NOTICIAS DE Sistema Nacional de Salud (SNS) – PÁGINA
 2
Entrevista a Kilian Sánchez, secretario de Sanidad en la Ejecutiva Federal del PSOE y portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Sanidad del Senado sobre diversos asuntos de actualidad y sobre sus objetivos en frente de dichas responsabilidades.
El Consejo General se suma a la propuesta de creación del Nivel A1 Plus (A1+) para las titulaciones que cumplan los mismos requisitos y se reconozca así la mayor carga formativa y responsabilidad de estos profesionales
La farmacéutica Beigene debuta en tumores sólidos replicando la fórmula que le ha dado éxito en hematología: investigación más rápida, desarrollo más económico y llegada al paciente antes que el estándar de la industria.
Una sentencia clave del Tribunal Supremo establece que la publicidad dirigida a profesionales sanitarios de medicamentos ya autorizados es legal incluso antes de que recaiga resolución de financiación, pero exige de forma estricta la inclusión del precio
El organismo fiscalizador aprueba el informe de los sistemas de información de Sanidad y Salud Pública correspondiente a los ejercicios 2019 a 2020
MedPer DC engloba a 11 grupo de investigación que aspiran a implantar un modelo preclínico de medicina personalizada en la detección precoz de las demencias
Diariofarma accede a un esquema del proceso de evaluación, financiación y fijación de precios de los medicamentos que estaría manejando el Ministerio de Sanidad para las nuevas regulaciones.
Ambas compañías colaboran para ampliar el alcance del tratamiento líder en Europa para la psoriasis leve a moderada
Representantes de la administración, la ciencia y la industria coincidieron en la necesidad de adaptar la legislación, acelerar el diagnóstico y garantizar el acceso efectivo a terapias avanzadas para enfermedades poco frecuentes en toda España.
El plan cuenta con 70 proyectos que incluyen la comunicación directa con el usuario hasta el análisis genómico
El informe sobre la viabilidad de la mutualidad de funcionario aboga por la optimización de los procedimientos en la adquisición de medicamentos hospitalarios al alineándolos con los precios efectivos del Sistema Nacional de Salud
Idis considera que cualquier medida debe ir acompañada "de un refuerzo sustancial del SNS que garantice la adecuada cobertura" la ministra Mónica García espera que sirva para "avanzar en soluciones que refuercen al SNS"
La implementación de biomarcadores y cribados en el Sistema Nacional de Salud es crucial para la medicina de precisión, pero enfrenta barreras que limitan su acceso y equidad.
"Lla mutualidad asegura que no tiene datos sobre denegación de tratamientos oncológicos y que Muface cuenta con la misma cartera de servicios que el Sistema Nacional de Salud”, afirma Csif
La norma introduce también la posibilidad de una segunda ronda de adjudicación exclusivamente electrónica, para cubrir las plazas que queden vacantes tras la primera asignación
La innovación incremental en medicamentos, que introduce mejoras clínicas relevantes, será reconocida en la Ley de Garantías tras la aprobación de una enmienda en la tramitación de la Agencia Estatal de Salud Pública.
XXV Foro CCAA-Farmaindustria: “Cuando trabajamos conjuntamente no solo impulsamos la investigación y los avances biomédicos, sino que también favorecemos la sostenibilidad de los sistemas de salud”, asegura Fina Lladós
El texto de la futura ley incorpora enmiendas que incluyen a las oficinas “como fuente de información y coordinación” con el nuevo organismo 
Confirma que el Ministerio no prevé celebrar un pleno del CISNS dedicado solo a AP, como pedían las CC.AA. gobernadas por el PP
El objetivo es homogeneizar el desarrollo de este nivel de atención cuya implantación es, por el momento, heterogénea a nivel territorial
Sanidad incide en la importancia de la prevención de la ERC a través del fomento de hábitos de vida saludables y aplicar estrategias para la detección temprana 
La iniciativa llega un mes después del rechazo de las CC.AA. al Plan de Salud Mental del Ministerio de Sanidad.
La Desnutrición Relacionada con la Enfermedad puede afectar hasta a un 50% de los pacientes hospitalizados
El director general de COFM asegura que es preciso "dejar atrás el modelo de atención reactivo para pasar a uno proactivo que permita avanzar hacia criterios cada vez más consensuados sobre el uso racional y eficiente de los tratamientos"
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre los nuevos informes sobre las decisiones de financiación que ha empezado a publicar el Ministerio de Sanidad.

Actividades destacadas