NOTICIAS DE Legislación – PÁGINA
 1
Biospain 2025 reunirá en Barcelona a miles de expertos del sector para debatir y avanzar en innovación biotecnológica, con especial foco en sostenibilidad, salud y autonomía estratégica europea.
Analiza las barreras culturales y financieras que impiden a las mujeres asumir roles de propiedad
Mónica García visitó las instalaciones de la compañía durante su visita a Navarra
La Federación responde con un estudio a la Comisión Europea, en el que se señala que el uso del cupón de exclusividad transferible (VET) tiene un coste medio unitario de 162 millones, frente a los 294 previstos en 2023
El presidente del Foro Español de Pacientes, Andoni Lorenzo, destaca la necesidad de incluir legalmente a los pacientes en los órganos del Sistema Nacional de Salud.
Aeseg culmina una etapa clave tras consolidarse como interlocutor estratégico del sector farmacéutico. Bajo la dirección de Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, la patronal del genérico ha reforzado su papel institucional, ganando reconocimiento y credibilidad en el sistema sanitario.
La ministra de Sanidad de España destaca la nueva Ley de Medicamentos como una oportunidad para modernizar el sistema farmacéutico, priorizando el diálogo y la transparencia.
El Real Instituto de Estudios Asturianos presenta un exhaustivo informe para transformar y modernizar el sistema sanitario del Principado de Asturias.
El Ministerio de Sanidad ha extendido hasta próximo el 8 de mayo el plazo para alegaciones al anteproyecto de Ley de Medicamentos, fomentando una mayor participación.
La Agencia ha actualizado también el contenido sobre productos sanitarios en su página web
El documento integra herramientas para la mejora continua, elevando la calidad y personalización de las intervenciones farmacéuticas, con beneficio directo para los pacientes
El COFM colabora en el Programa Internacional de Evaluación de la Accesibilidad Universal en Farmacias impulsado por la Universidad CEU San Pablo
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre el anteproyecto de Ley de los Medicamentos, los ofrecimientos de diálogo por parte del Ministerio de Sanidad y algunas otras valoraciones de la misma.
Están ubicadas en Alpedrete, Arganda del Rey, Collado Villalba, Daganzo de Arriba, Colmenarejo, Getafe, Valdemoro, Paracuellos de Jarama, Pinto y Pozuelo de Alarcón, Rivas Vaciamadrid, San Agustín del Guadalix, San Fernando de Henares, San Sebastián de los  Reyes, Tres Cantos, Villalbilla y Villanueva de la Cañada 
Entrevista con el director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández, sobre el texto del anteproyecto de Ley de los Medicamentos y los Productos Sanitarios. La entrevista, realizada telefónicamente, se divide en dos partes, una más general, esta, y otra centrada en los aspectos más polémicos, como es los precios seleccionados y, en general todo el sistema de precios de medicamentos en competencia.
El Ministerio de Sanidad prevé 20 iniciativas legislativas en el Plan Anual Normativo 2025, consolidándose como uno de los departamentos más activos en producción normativa. El medicamento y las tecnologías sanitarias concentran las reformas clave del año.
Insta a los Estados miembros a reforzar la capacidad de producción europea
Entrevista a José María Gimeno Feliú, catedrático de Derecho Administrativo y co-director del Observatorio de Contratación Pública sobre el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y su impacto en el ámbito de la contratación pública.
Los eurodiputados Margarita de la Pisa y Nicolás González Casares aportan enfoques contrapuestos en el arranque del debate sobre biotecnología, con la equidad, la innovación y la sostenibilidad como ejes comunes
CGCOF, Farmaindustria, Aeseg, Biosim y Fedifar piden eliminar de la regulación el ‘sistema de precios seleccionados’ del Anteproyecto y que se debatan y consensúen las reformas con el sector y el resto de agentes en el Comité Mixto creado para tal fin en el marco de la Estrategia de la Industria Farmacéutica aprobada por el Gobierno.
Frente a las expectativas de mayor flexibilidad, el anteproyecto de Ley de los Medicamentos no avanza en la línea marcada por el borrador filtrado de la norma y renuncia a establecer una normativa de contratación de medicamentos estratégica y valiente, que se adapte a las necesidades operativas del sistema sanitario.
El Ministerio de Sanidad ha publicado el texto articulado del Anteproyecto de Ley de medicamentos y productos sanitarios, que sustituirá al actual Real Decreto Legislativo 1/2015. Se abre un periodo de alegaciones hasta el 30 de abril para valorar cambios relevantes en contratación, financiación y precios.
La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), aparece en 12 ocasiones en el anteproyecto en un total de nueve artículos diferentes, frente a las cuatro veces en tres artículos, en que aparecía en el Real Decreto-legislativo 1/2015.
Medicines for Europe considera "regresiva y contraproducente" la política arancelaria

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.