NOTICIAS DE Novartis – PÁGINA
 1
Diariofarma ha celebrado la quinta conferencia dentro del ciclo “Diez temas que marcarán el futuro de la sanidad” que se está desarrollando con motivo de los 10 años de Diariofarma y, en esta ocasión ha contado con Tomás Zapata, jefe de la Unidad de Health Workforce and Service Delivery de la OMS para abordar la ‘Gestión y desarrollo de los profesionales’
Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda finaliza 17 años de trayectoria en Aeseg habiendo consolidado el papel crucial de los genéricos en la sostenibilidad sanitaria en España. En esta entrevista con Diariofarma hace balance de 17 años en la construcción de Aeseg y el desarrollo de los medicamentos genéricos.
Se abordó el aumento de las resistencias a los antimicrobianos a nivel mundial, consecuencia no sólo del exceso del uso de antibióticos
La revelación de información sensible puede afectar a la posición de negociación del sistema sanitario, asegura la sentencia
El coloquio organizado por Diariofarma reunió a reguladores, eurodiputados y la industria para atajar los ‘elefantes en la habitación’ que impiden la autonomía farmacéutica europea: precios a la baja, trámites lentos, poco foco nacional y escasos incentivos para relocalizar y asegurar suministro.
Se trata de Anzupgo (LEO Pharma), Fabhalta (Novartis), Enrylaze (Jazz Pharmaceuticals), Imfinzi (AstraZeneca), Fruzaqla (Takeda) y Qalsody (Biogen)
La sociedad científica presenta su guía práctica farmacéutica para la atención a esta patología
La financiación basada en valor se consolida como una necesidad inaplazable para lograr un sistema sanitario más eficiente, equitativo y sostenible. Así lo explicó Mary Harney, ex ministra irlandesa de Sanidad, durante una conferencia organizada por Diariofarma con motivo de su décimo aniversario.
España tiene potencial para liderar la industria farmacéutica europea, pero necesita activar su productividad latente. Esta fue una de las claves destacadas en el coloquio organizado por Diariofarma, donde expertos e instituciones analizaron cómo reforzar la inversión y la competitividad del sector ante los desafíos regulatorios y geoestratégicos.
Sucede en el cargo a Jesús Ponce, que asume un nuevo reto profesional en Novartis como responsable Internacional del área Cardiovascular-Renal-Metabólica en Basilea.
El documento integra herramientas para la mejora continua, elevando la calidad y personalización de las intervenciones farmacéuticas, con beneficio directo para los pacientes
La jornada incluyó un novedoso formato de speed networking diseñado para fomentar la colaboración entre los equipos de Farmacia Hospitalaria de Galicia a través de una dinámica ágil y participativa
Una plataforma de forma online permite la evaluación de competencias, el asesoramiento de un mentor y la certificación voluntaria de las mismas
Su enfoque está orientado a facilitar una mejor prevención de recaídas, la optimización del tratamiento y una mayor adherencia, adaptando las intervenciones terapéuticas a las necesidades específicas de los pacientes
Los sistemas sanitarios, atrapados en estructuras del pasado, deben cambiar para sobrevivir. Así lo defendió Alan Milburn en la conferencia organizada por Diariofarma con motivo de sus 10 años de trayectoria, donde llamó a liderar una reforma basada en resultados, datos y empoderamiento ciudadano.
Los eurodiputados Elena Nevado, Nicolás González Casares y Margarita de la Pisa trazan en un encuentro organizado  Diariofarma, las claves del mandato 2024-2029 en política sanitaria europea y aspectos como el ambiental, el paquete farmacéutico o la autonomía estratégica.
La implementación de biomarcadores y cribados en el Sistema Nacional de Salud es crucial para la medicina de precisión, pero enfrenta barreras que limitan su acceso y equidad.
La segunda conferencia del ciclo ‘10 temas que marcarán el futuro de la sanidad’, organizado por Diariofarma, sirvió para analizar y poner en valor el papel de los pacientes y su participación activa para mejorar la sanidad. Expertos y asociaciones destacan la importancia de su voz en la toma de decisiones, así como la necesidad de garantizar su representación en órganos reguladores y en el diseño de políticas sanitarias.
La Asociación de enfermos de Hidrosadenitis, Asendhi, y Novartis han lanzado una campaña que busca concienciar sobre una enfermedad desconocida en la que cerca del 70 % de los pacientes no están diagnosticados al confundirse la patología con afecciones más leves
La personalización de la medicina ha inaugurado el ciclo ‘10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad’. Andrés Cervantes subraya la importancia de los biomarcadores y el acceso equitativo a terapias innovadoras.
Sucede en el cargo a Jesús Ponce, que asume un nuevo reto profesional en Novartis como responsable Internacional del área Cardiovascular-Renal-Metabólica en Basilea. 
Con el documento se da respuesta a una de las líneas estratégicas priorizadas dentro de la II Conferencia de Consenso del proyecto MAPEX,
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre los 10 años que cumple Diariofarma y el ciclo de conferencia que, con dicho motivo, organiza sobre '10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad' .
La Bioregión de Cataluña ha publicado su informe anual. Según recoge, el ecosistema de salud e innovación catalán alcanza los 44.800 millones de euros en facturación y genera 17.500 nuevos empleos. El informe destaca su atractivo internacional y el auge de las terapias avanzadas.
El objetivo bajo su mandato será fortalecer y representar a las farmacias comunitarias como “contribuyentes vitales a la prestación de servicios de salud”

Actividades destacadas