Política

Rocío Hernández llama a “blindar” la Sanidad, “por encima de la ideología”

Confirma que el Ministerio no prevé celebrar un pleno del CISNS dedicado solo a AP, como pedían las CC.AA. gobernadas por el PP
La consejera de Salud de Andalucía, Rocío Hernández.

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha realizado este jueves un llamamiento para “blindar” la sanidad, “por encima de la ideología” y también “por encima de los partidos políticos”. Hernández ha realizado estas manifestaciones en un encuentro de Europapress, donde ha valorado la situación actual del sistema sanitario.

Tras un recuerdo a la pasada pandemia, en el que ha valorado el gran esfuerzo de los profesionales sanitarios y del propio sistema, la consejera se ha referido a la necesidad de aplicar política de One Health y ha recordado que Andalucía, en este ámbito, “está abierta al diálogo y al consenso”.

Hernández ha dedicado gran parte de su intervención a desarrollar su opinión sobre el que es ahora mismo uno de los grandes problemas del sistema sanitario, como es la gestión de recursos humanos y la falta de profesionales.

Tras asegurar que no es una cuestión “de hoy” y de lamentar que “no se hubiera realizado ninguna previsión o algo similar hace ya 15 años”, la consejera ha anunciado que el Ministerio de Sanidad no tiene previsto convocar ningún pleno del Consejo Interterritorial del SNS para abordar de forma específica la situación en atención primaria.

El pasado viernes, todos los consejeros de las comunidades autónomas gobernadas por el PP (11) enviaron a la ministra de Sanidad, Mónica García, una carta en la que demandaban la celebración “urgente” de dicha reunión, que fundamentalmente habría de centrarse en la ampliación de plazas de formación para Medicina Familiar y Comunitaria, así como los criterios que maneja el ministerio para la financiación del Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2025-.2027.

La respuesta ha sido “la de siempre” ha señalado la consejera, “que no va a haber pleno único para este tema y que las CC.AA. sigamos esforzándonos en acreditar unidades de docencia”. De hecho ha indicado que la próxima fecha de reunión está prevista para abril, en principio el día 4 aunque podría cambiar.

Hernández ha lamentado esta respuesta, señalando que el pleno del CISNS tiene que ser un “órgano basado en el consenso”. A este respecto ha indicado que España tiene un sistema complejo “basado en 17 sistemas sanitarios” y precisamente la labor de ese organismo debería ser la de aportar cohesión al conjunto del país. Igualmente debería ser un lugar para tratar los problemas en profundidad, algo que a su juicio es imposible, “cuando el día anterior el ministerio manda 15 documentos de 100 folios cada uno”, sobre los temas a tratar.

La consejera ha confirmado que para la realización del Plan de Atención Primaria no se consultó con las comunidades autónomas y ha lanzado un llamamiento para que el ministerio cambie de actitud y comience “a contar” también con los territorios

Comentarios

guest


0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.