Profesión

Aumenta en 2022 la contratación indefinida en la oficina de farmacia
Un informe de Asefarma asegura que la entrada en vigor del RD de medidas urgentes para la reforma laboral favorece esta modalidad de contratación
Profesión
Un informe de Asefarma asegura que la entrada en vigor del RD de medidas urgentes para la reforma laboral favorece esta modalidad de contratación
Profesión
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles el XXV convenio colectivo para oficinas de farmacia 2022-2024
Profesión
Eduardo Cacho será el nuevo presidente de la entidad
Profesión
La nueva directiva aborda el reto de consensuar un convenio único para Cataluña, junto con las empresariales de Gerona, Tarragona y Lleida
Profesión
Se incluye un día más de asuntos propios y la obligación de garantizar al menos un fin de semana libre al mes
Profesión
Los firmantes valoran que, tras casi once meses de negociación, se haya acordado un texto que permitirá mantener el poder adquisitivo durante los tres años de vigencia del convenio
Profesión
El documento muestra las acciones que la cooperativa ha llevado a cabo entre los años 2017 y 2020 apoyándose en valores como el talento, el respeto a las personas, la solidaridad o la vocación de servicio
Gestión
La reducción de las nuevas modalidades de contrato, sumado a la falta de resolución de convenio de oficina de farmacia limitan las opciones para gestionar las boticas
Profesión
Determina que permanezca el 40% de la plantilla afecta a este servicio.
Gestión
El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) celebra su Junta General destacando “el esfuerzo y el sacrificio” que todas las instituciones asociadas, han realizado durante los dos años de pandemia.
Profesión
Una encuesta de FEFCAM indica que casi la mitad de las oficinas de farmacia creen que han salido debilitadas tras dos años de pandemia y que el actual convenio colectivo suscita el rechazo del 36% de los farmacéuticos mientras que el 23,6% lo apoyan
Profesión
La patronal de oficina de farmacia de Madrid ha analizado distintos aspectos de actualidad, como la ley de farmacia, los test de antígenos o el convenio colectivo, en una reunión con medios.
Profesión
La Comisión Paritaria del XXIV Convenio Estatal de Oficinas de Farmacia ha actualizado las tablas salariales del Convenio para los años 2017 a 2021 y se da a las farmacias 30 días para ajustar el pago de las cantidades atrasadas.
Profesión
La entidad critica la desaparición de toda mención al COFM en cuanto a representación exclusiva de la farmacia, "abriendo la puerta a la participación de otras instituciones"
Terapéutica
El informe mensual del Observatorio del Medicamento de publica la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles, no ha podido este mes ver la luz ante lo que la organización empresarial ha calificado como “un retraso importante” del Ministerio de Sanidad. A inicios del mes de septiembre, no han sido publicados los datos oficiales correspondientes al mes de julio.
Profesión
El Tribunal Supremo ha declarado nulo el XXV Convenio Estatal de Oficinas de Farmacias , que fue aprobado en 2017. Con esta decisión del alto tribunal se ratifica la sentencia de la Audiencia Nacional del año 2019, promovida a través de una demanda de oficio de CC.OO..
Profesión
El 4 de mayo está prevista la votación del Tribunal Supremo sobre el recurso que FEFE planteó ante la Sentencia de la Audiencia Nacional de fecha 28 de febrero de 2019 que declaró nulo el XXV Convenio Colectivo Estatal para Oficinas de Farmacia.
Profesión
La Asociación de Farmacéuticos de Madrid (Adefarma) apoya la labor que hacen las farmacias con la realización de test de covid-19, pero advierten de que asumen un coste de 20 euros por cada uno. Además, reclaman la posibilidad de hacerlos de forma privada y cobrar por ello.
Profesión
La Asociación de Farmacéuticos No Empresarios de Madrid (Afenma) recuerda que la realización de estas pruebas por parte de los farmacéuticos adjuntos no es obligatoria y, por su especial carácter, no están incluidas dentro de la retribución base del convenio.
Profesión
La empresarial incide en la necesidad de "que se produzca una alta concienciación de la necesidad de retribuir las guardias", algo que solo será posible, opinan, "si alguna comunidad autónoma inicia el proceso".
Profesión
Adefarma cree que la aplicación de la ultraactividad del XXIV Convenio Colectivo es lesiva para los intereses de las farmacias en materia salarial y, por ese motivo ha anunciado que van a “intentar ayudar” a todas las farmacias que quieran para conseguir un “descuelgue salarial”.
Gestión
Asefarma recuerda que el registro tiene que ser diario, con un sistema fiable, y que los datos deben conservarse al menos cuatro años. Para la compensación de las horas, llaman a regirse por el convenio de 2016, sobre la base de la ultraactividad.
Profesión
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha negado a FEFE la subsanación de la sentencia que declara nulo el XXV Convenio de Farmacia para permitir que éste se aplique con eficacia limitada, por no formar parte de los argumentos con los que concurrieron a este proceso judicial.
Profesión
La patronal madrileña, ahora integrada en FEFE, ha asegurado que los asesores jurídicos están valorando si lo mejor es un recurso ante el Supremo o empezar a negociar un nuevo convenio.
Profesión
Gracia Álvarez, secretaria de la Federación de Sanidad de UGT, ha confirmado que sus servicios jurídicos están estudiando la posibilidad de recurrir la sentencia de la AN, que declara nulo el XXV Convenio. FEFE no se ha pronunciado y CCOO estima que la decisión de la AN deja poco margen.