NOTICIAS DE Consejo Interterritorial del SNS (CISNS) – PÁGINA
 1
El nuevo plan amplía su alcance a todo el conjunto de Medicamentos de Terapias Avanzadas (MTA) y regula el uso de la ‘exención hospitalaria’, un instrumento que permite a hospitales del SNS aplicar terapias desarrolladas en su propio entorno para pacientes concretos.
Las CC.AA. gobernadas por el PP califican el texto de "auténtico bodrio" y rechazan su marginación del texto: "se ha perdido la oportunidad de hacer una ley moderna, que permita el acceso en las mejores condiciones"
La ley de medicamentos, el RD para el seguimiento de la Estrategia de la Industria Farmacéutica y el Plan de Cronicidad, entre los casi 20 temas presentados para el encuentro del próximo viernes
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha planteado la necesidad de que el Ministerio de Sanidad tenga en cuenta a las comunidades autónomas a la hora de legislar ya que luego son ellas las que tienen que ejecutar la normativa.
“Somos entidades que generamos valor en el sistema y tenemos una necesidad de fondos y acceder a un sostenimiento a lo largo del tiempo”
El BOE publica este miércoles el nuevo marco normativo que fue aprobado el martes por el Consejo de Ministros 
Elvira Velasco califica de “anuncios vacíos” casi todas las medidas anunciadas por la ministra Mónica García
La ministra avanza que el Plan Terapias Avanzadas en el CISNS del 4 de julio y que para después del verano se impulsará la nueva ley de pacientes  
El consejero Marciano Gómez denuncia “la asfixia económica” por parte del Gobierno de España, que por primera vez en doce años no ha aprobado el Fondo de Liquidez Autonómico
El proyecto de ley sale de la Comisión de Sanidad, con la incorporación de la enmienda de ERC sobre la cesión de medicamentos veterinarios
Críticas de las comunidades gobernadas por el PP al Ministerio de Sanidad por eludir la falta de médicos en verano
Extremadura incluyó entre sus alegaciones al anteproyecto de Ley de los Medicamentos, el retorno económico de descuentos por compra de genéricos por parte de las farmacias al SNS y, por otro lado, la eliminación de la prescripción por marca.
La Ley para crear la Agencia Estatal de Salud Pública avanza en su trámite final con enmiendas clave sobre nombramientos y cooperación institucional.
Se trata del Altas de Variabilidad de la Práctica Clínica, que se quiere proponer como herramienta nacional en el Consejo Interterritorial del SNS
La Consejería de Salud de Baleares urge a que la Ley de los Medicamentos incluya y regule la Comisión Permanente de Farmacia, clave para garantizar la equidad en el acceso farmacéutico a nivel nacional.
Aprobadas también dos propuestas de dotación en AP (173 millones) y Plan Frente al Suicidio (17 millones)
Las comunidades autónomas lideradas por el Partido Popular critican el Anteproyecto de Ley de Medicamentos, alegando invasión de competencias autonómicas.
Con motivo de próximo 40º aniversario de la Ley General de Sanidad, Ruta 86 ha iniciado su recorrido y reunió a líderes del sector para analizar cómo reforzar el legado del SNS, promover su transformación y lanzar propuestas que aseguren su sostenibilidad y equidad futura.
El apagón del pasado 28 de abril “evidencia la necesidad de reforzar el sistema ante fallos en infraestructuras críticas”, asegura el Ministerio de Sanidad, que espera contar con el plan para junio de 2027
A través de una orden, publicada en el BOE, incorpora al cribado neonatal la detección de tirosinemia tipo I y el cribado de cardiopatías congénitas críticas
La consejera Concepción Saavedra asegura que, dentro del CISNS, la gestión sanitaria tiene que ser independiente al debate político 
Critican su exclusión en la redacción del texto y que Sanidad “ignore” a la Comisión Permanente de Farmacia
Parlamentarios y expertos valoran el el Congreso de los Diputados la necesidad de coordinación, equidad e innovación como claves para implementar el acceso a los tratamientos personalizados 
El presidente del Foro Español de Pacientes, Andoni Lorenzo, destaca la necesidad de incluir legalmente a los pacientes en los órganos del Sistema Nacional de Salud.

Actividades destacadas