NOTICIAS DE Ana Clopés – PÁGINA
 1
La personalización de la medicina mediante inmunoterapia, terapias celulares y ARNm marcará el futuro del sistema sanitario. Diariofarma abordará esta transformación en una conferencia-coloquio con Andrés Cervantes el 26 de febrero en Madrid.
Diariofarma cumple 10 años acompañando al sector sanitario y farmacéutico para contar y analizar la actualidad. Para celebrarlo, ha organizado un ciclo de conferencias coloquio sobre los ‘10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad’ que se celebrará a lo largo de todo 2025. La primera cita, el 26 de febrero.
Aprobado el calendario de reuniones ordinarias para 2025
Entrevista a Ana Clopés, directora del Área del Medicamento del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), acerca del nuevo Plan Integral de Política del Medicamento (Pipmed) que están desarrollando en Cataluña.
Se explicaron los avances del grupo de trabajo creado hace más de un año con todos los jefes de servicio de los servicios de farmacia de Cataluña, con proyectos sobre falta de plazas de formación y telefarmacia
El Ministerio de Sanidad tiene ante sí la obligación de renovar la composición del Comité Asesor de la Financiación de la Prestación Farmacéutica (CAPF), tras quedarse con solo dos de los siete integrantes iniciales tras una cadena de renuncias.
El nuevo modelo de evaluación de tecnologías sanitarias representa un reto significativo para administraciones y profesionales, destacando la necesidad urgente de más recursos.
La Asamblea General Ordinaria de la SEFH entrega sus premios honoríficos
La VII Jornada Post Ispor analizó los retos y avances de la nueva normativa HTA en España. Los expertos destacaron la importancia de la gobernanza, transparencia y cooperación entre comunidades autónomas y pacientes y las comunidades lamentaron la falta de información hasta el momento.
El reelegido presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, Jordi Casas, pone en valor los hitos logrados, ha indicado que continuarán fomentando el crecimiento profesional de todos los ámbitos de ejercicio y que acelerarán el proceso de digitalización
El Ministerio publica la relación de cambios en los representantes de este organismo
Sustituye a Caridad Pontes que ocupaba desde 2016 la gerencia del servicio del área
La sociedad científica española está colaborando con la ASHP en la creación de espacios digitales de intercambio de experiencias de residentes
Proponer aspecto de mejora de los procesos de evaluación, teniendo en cuenta de dónde partimos y hacia dónde nos dirigimos, ha sido el objetivo de la mesa ‘Evaluación de medicamentos: ¿quo vadis?’ celebrada en el 67 Congreso de la SEFH
Diariofarma y el Capítulo Español de Ispor han celebrado una nueva edición de la jornada post Ispor que, en esta ocasión, se ha centrado en la utilización de los datos en vida real así como conseguir la incorporación de la innovación al sistema sanitario.
El Capítulo Español de Ispor y Diariofarma se han unido un año más para organizar una jornada de debate de interés para los gestores del sistema sanitario, especialistas y profesionales del medicamento y los productos sanitarios
El Instituto Catalán de Oncología (ICO) y AstraZeneca (AZ) han firmado un acuerdo marco de colaboración para desarrollar una estrategia en común en el ámbito de los ensayos clínicos, la mejora de las técnicas de diagnóstico, el desarrollo de la telemedicina y los resultados en salud en beneficio de los pacientes oncológicos.
La presión asistencial de la covid-19 durante la primera ola de pandemia obligó a Roberto Sabrido a dimitir de su participación en el Comité Asesor de la Prestación Farmacéutica como vocal.
La mesa del 64 Congreso de la SEFH sobre 'Terapias superhumanizadas' abordó los retos actuales y futuros de los CAR-T.
Como complemento al documento que presentó en abril, la SEFH organizó un encuentro en el que se abordaron los retos que se desprenden para la profesión de la innovación terapéutica que introducen las CAR-T, incluidos aspectos como su selección y posicionamiento.
La UIMP y UCB han organizado el VI Seminario sobre gestión para directivos, bajo el título 'Innovación y sostenibilidad. ¿Son los resultados en salud la respuesta?', que ha servido para generar ideas para abordar la incorporación de la innovación.
Los contratos entre el CatSalut y los proveedores de servicios sanitarios incorporan objetivos en la utilización de biosimilares que han supuesto el mayor impulso a estos productos en Cataluña.
Ana Clopés, directora de Apoyo a la Asistencia del ICS y directora de Política del Medicamento del ICO, hace balance, en esta entrevista con Diariofarma, de la apuesta de Cataluña por los esquemas de pago por resultados, la cual fue expuesta en el último Congreso de la ASCO.

Actividades destacadas