NOTICIAS DE Sistema Nacional de Salud (SNS) – PÁGINA
 1
El consejero Gómez Caamaño asegura que esta medida impulsó un incremento de 10 puntos en la cobertura de la vacuna en la población infantil,  en la que por primera vez se empezó a administrar a niños de entre 6 y 59 meses
El 9º Encuentro Nacional de Pacientes analizó la Evaluación de Tecnologías Sanitarias, destacando la participación de pacientes y la nueva normativa europea.
Sanidad modifica los protocolos farmacoclínicos para eliminar aquellos casos de exclusión producidos por la falta de datos clínicos que avalaran su seguridad y eficacia
El informe ‘Biosimilares en Atención Primaria’ analiza retos y estrategias para mejorar la adopción de biosimilares en el primer nivel asistencial en España.
El presidente del Foro Español de Pacientes, Andoni Lorenzo, destaca la necesidad de incluir legalmente a los pacientes en los órganos del Sistema Nacional de Salud.
La ministra de Sanidad de España destaca la nueva Ley de Medicamentos como una oportunidad para modernizar el sistema farmacéutico, priorizando el diálogo y la transparencia.
La Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS) presentó un nuevo marco metodológico para evaluar tecnologías de salud digital, reuniendo a actores clave del sistema sanitario para debatir cómo garantizar su seguridad, eficacia y coherencia antes de su implantación.
Seladelpar estará disponible en el SNS desde el próximo 1 de mayo
El Real Instituto de Estudios Asturianos presenta un exhaustivo informe para transformar y modernizar el sistema sanitario del Principado de Asturias.
Entrevista a Carlos Martín Saborido, director de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), acerca de sus objetivos al frente de este organismo, así como sobre su visión acerca del sistema de evaluación de tecnologías sanitarias.
La adjudicación comenzará este miércoles con los aspirantes de las titulaciones de Química, Radiofísica Hospitalaria, Biología y Psicología; por la tarde, será el turno de Farmacia.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre el anteproyecto de Ley de los Medicamentos, los ofrecimientos de diálogo por parte del Ministerio de Sanidad y algunas otras valoraciones de la misma.
Entrevista con el director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández, sobre el texto del anteproyecto de Ley de los Medicamentos y los Productos Sanitarios. La entrevista, realizada telefónicamente, se divide en dos partes, una más general, esta, y otra centrada en los aspectos más polémicos, como es los precios seleccionados y, en general todo el sistema de precios de medicamentos en competencia.
Diariofarma ha entrevistado al director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández, sobre el texto del anteproyecto de Ley de los Medicamentos y los Productos Sanitarios. La entrevista, realizada telefónicamente, se divide en dos partes, una centrada en aspectos relacionados con los precios de los medicamentos y acceso y otra más general.
La Federación solicita que se exima de aranceles a estos productos ya que son bienes de primera necesidad, así como la indexación de los contratos públicos de tecnología sanitaria con el objetivo de garantizar el abastecimiento.
El Ministerio de Sanidad prevé 20 iniciativas legislativas en el Plan Anual Normativo 2025, consolidándose como uno de los departamentos más activos en producción normativa. El medicamento y las tecnologías sanitarias concentran las reformas clave del año.
El Barómetro de abril sitúa el estado de salud como preocupación para el 22% de los ciudadanos, justo por detrás de la situación económica
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes asegura que “no podemos permitir que se añadan nuevas capas de complejidad a los problemas ya existentes, como los desabastecimientos de medicamentos y otros productos sanitarios”
El Ministerio de Sanidad considera que el sector está ignorando los avances del anteproyecto de Ley de los Medicamentos y centra su malestar en un único artículo, que ofrece negociar, a pesar de que el texto recoge demandas históricas de la industria.
El PP plantea diversas iniciativas para evitar que las plazas queden desiertas  
España es líder mundial en pacientes tratados por millón de habitantes.
Desde el PSOE se abren “a una progresiva transformación del modelo”, si bien la situación actual “no es el momento” de plantearlo
Frente a las expectativas de mayor flexibilidad, el anteproyecto de Ley de los Medicamentos no avanza en la línea marcada por el borrador filtrado de la norma y renuncia a establecer una normativa de contratación de medicamentos estratégica y valiente, que se adapte a las necesidades operativas del sistema sanitario.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas