Profesión

Preacuerdo para el convenio colectivo de distribución farmacéutica

La ratificación oficial del preacuerdo se realizará el próximo 11 de marzo

El convenio convenio colectivo para la distribución farmacéutica cuenta ya con un preacuerdo, a falta de algunas reuniones previas antes de la ratificación oficial del mismo, que tendrá lugar el próximo 11 de marzo.

Según ha explicado UGT en un comunicado el pasado viernes la sección de Servicios Públicos de este sindicato firmó el preacuerdo del citado convenio que tendrá vigencia desde 2024 (con efecto retroactivo) hasta 2026.

Entre las cuestiones indicadas en el preacuerdo se incluye una subida salarial del 3,4 %, con efectos económicos de 1 de enero, para el año 2024; la misma subida porcentual en 2025 y un subida del 3% para 2026, con cláusula de revisión (a partir del 3%) topada en un punto.

Igualmente se mantiene la ultractividad, cuya vigencia se mantendrá hasta que uno nuevo lo sustituya y se fijan los periodos vacacionales en 22 días hábiles

Otro de los puntos incluye la creación de un plus de jornada partida de 2,5 euros siempre que el descanso entre jornada de mañana/tarde sea superior a 1 hora y 30 minutos, por día trabajado en jornada partida presencialmente.

En cuanto a las cuestiones relativas a la conciliación laboral y familiar mediante jornadas continuas se establece la acumulación de horas de lactancia en 15 días laborables hasta que el bebe cumpla 12 meses de edad.

En lo referente a permisos se genera una bolsa de 20 horas para la asistencia a consultorio médico del trabajador y/o acompañamiento a familiares de primer grado de consanguinidad o afinidad. Se incrementará en 5 horas (25 horas total) para familias monoparentales.

Por otro lado, también se mantiene un permiso de un día por intervención quirúrgica ambulatoria que no precise reposo domiciliario.

A este respecto, el acuerdo recoge que “la empresa facilitará el cambio de turno o adaptación de la jornada para las licencias anteriormente mencionadas, si fuera necesario. Las licencias se disfrutarán en días laborables para las personas trabajadoras y se adaptarán los cambios legislativos en esta materia”, señala UGT

Desde UGT Servicios Públicos se considera que el preacuerdo mantiene la línea que del sinicato para buscar “una mejora salarial sustancial durante los años de vigencia del convenio, y un aumento de la conciliación laboral y familiar”. A este respecto señalan que “ambos objetivos se consiguen con la firma de este acuerdo”.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas