Profesión

La FIP analiza las barreras al emprendimiento femenino de la profesión a nivel mundial

Analiza las barreras culturales y financieras que impiden a las mujeres asumir roles de propiedad

La Federación Internacional de Farmacia (FIP) ha elaborado un nuevo informe de perspectivas que analiza el papel de las mujeres en el emprendimiento de farmacias comunitarias, a nivel mundial. Según las conclusiones del trabajo, la educación y el desarrollo de habilidades, la mentoría, la creación de redes y el apoyo financiero se encuentran entre las recomendaciones estratégicas clave que la FIP ha presentado a sus organizaciones miembro en un nuevo informe de su comité de perspectivas.

El trabajo, se se da a conocer con motivo del Día Internacional de las Niñas en las TIC, se denomina ‘Empoderando a las mujeres: Impulsando el emprendimiento femenino en farmacias comunitarias’ y valora “la persistente brecha de género en la propiedad de farmacias, a pesar de la creciente presencia femenina en la profesión”.

El informe identifica las barreras culturales, financieras y sistémicas que impiden a las mujeres asumir roles de propiedad y destaca los factores facilitadores necesarios para el éxito, como la formación empresarial, el apoyo comunitario y una regulación favorable.

Este informe, liderado por la Sección de Farmacias Comunitarias de la FIP y desarrollado en el marco del programa EquityRx, sienta las bases para un próximo documento de posición y refuerza el compromiso con la equidad, la diversidad y la inclusión en las farmacias comunitarias.

El panel de análisis de la FIP proporcionó un análisis exhaustivo de las barreras, oportunidades y soluciones estratégicas necesarias para cerrar la brecha de género en la propiedad de farmacias. Si bien la profesión ha experimentado una mayor participación femenina en roles clínicos y gerenciales, el emprendimiento sigue siendo un área donde existen importantes disparidades de género.

A través de este panel de análisis, se identificaron los principales desafíos para el emprendimiento femenino en farmacia, incluyendo barreras financieras, expectativas culturales y sociales, obstáculos sistémicos y regulatorios, y dificultades para conciliar la vida laboral y personal.

Se planteó que las mujeres en farmacia enfrentan mayores dificultades para acceder al capital, en algunas regiones tienen oportunidades limitadas de networking y mentoría, y pueden carecer de oportunidades para una educación y formación empresarial, de liderazgo y financiera estructurada.

Este panel de análisis también destacó posibles vías para el cambio. Se sugirió que mediante la implementación de reformas políticas específicas, iniciativas de apoyo financiero, programas accesibles de mentoría y liderazgo, y una mejor educación empresarial para mujeres en farmacia, podemos crear un entorno donde las emprendedoras se empoderen para ser dueñas y operar sus farmacias con éxito. Los cambios culturales, las iniciativas impulsadas por la industria y las sólidas iniciativas de promoción también desempeñarán un papel crucial para que más mujeres ocupen puestos de liderazgo en la propiedad de farmacias.

“Con un esfuerzo global conjunto de legisladores, líderes de la industria, instituciones académicas y organizaciones profesionales, podemos cultivar un panorama empresarial más inclusivo, diverso y equitativo en las farmacias comunitarias”, asegura la FIP.

La FIP continuará trabajando en equidad de género a través del programa EquityRx y colaborará con sus miembros para impulsar acciones significativas. Las recomendaciones de este informe servirán de base para que la Sección de Farmacia Comunitaria impulse estos elementos en el marco del programa EquityRx y garantice que las mujeres en las farmacias comunitarias reciban apoyo, capacitación y apoyo. Este informe del comité de análisis sienta las bases para un documento de posición que servirá como un llamado a la acción y una hoja de ruta para el cambio, garantizando que las farmacéuticas de todo el mundo tengan las mismas oportunidades para prosperar como propietarias y líderes en la profesión, y proporcionará un modelo para que todas las estructuras y grupos de la FIP hagan lo mismo por las mujeres en la profesión.

Archivado en

Ver más

Ver menos

Comentarios

guest


0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.