NOTICIAS DE Instituto de Salud Carlos III – PÁGINA
 1
Entrevista a Carlos Martín Saborido, director de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), acerca de sus objetivos al frente de este organismo, así como sobre su visión acerca del sistema de evaluación de tecnologías sanitarias.
Expertos, organizaciones de pacientes y Administración celebran los avances conseguidos a través del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C, si bien es preciso seguir trabajando en la prevención y en la detección de casos sin diagnóstico
La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), aparece en 12 ocasiones en el anteproyecto en un total de nueve artículos diferentes, frente a las cuatro veces en tres artículos, en que aparecía en el Real Decreto-legislativo 1/2015.
Un equipo del ISCIII demuestra nuevos avances que acercan una posible aplicación clínica a medio plazo de una terapia génica contra el sarcoma de Ewing, un cáncer pediátrico poco común.
El COFM cifra en 6.400 personas los asistentes a una nueva edición de ‘El farmacéutico y las plantas medicinales’, dirigida a divulgar los beneficios de las plantas medicinales y el papel de los farmacéuticos en su uso correcto
El Clínic-Idibaps es el único hospital de Europa que ha desarrollado íntegramente dos terapias CAR-T académicas que están aprobadas por una agencia reguladora; en este caso la Aemps 
Un estudio del CNIO muestra como una proteína, llamada Midkine, permite que el melanoma “se esconda” en distintos órganos y aumenta la resistencia a inmunoterapia
El estudio, liderado por Hospital de Ciudad Real y con participación de centros de otras 7 CC.AA., quiere corroborar los datos obtenidos con este fármaco durante la pandemia
MedPer DC engloba a 11 grupo de investigación que aspiran a implantar un modelo preclínico de medicina personalizada en la detección precoz de las demencias
Representantes de la administración, la ciencia y la industria coincidieron en la necesidad de adaptar la legislación, acelerar el diagnóstico y garantizar el acceso efectivo a terapias avanzadas para enfermedades poco frecuentes en toda España.
El consorcio ha puesto en marcha el primer ensayo clínico para pacientes con linfoma refractario, que se basa en un vector no viral desarrollado en España 
La II Jornada Conversando con Pacientes reúne a expertos, investigadores y asociaciones de pacientes para abordar el papel de estos en la realización de ensayos clínicos
La consejera canaria anuncia la apertura de una decena de nuevos dispositivos asistenciales para salud mental y de la puesta en marcha de un programa para el paciente crónico complejo y otro para el seguimiento de pacientes tras el alta hospitalaria desde los centros de salud
PP y Junts unen sus votos a Vox que ya había expresado su rechazo en la Comisión de Salud Pública y llevan el proyecto de nuevo a la casilla de salida
Esta iniciativa busca apoyar el trabajo de los investigadores noveles de distintas comunidades autónomas a través de proyectos de investigación en red que impacten en la mejora de la salud de los ciudadanos.
Un estudio del ISCIII permitió detectar cinco casos de EV-C105 en niños de diversas regiones de España, ocurridos entre 2019 y 2024.
Es un programa del Instituto Carlos III por valor de 2,4 millones de euros y en el que intervienen nueve comunidades autónomas
El Instituto de Salud Carlos III acoge una jornada sobre los aprendizajes de la crisis sanitaria; “estamos mejor preparados, pero quedan muchas cosas por hacer”
El objetivo es homogeneizar el desarrollo de este nivel de atención cuya implantación es, por el momento, heterogénea a nivel territorial
El proyecto europeo quiere generar la base de datos más exhaustiva del continente
Genome of Europe (GoE) aspira a conseguir los datos de secuenciación de 100.000 personas en toda Europa, de los que España aportará 12.000
El trabajo ISCIII estima que el coste para el sistema puede llevar a los 850 millones de euros anuales
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y el Instituto de Salud Carlos III ponen en marcha el convenio de colaboración que permitirá explotar todo el potencial de las farmacias en salud pública y epidemiología
Dos estudios del ISCIII confirman que el programa de inmunización con el fármaco niservimab en menores de un año es eficaz para prevenir hospitalizaciones por virus respiratorio sincitial.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.