NOTICIAS DE Andalucía – PÁGINA
 1
El estudio, liderado por Hospital de Ciudad Real y con participación de centros de otras 7 CC.AA., quiere corroborar los datos obtenidos con este fármaco durante la pandemia
La Fundación Progreso y Salud y la empresa de base tecnológica Advanced Therapy System acolaborarán en la búsqueda de nuevas opciones terapéutica a estas patologías
Nerea Acuña, la candidatura conjunta de Amaya Blanco, Cristina Arandia, Miren Zamakola y Leticia Santamaría, así como Cristóbal Abrio son los farmacéuticos ganadores de la 15ª edición de los premios de este laboratorio
MedPer DC engloba a 11 grupo de investigación que aspiran a implantar un modelo preclínico de medicina personalizada en la detección precoz de las demencias
Se actualizan los protocolos de actuación de los 31 síntomas menores de las ediciones anteriores (2008 y 2018) y se añaden 5 nuevos en astenia, vaginosis, cistitis, tapón de cera y estado anímico bajo
La SEE ha enviado una carta a la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) y a la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) en la que advierte de los efectos de cuestiones como el abandono de EE.UU. y Argentina de la OMS
La primera convocatoria de estos galardones está dirigida a reconocer la labor investigadora de los farmacéuticos y apoyar el desarrollo de la farmacia clínica
Entrevista a Pedro Luis Sánchez, director del Departamento de Estudios de Farmaindustria para analizar el informe ‘Contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España’.
El gasto en farmacia hospitalaria ha aumentado un 42% entre 2019 y 2024, impulsado principalmente por la demanda, no por el precio. El número de envases consumidos por persona creció un 22%, y además hubo un crecimiento poblacional del 3,5%, lo que explica gran parte el incremento del gasto total.
El grupo de trabajo sobre Farmacia Oncológica de la SEFH celebra su 10ª reunión anual
El COF Granada organiza unas jornadas dedicadas a la salud de todos, pero con una perspectiva de género enfocada en las mujeres
La II Jornada Conversando con Pacientes reúne a expertos, investigadores y asociaciones de pacientes para abordar el papel de estos en la realización de ensayos clínicos
Alrededor de 12 hospitales en España han implementado tratamientos ambulatorios en trasplante de médula ósea y terapias con células CAR-T, sin necesidad de ingreso prolongado, señalan desde el GETH-TC 
Es un programa del Instituto Carlos III por valor de 2,4 millones de euros y en el que intervienen nueve comunidades autónomas
La segunda conferencia del ciclo ‘10 temas que marcarán el futuro de la sanidad’, organizado por Diariofarma, sirvió para analizar y poner en valor el papel de los pacientes y su participación activa para mejorar la sanidad. Expertos y asociaciones destacan la importancia de su voz en la toma de decisiones, así como la necesidad de garantizar su representación en órganos reguladores y en el diseño de políticas sanitarias.
Madrid lidera la demanda de estos productos, representando un 26% del total nacional, seguida de Andalucía y Cataluña, según el Observatorio de Tendencias de Cofares
Hasta 2024 esta red del sistema público ha fabricado 1.230 dosis
Confirma que el Ministerio no prevé celebrar un pleno del CISNS dedicado solo a AP, como pedían las CC.AA. gobernadas por el PP
Los próximos tres años “serán cruciales” en la lucha bacteriana, según Didier Samuel, director del Inserm
La oferta, de 4,2 millones de euros, invita a empresas y entidades innovadoras a presentar propuestas para el desarrollo preclínico de un nuevo medicamento para tratar neoplasias hematológicas La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha publicado los pliegos de licitación para la contratación de servicios de investigación y desarrollo en el marco del proyecto CART-Andalucía. Este proyecto, enmarcado en la estrategia de Compra Pública de Innovación (CPI) del Sistema Sanitario Público de Andalucía, tiene como objetivo desarrollar una terapia CAR-T (siglas en inglés de Chimeric Antigen Receptor T cells) más eficaz, menos tóxica y de menor coste, destinada al tratamiento de neoplasias hematológicas (cánceres que afectan a las células de la sangre y el sistema linfático). Este proyecto, dotado con un presupuesto de 4.280.500 euros y cofinanciado por el Programa Operativo Regional del Marco Europeo 2021-2027 (PO FEDER Andalucía), busca fomentar la colaboración público-privada para desarrollar nuevas inmunoterapias basadas en células CAR-T, revolucionando el tratamiento de tumores hematológicos y, en un futuro, de tumores sólidos. La licitación publicada invita a empresas y entidades innovadoras a presentar sus propuestas para el desarrollo preclínico de un nuevo medicamento de terapias avanzadas. El objetivo es superar las limitaciones de los CAR-T comerciales actuales, como la falta de respuesta en algunos pacientes, la persistencia limitada del efecto terapéutico, la alta toxicidad y los elevados costes. Además, la licitación permite la presentación de soluciones innovadoras para hemopatías malignas (cánceres que afectan las células de la sangre) que aún no se dispone de terapias avanzadas efectivas, como la leucemia aguda mieloblástica o la leucemia linfoblástica T. El proyecto, aprobado por el Comité Director de Compra Pública de Innovación de la Administración de la Junta de Andalucía, conforme al artículo 3.b del Decreto 592/2019, de 19 de noviembre, está gestionado por la Oficina Técnica de Compra Pública de Innovación en Salud de Andalucía (OT-CPISalud) y por la Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas (Radytta), de la Fundación Progreso y Salud, entidad dependiente de la Consejería de Salud y Consumo. Las empresas interesadas tienen de plazo hasta el 10 de abril de 2025 para participar en el proceso de licitación. Los documentos pueden consultarse en el Perfil del Contratante de la Junta de Andalucía.
El Colegio de Farmacéuticos de Sevilla junto a la Compañía Organon y el apoyo del Instituto Andaluz de la Mujer, impulsan esta formación innovadora en el ámbito farmacéutico, que pone en valor la capilaridad de la farmacia y la comunicación entre profesionales sanitarios para ofrecer una atención integral a la mujer.
El Fondo de Emergencias de la ong permitió realizar nueve intervenciones de salud en ocho países.
En 2024, la compraventa de farmacias en Andalucía cayó un 19%, influida por el concurso de 122 nuevas oficinas. La convocatoria redujo tanto la oferta como la demanda, según el Informe de Transmisiones de TSL Consultores.
El tratamiento holístico se personaliza con estrategias farmacológicas y no farmacológicas, rehabilitación pulmonar, suplementación nutricional, mejor diagnóstico, tratamiento precoz y búsqueda activa de comorbilidades
La formación política inicia este lunes en Murcia su visita que pasará por Madrid, Almería, Córdoba, Zaragoza, Toledo, Santander, Mérida y Alicante, antes de concluir en la ‘cumbre’ de Sevilla

Actividades destacadas