NOTICIAS DE Comunidad de Madrid – PÁGINA
 1
También trabajarán conjuntamente en la implantación de soluciones de Inteligencia Artificial y otras tecnologías en auge dirigidas a modernizar el ámbito de la asistencia sanitaria
El COFM cifra en 6.400 personas los asistentes a una nueva edición de ‘El farmacéutico y las plantas medicinales’, dirigida a divulgar los beneficios de las plantas medicinales y el papel de los farmacéuticos en su uso correcto
Su enfoque está orientado a facilitar una mejor prevención de recaídas, la optimización del tratamiento y una mayor adherencia, adaptando las intervenciones terapéuticas a las necesidades específicas de los pacientes
El abogado extremeño muere a los 90 años y es considerado como uno de los primeros impulsores del SNS.
La jornada, organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos a través de la Vocalía de Analistas Clínicos, ha contado en esta edición con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (Semedlab)
Investigadores de la UCM y el CIMA plantean un nuevo mecanismo a trajes de dos inhibidores del del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2)
La llegada de Carvykti, el primer CAR-T indicado en segunda línea para mieloma múltiple, marca un punto de inflexión en el abordaje de esta enfermedad. Con administración única y remisiones profundas, promete beneficios clínicos y económicos inéditos para el SNS y los pacientes españoles.
Los sistemas sanitarios, atrapados en estructuras del pasado, deben cambiar para sobrevivir. Así lo defendió Alan Milburn en la conferencia organizada por Diariofarma con motivo de sus 10 años de trayectoria, donde llamó a liderar una reforma basada en resultados, datos y empoderamiento ciudadano.
El 21 de abril se abre la opción de tramitar solicitud electrónica de plaza para las titulaciones de Enfermería, Farmacia y ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física; y el 29 de abril para Medicina.
La nueva Ley de Medicamentos pasará por el Consejo de Ministros, previsiblemente, el 8 de abril para su aprobación en primera vuelta y se iniciará de forma inmediata el periodo de audiencia pública para alegaciones. Su tramitación se espera que sea por urgencia para que sea posible la aprobación del proyecto de Ley para su remisión al Congreso de los Diputados a finales de 2025.
El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) analiza la reforma del marco normativo farmacéutico. Expertos del sector abordaron la futura ley de medicamentos, la evaluación de tecnologías sanitarias y los desafíos regulatorios para garantizar acceso, eficiencia y seguridad jurídica.
El Consejo General se suma a la propuesta de creación del Nivel A1 Plus (A1+) para las titulaciones que cumplan los mismos requisitos y se reconozca así la mayor carga formativa y responsabilidad de estos profesionales
El gasto en medicamentos y productos sanitarios varía notablemente entre comunidades. Por ejemplo, en productos sanitarios sin receta, en 2024 Asturias duplicó la inversión per cápita de Cataluña en algunas partidas, reflejando modelos asistenciales muy distintos.
Eduardo Pastor y la consejera Fátima Matute valoran la importancia de proteger la farmacia comunitaria y la distribución farmacéutica de gama alta
La farmacéutica Beigene debuta en tumores sólidos replicando la fórmula que le ha dado éxito en hematología: investigación más rápida, desarrollo más económico y llegada al paciente antes que el estándar de la industria.
Una sentencia clave del Tribunal Supremo establece que la publicidad dirigida a profesionales sanitarios de medicamentos ya autorizados es legal incluso antes de que recaiga resolución de financiación, pero exige de forma estricta la inclusión del precio
La iniciativa vuelve a rodar entre abril y junio, después de realizar en la primera edición más de 1.300 servicios a cerca de 700 personas 
El Real Decreto para regular el cannabis medicinal en España está actualmente en proceso de revisión por la Unión Europea, y se prevé su publicación en junio o julio de 2025
Los avances clínicos en esta patología no calan en la población, aseguran los expertos, 
El estudio, liderado por Hospital de Ciudad Real y con participación de centros de otras 7 CC.AA., quiere corroborar los datos obtenidos con este fármaco durante la pandemia
AbbVie ha celebrado en Madrid un encuentro dentro del ciclo de reuniones ‘Nexus LMA’ donde se han dado cita cerca de 135 clínicos de manera presencial y virtual
El experto Álex Rayón señala en Infarma cómo la inteligencia artificial puede ayudar a la oficina de farmacia en tareas como la selección de ubicaciones estratégicas, la optimización del abastecimiento o de los precios, y el desarrollo de herramientas para una atención más personalizada al paciente

Actividades destacadas