NOTICIAS DE Consejo Interterritorial del SNS (CISNS) – PÁGINA
 2
Los consejeros del PP piden un cambio en la forma de trabajar de Sanidad para poder abordar los asuntos del orden del día con la profundidad y el calado que merecen
El departamento que dirige Mónica García no atenderá la petición de las CC.AA. gobernadas por el PP para fijar en el Interterritorial una postura común instando al Ministerio de Función Pública a licitar el nuevo concierto
El Pleno del Consejo Interterritorial abordará también la formulación magistral a base de preparados estandarizados de cannabis
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre el papel que la Estrategia de la Industria Farmacéutica otorga a la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) en aspectos de política farmacéutica que tienen una clara y nítida implicación sanitaria .
La AEGH celebra que España deje de ser el único país que carecía de la especialidad
“El FAP está implicado en más del 60% de los requisitos y estándares de certificación de los equipos PROA comunitarios”, asegura Sefap
La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín analiza la evolución de la sanidad nacional y autonómica, apostando por dar más voz a las CC.AA. en el Consejo Interritorial, la defensa de la colaboración público-privada y por avanzar en la integración de la Farmacia como “agente fundamental” dentro del sistema sanitario
Reformas legislativas, nuevas políticas de RR.HH., financiación territorial y medición del valor real de la innovación, algunos de los temas clave
La ONT registró durante el pasado año 28.573 actuaciones en tejido osteotendinoso, 6.291 de tejido ocular, 223 de tejido cutáneo, 234 de tejido cardiaco, 196 de tejido vascular y 10.775 de tejido placentario para uso
Entrevista a Carmen Martínez, portavoz del grupo socialista en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.
El consejero murciano de Salud, Juan José Pedreño exige al Ejecutivo aumentar el gasto en salud, afirmando que la infrafinanciación de 700 millones anuales perjudica a Murcia, que dedica casi el 40% de su presupuesto al sector.
La mutualidad de los funcionarios asume este jueves una reunión clave para replantear la situación generada tras quedar desierta la licitación y CSIF anuncia que el día 11 saldrá a la calle
El Consorcio de Implementación de la Farmacogenética y la Aemps se reúnen para avanzar en la aplicación de los biomarcadores farmacogenómicos en Europa y América Latina
La consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute, destacó logros sanitarios de la región en materia de indicadores, así como en proyectos, instalaciones y profesionales que han hecho que la sanidad de la región sea "excelente".
Asegura que las mascarillas son elementos “que pueden ser naturalizados perfectamente” por profesionales y usuarios
Padilla acusa al PP de “irresponsabilidad”, mientras que desde las comunidades se espera una nueva cita con un borrador de documento más preparado que incluya medidas efectivas de prevención y no solamente umbrales para el uso de las mascarillas
Este jueves la Comisión de Salud Publicará el documento definitivo sobre los criterios comunes que deberán abordar todas las CC.AA.
La Comisión de Salud Pública dará a conocer este jueves el documento que persigue evitar el colapso vivido tras las pasadas Navidades
El Secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, anuncia que Sanidad elaborará un documento “con datos propios” al frente al que elabora anualmente la industria europea y que incluirá los accesos a medicamentos previos a la financiación
Malestar entre las comunidades autónomas al no recibir información de los proyectos normativos que prepara el Minsiterio; “salimos del CISNS con las manos vacías”, asegura la consejera de Madrid Fátima Matute
La campaña de vacunación busca superar el objetivo del 75% en mayores y 60% en embarazadas y personas de riesgo
Sanidad quiere abrir la red a más centros e incluir nuevas terapias
PSOE y Sumar introducen criterios de One Health y determinantes sociales en las funciones de la futura agencia
Sivain reconoce el acceso del sector privado, “a consultar la información desde cualquier punto de vacunación con objeto de comprobar los antecedentes de inmunización de la persona usuaria, garantizar la seguridad del paciente”.
Como ya ocurrió en 2022 y 2023 con las guías de indicación de medicamentos para hipertensión, diabetes y anticoagulación oral, la reunión de presidentes respalda el recurso frente a esta guía, que atribuye a Enfermería competencias como el seguimiento farmacoterapéutico “que la legislación reserva a los farmacéuticos”

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.