajar de Sanidad para poder abordar los asuntos del orden del día con la profundidad y el calado que merecen
Pedro Sánchez anuncia una transferencia a las CC.AA. de 233 millones en 2025 para proyectos de IA, mientras que los presidentes le reclaman medidas inmediatas para hacer frente a la falta de profesionales.
El departamento que dirige Mónica García no atenderá la petición de las CC.AA. gobernadas por el PP para fijar en el Interterritorial una postura común instando al Ministerio de Función Pública a licitar el nuevo concierto
El Pleno del Consejo Interterritorial abordará también la formulación magistral a base de preparados estandarizados de cannabis
La Cámara Baja rechaza la enmienda presentada por el PP sobre la evaluación de los efectos de la nueva norma, para su aplicación en más colectivos, si estos eran positivos
Diariofarma ha organizado una jornada para analizar las implicaciones del informe Draghi y determinar la mejor manera en que España se puede beneficiar de las propuestas en materia farmacéutica.
La industria europea se enfrenta a una crisis de competitividad en sectores clave. El Informe Draghi propone soluciones innovadoras para revitalizar el liderazgo industrial e innovador, tal y como se analizó en la jornada organizada por Diariofarma.
El PP pide al Gobierno que “solucione el problema” mientras que varias CC.AA. ponen datos y cifras a la integración de los mutualistas en los sistemas territoriales
La adición de los populares insta al Gobierno a evaluar, en el plazo de dos años desde la entrada en vigor de la ley la extensión de los efectos que puede tener su ámbito de aplicación
El objetivo es llegar a un acuerdo entre Gobierno y sector sanitario en torno a media docena de ámbitos: salud y demanda de la ciudadanía; calidad y seguridad; profesionales; información; sector sanitario como creador de valor y crecimiento; y modernización de las infraestructuras sanitarias
La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín analiza la evolución de la sanidad nacional y autonómica, apostando por dar más voz a las CC.AA. en el Consejo Interritorial, la defensa de la colaboración público-privada y por avanzar en la integración de la Farmacia como “agente fundamental” dentro del sistema sanitario
El Congreso aprueba por unanimidad una iniciativa del PP para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión pulmonar, promoviendo un enfoque colaborativo y multidisciplinar.
También da luz verde a instar al Gobierno para aprobar la jubilación de los profesionales sanitarios a partir de los 60 años, si superan los 40 años de cotización
La proposición del PSOE demanda al Gobierno encontrar "aliados" para fomentar la realización de cribados entre los que se podrían encontrar las farmacias comunitarias

Actividades destacadas