NOTICIAS DE Daiichi Sankyo – PÁGINA
 1
La sostenibilidad entra con fuerza en la agenda sanitaria: medir, transformar y liderar son ahora verbos clave para una sanidad compatible con el planeta. Así se ha destacado en la sexta conferencia del ciclo “Diez temas que marcarán el futuro de la sanidad” organizado por Diariofarma.
El estudio ‘Vidas más largas, mayores retos’ señala que los pacientes aseguran recibir información sobre prevención de salud primero a través del sistema y después en su oficina de farmacia
Diariofarma ha celebrado la quinta conferencia dentro del ciclo “Diez temas que marcarán el futuro de la sanidad” que se está desarrollando con motivo de los 10 años de Diariofarma y, en esta ocasión ha contado con Tomás Zapata, jefe de la Unidad de Health Workforce and Service Delivery de la OMS para abordar la ‘Gestión y desarrollo de los profesionales’
El 10º aniversario de MAPEX y la actualización farmacoterapéutica en patologías como Lupus Eritematoso Sistémico y mecanismos de acción innovadores, centran la reunión de las vocalías de Asturias, Cantabria y Castilla y León
La financiación basada en valor se consolida como una necesidad inaplazable para lograr un sistema sanitario más eficiente, equitativo y sostenible. Así lo explicó Mary Harney, ex ministra irlandesa de Sanidad, durante una conferencia organizada por Diariofarma con motivo de su décimo aniversario.
SEFH celebra la reunión de zona conjunta para Cataluña y Baleares 
Los sistemas sanitarios, atrapados en estructuras del pasado, deben cambiar para sobrevivir. Así lo defendió Alan Milburn en la conferencia organizada por Diariofarma con motivo de sus 10 años de trayectoria, donde llamó a liderar una reforma basada en resultados, datos y empoderamiento ciudadano.
Los informes abordan dos nuevos medicamentos y cuatro indicaciones para medicamentos ya aprobados
La segunda conferencia del ciclo ‘10 temas que marcarán el futuro de la sanidad’, organizado por Diariofarma, sirvió para analizar y poner en valor el papel de los pacientes y su participación activa para mejorar la sanidad. Expertos y asociaciones destacan la importancia de su voz en la toma de decisiones, así como la necesidad de garantizar su representación en órganos reguladores y en el diseño de políticas sanitarias.
La cifra de mujeres directivas triplica la media de las compañías del IBEX35
La inteligencia artificial se consolida como herramienta clave en cardiología, según los especialistas reunidos en Metacardio 2025, donde también se ha analizado el impacto de la robótica y la realidad extendida en la salud cardiovascular.
La personalización de la medicina ha inaugurado el ciclo ‘10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad’. Andrés Cervantes subraya la importancia de los biomarcadores y el acceso equitativo a terapias innovadoras.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre los 10 años que cumple Diariofarma y el ciclo de conferencia que, con dicho motivo, organiza sobre '10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad' .
Diariofarma cumple 10 años acompañando al sector sanitario y farmacéutico para contar y analizar la actualidad. Para celebrarlo, ha organizado un ciclo de conferencias coloquio sobre los ‘10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad’ que se celebrará a lo largo de todo 2025. La primera cita, el 26 de febrero.
Entre las opiniones positivas destacan dos nuevos fármacos oncológicos y tres nuevos biosimilares
Galicia tiene en marcha su Estrategia de Gestión del Cáncer 2022-2028 y va a poner el foco en la importancia de la evaluación de las políticas y el análisis de los datos para mejorar la atención oncológica, así como la investigación e innovación en este campo.
El grupo RedFastER de la SEFH organiza la XVI edición del ‘Curso de Gestión Integral del Medicamento en los servicios de Urgencias hospitalarios’
El consejero murciano de Salud, Juan José Pedreño exige al Ejecutivo aumentar el gasto en salud, afirmando que la infrafinanciación de 700 millones anuales perjudica a Murcia, que dedica casi el 40% de su presupuesto al sector.
Se trata de Keytruda (MSD), Talzenna (Pfizer), Aspaveli (Sobi), Nilemdo (Daiichi Sankyo) y Zolgensma (Novartis)
Su objetivo es analizar la situación y así como consensuar propuestas y definir los retos más relevantes desde diferentes perspectivas y perfiles profesionales.
Daiichi Sankyo presenta en España el informe "El futuro de la salud cardiovascular en Europa: un abordaje holístico", que resalta la necesidad de un enfoque integral para combatir las enfermedades cardiovasculares.
La representación femenina llega al 56,1% de las plantillas, el 45,2% en los comités de dirección y casi el 25% en las direcciones generales, más del triple que en las compañías del IBEX35
Incluye sus  avances  en cánceres como mama, pulmón, ovario, vías biliares y páncreas, cabeza y cuello, vejiga y tumor agnóstico, destacando el ensayo DESTINY-Breast06 en cáncer de mama metastásico
Representantes de la industria abordan los retos para mejorar el acceso a innovación oncológica señalando que los procesos evaluadores deben ir más allá de la negociación de precios a la baja.
La elevada concentración de población que Aragón presenta en torno a Zaragoza y la necesidad de atender con equidad a las poblaciones más distantes y dispersas es uno de los principales retos que tiene la región en materia asistencial y específicamente en cáncer y medicina de precisión.

Actividades destacadas