NOTICIAS DE Legislación – PÁGINA
 2
Mónica García tiene por delante una agenda para desarrollar un buen número de proyectos que han quedado esbozados en el primer año de mandato
El Ministerio somete a audiencia pública el Proyecto de RD que incluirá la obligatoriedad de la apariencia uniforme para cigarrillos y tabaco de liar
Entrevista al consejero de Salud de Murcia, Juan José Pedreño.
La jornada de la SEFH resalta la importancia de optimizar la farmacoterapia y también la necesaria colaboración entre los distintos profesionales para incorporar la farmacogenómica de forma sistemática en los protocolos y guías clínicas.
“La farmacia se ha convertido en el último bastión de los sistemas sociosanitarios en las regiones en riesgo de despoblamiento”, ha destacado Raquel Martínez en la Asamblea de la PGEU
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y el presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, abordan los cambios legislativos y administrativos para “situar a las enfermeras en una clasificación como trabajadores públicos acorde a su responsabilidad y acabar con la injusticia del grupo A2”
La reunión de zona de Cantabria y Castilla y León de la SEFH aborda proyectos innovadores y el futuro de la especialidad en el contexto de las nuevas terapias
Entrevista a Carmen Martínez, portavoz del grupo socialista en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.
Entrevista a Margarita de la Pisa, diputada de Vox en el Parlamento Europeo, sobre los retos que tiene Europa en el ámbito sanitario para los próximos años.
El director director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández, ha confirmado que el sistema de evaluación tomará como base para la guía de referencia de la evaluación económica, la elaborada por el Comité Asesor para la Financiación de la Prestación Farmacéutica (CAPF).
El Parlamento Europeo podrá contar con una comisión legislativa centrada exclusivamente en salud a partir de enero de 2025, tras un acuerdo entre los principales grupos políticos para separar estas competencias del comité de medio ambiente, ENVI.
La Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu) celebró la VI edición de sus premios, reconociendo la labor de investigadores, asociaciones y proyectos asistenciales dedicados a las enfermedades raras. El evento, cargado de homenajes y emotivos discursos, destacó la importancia de la colaboración en el desarrollo de tratamientos innovadores y la visibilidad de estas patologías.
La nueva composición del Comité Asesor de la Financiación de la Prestación Farmacéutica (CAPF) se revelará pronto, con un miembro aún por definir.
“Los sistemas de salud deben adaptarse a los nuevos retos y apoyarse en la tecnología sanitaria para alcanzarlos”, asegura Jorge Huertas, presidente de Fenin en el Encuentro Anual del sector
Olivér Várhelyi no logró obtener una aprobación inmediata por parte de los eurodiputados, y deberá responder a una segunda ronda de preguntas por escrito. La audiencia, de más de tres horas y media, reveló profundas divisiones entre los grupos parlamentarios y una notable desconfianza hacia el candidato.
El consejero murciano de Salud, Juan José Pedreño exige al Ejecutivo aumentar el gasto en salud, afirmando que la infrafinanciación de 700 millones anuales perjudica a Murcia, que dedica casi el 40% de su presupuesto al sector.
Matilde Sánchez Reyes Miguel Valdés, se reunieron con la consejera de Sanidad de la Representación Permanente de España ante la UE (REPER), Lucía Merino de la Nuez
La UE aprueba nuevas reglas de aguas residuales, pero casi todos los países como piden salvaguardas, temiendo que la carga financiera sobre la industria farmacéutica comprometa el acceso y asequibilidad de los medicamentos, así como la autonomía estratégica.
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, expuso en un coloquio organizado por Diariofarma sobre el Espacio Europeo de Datos Sanitarios y DarwinEU la visión que tiene sobre estos proyectos y la utilización de los datos generados por el sistema.
Diariofarma organiza un coloquio para analizar las implicaciones que el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS) y el proyecto Darwin EU para la investigación y la asistencia sanitaria.
La patronal de medicamentos genéricos insta a implementar apoyos que garanticen un acceso equitativo a tratamientos y aumenten la competitividad del sector en España.
Los miembros de las comisiones de Sanidad de Congreso y Senado se interesan por las nuevas normativas que llegan de Europa en materia sanitaria y asisten a un coloquio con una exposición de la directora de la Agencia Española de Medicamentos, María Jesús Lamas.
La nueva directiva de la UE sobre tratamiento de aguas residuales genera preocupación en el sector farmacéutico español por sus altos costes de implementación.
El secretario de Estado de Sanidad plantea que el nuevo Plan verá la luz en breve y abordará el ámbito sociosanitario y la sanidad ambiental
Martínez del Peral asegura en ‘NutriCOFM’  que la LOAF madrileña es una “gran oportunidad” para el desarrollo de las secciones de nutrición en las oficinas de farmacia

Actividades destacadas