NOTICIAS DE Lilly – PÁGINA
 1
El fármaco oral en investigación que se administra una vez al día redujo el peso en 7,9% de media con la dosis más alta en un objetivo secundario  
El subdirector general de Farmaindustria, Javier Urzay, alerta de que el sistema de precios seleccionados incluido en el anteproyecto de Ley de los Medicamentos, genera inestabilidad e incertidumbre en un momento crítico para la industria farmacéutica y la inversión en España.
Los sistemas sanitarios, atrapados en estructuras del pasado, deben cambiar para sobrevivir. Así lo defendió Alan Milburn en la conferencia organizada por Diariofarma con motivo de sus 10 años de trayectoria, donde llamó a liderar una reforma basada en resultados, datos y empoderamiento ciudadano.
Los eurodiputados Elena Nevado, Nicolás González Casares y Margarita de la Pisa trazan en un encuentro organizado  Diariofarma, las claves del mandato 2024-2029 en política sanitaria europea y aspectos como el ambiental, el paquete farmacéutico o la autonomía estratégica.
Lilly refuerza su compromiso con la sostenibilidad con el objetivo de garantizar el acceso a medicamentos en países en desarrollo y promover iniciativas de impacto social. La comunicación eficaz es clave para lograr estos objetivos.
Al tiempo que Europa avanza hacia la independencia en el acceso a medicamentos críticos, en Estados Unidos se vive un clima de consenso “sin precedentes” en cuanto a la necesidad de reforzar la capacidad de fabricación nacional.
La personalización de la medicina ha inaugurado el ciclo ‘10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad’. Andrés Cervantes subraya la importancia de los biomarcadores y el acceso equitativo a terapias innovadoras.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre los 10 años que cumple Diariofarma y el ciclo de conferencia que, con dicho motivo, organiza sobre '10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad' .
Diariofarma cumple 10 años acompañando al sector sanitario y farmacéutico para contar y analizar la actualidad. Para celebrarlo, ha organizado un ciclo de conferencias coloquio sobre los ‘10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad’ que se celebrará a lo largo de todo 2025. La primera cita, el 26 de febrero.
La consultora Clarivate ha publicado la lista de medicamentos que van a ser noticia este año. Doce de los trece elegidos en la edición anterior se han aprobado y lanzado a lo largo de 2024.
Durante la gala de entrega de los Premios Panorama y las Medallas del Consejo, Jesús Aguilar, presidente del CGCOF destacó el papel esencial de los farmacéuticos y pidió que la futura Ley de los Medicamentos valore la contribución del farmacéutico a la sanidad y promueva la sostenibilidad de la farmacia.
El Foro de Innovación de la sociedad científica ha recogido a lo largo de sus cinco años de andadura la participación de 150 proyectos de medio centenar de servicios hospitalarios de todo el país
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, expuso en un coloquio organizado por Diariofarma sobre el Espacio Europeo de Datos Sanitarios y DarwinEU la visión que tiene sobre estos proyectos y la utilización de los datos generados por el sistema.
Diariofarma organiza un coloquio para analizar las implicaciones que el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS) y el proyecto Darwin EU para la investigación y la asistencia sanitaria.
El programa Farma-Biotech facilita el intercambio eficiente de información y el conocimiento Desde su inicio en 2011, el proyecto impulsado por Farmaindustria ha analizado más de 900 propuestas innovadoras de nuevos medicamentos en fases tempranas de desarrollo
“Es un honor liderar esta asociación y contribuir activamente a impulsar la innovación, la sostenibilidad y la excelencia del sistema sanitario, con el objetivo de mejorar el bienestar de los pacientes”, asegura
En un coloquio organizado por Diariofarma, la industria farmacéutica expresó su preocupación ante la posible competencia entre diferentes que podría generar la exención hospitalaria frente a los medicamentos industriales autorizados.
Diariofarma organizó una jornada sobre la nueva legislación farmacéutica europea, destacando los bonos de exclusividad transferibles. Expertos debatieron sobre su eficacia y la necesidad de medidas adicionales.
4,5 millones de españoles sufren migraña ocasional y cerca 1 millón crónica; un 40 % de pacientes nunca acude a consulta médica y un 70 % de los que están tratamiento lo abandonan de forma precoz
CEAFA augura una “revolución farmacológica” en los próximos tiempos tras dos décadas sin respuestas en la Enfermedad de Alzheimer
Diariofarma ha organizado un coloquio en relación con las obligaciones medioambientales relacionadas con el medicamento y las nuevas regulaciones que llegarán próximamente a consecuencia de la aprobación del paquete legislativo europeo farmacéutico.
La representación femenina llega al 56,1% de las plantillas, el 45,2% en los comités de dirección y casi el 25% en las direcciones generales, más del triple que en las compañías del IBEX35
Estará disponible en farmacias a partir del 1 de julio bajo prescripción médica, con las dosis de 5 y 10 mg
La Sociedad Española de Obesidad destaca que a pesar de importantes novedades farmacológicas para hacer frente a la obesidad que han llegado en los últimos meses, y las muchas que vendrán próximamente, se llama la atención sobre la necesidad de acompañar estas terapias con indispensables medidas nutricionales y de ejercicio físico
Profundizar en las características y oportunidades que ofrecerán los espacios controlados de pruebas, (sandboxes, en inglés) incluidos en el Paquete Legislativo Farmacéutico Europeo ha sido uno de los objetivos del segundo coloquio sobre la “Revisión de la legislación farmacéutica europea” organizado por Diariofarma.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.