Política

CSIF, CC.OO y UGT se levantan de la mesa del Estatuto Marco por la falta de avances
Los sindicatos profesionales se mantienen en la reunión, aunque acusan a Sanidad de "falta de receptividad"
Política
Los sindicatos profesionales se mantienen en la reunión, aunque acusan a Sanidad de "falta de receptividad"
Gestión
Aboga por “incorporar a nuestra cultura" el uso de cubrebocas cuando se tiene una enfermedad respiratoria; “es una forma de demostrar que te preocupas por las gentes de tu alrededor”, asegura
Política
Aragonés anuncia una modificación de 30 millones en una reunión con agentes sociales y profesionales
Política
Consejería representantes del ICS, patronales y sindicatos han acordado un Protocolo que contempla la creación de esta mesa de armonización
Profesión
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles el XXV convenio colectivo para oficinas de farmacia 2022-2024
Profesión
Se incluye un día más de asuntos propios y la obligación de garantizar al menos un fin de semana libre al mes
Profesión
Los firmantes valoran que, tras casi once meses de negociación, se haya acordado un texto que permitirá mantener el poder adquisitivo durante los tres años de vigencia del convenio
Profesión
conoce el plus de transporte para todas las categorías e incrementos salariales acumulados del 7,69% para farmacéuticos sustitutos, del 6,24% para farmacéuticos no sustitutos, del 6,31% para técnicos y del 6,35% para auxiliares.
Profesión
Determina que permanezca el 40% de la plantilla afecta a este servicio.
Profesión
UGT Servicios Públicos ha informado hoy de la modificación del anexo I del proyecto del Real Decreto de Organización de Enseñanzas Universitarias. Entre otras cuestiones, esta modificación afectaba a los estudios correspondientes a Farmacia quedan ahora fijados con el resto de titulaciones sanitarias.
Profesión
El Tribunal Supremo ha declarado nulo el XXV Convenio Estatal de Oficinas de Farmacias , que fue aprobado en 2017. Con esta decisión del alto tribunal se ratifica la sentencia de la Audiencia Nacional del año 2019, promovida a través de una demanda de oficio de CC.OO..
Profesión
El 4 de mayo está prevista la votación del Tribunal Supremo sobre el recurso que FEFE planteó ante la Sentencia de la Audiencia Nacional de fecha 28 de febrero de 2019 que declaró nulo el XXV Convenio Colectivo Estatal para Oficinas de Farmacia.
Política
El presidente de las Islas Canarias, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este viernes que ha elegido a Blas Trujillo como consejero de Sanidad.
Gestión
FEFE, UGT y UTF han publicado un comunicado conjunto en el que piden a la Administración los medios de protección necesarios para evitar contagios y cierres de farmacias, por ser una actividad esencial. CCOO se ha desmarcado y dice que la responsabilidad de proveer los equipos es de las empresas farmacéuticas.
Política
El Ayuntamiento de Getafe aprobó, por 25 votos a favor y dos en contra, una declaración de apoyo a la iniciativa legislativa popular (ILP) para garantizar precios justos a los medicamentos. Los promotores están recabando apoyos a nivel institucional, en paralelo a la recogida de firmas, que ya ha comenzado.
Terapéutica
Miembros de la Red Europea de Bioseguridad, del Consejo General de Enfermería y de CCOO, UGT y SATSE se han reunido y buscan propiciar cambios en la directiva europea de medicamentos cancerígenos. En España, las organizaciones han hecho aportaciones a la consulta pública abierta por Trabajo para trasponer la Directiva de 2019.
Terapéutica
Después de un año desde que se aprobara una PNL en la Comisión de Sanidad, que instaba al Gobierno a actualizar la normativa y las medidas de protección, la formación naranja ha registrado otra PNL y preguntas parlamentarias para conocer los planes del Ejecutivo e instarle a que mueva ficha.
Profesión
La Asociación de Farmacéuticos No Empresarios de Madrid (Afnema) ha presentado un documento de propuestas, basado en las aportaciones de asociaciones diferentes territorios del Estado a CCOO, con la intención de que sean incorporadas a la negociación del XXV Convenio de Farmacia.
Profesión
Los sindicatos recuerdan que las farmacias que opten por el descuelgue del Convenio deberán solicitarlo a la Comisión Paritaria y demostrar su mala situación. Opinan que es momento para el diálogo y recuerdan que la Comisión Negociadora del XXV Convenio está constituida.
Profesión
Adefarma cree que la aplicación de la ultraactividad del XXIV Convenio Colectivo es lesiva para los intereses de las farmacias en materia salarial y, por ese motivo ha anunciado que van a “intentar ayudar” a todas las farmacias que quieran para conseguir un “descuelgue salarial”.
Política
Como cada año, Diariofarma les presenta una recopilación con las noticias más destacadas de 2019. La puesta en marcha de Valtermed, el nuevo Plan para impulsar genéricos y biosimilares, los cambios en la CIPM, la propuesta de subastas de Airef o la creación del Comité Asesor para la Prestación Farmacéutica son solo algunos ejemplos de lo que podrá encontrar en este resumen.
Política
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha anunciado que se ha adherido a la Iniciativa Legislativa Popular “Medicamentos a un precio Justo”, que han elaborado conjuntamente con organizaciones profesionales y profesionales en la que participa la Asociación Acceso Justo al Medicamento (AAJM).
Política
Las bancadas sindical y patronal han celebrado una primera reunión para negociar un nuevo Convenio de Farmacia. Los sindicatos han presentado una primera propuesta conjunta, que parte de las condiciones fijadas en la ultraactividad y FEFE prefiere, al menos de momento, esperar a la resolución del Supremo.
Profesión
El pasado 18 de septiembre se constituyó la mesa negociadora del próximo Convenio de Farmacia, tras acordar UGT, CCOO, UTF, CIGA y ELA el reparto. Tanto los sindicatos consultados, como FEFE, han mostrado su buena disposición para aparcar los 'puntos calientes' e ir acercando posiciones. La subida salarial puede ser objeto de discrepancia, pero FEFE no lo ve un obstáculo insalvable.
Profesión
UGT y CCOO han confirmado que las organizaciones sindicales están ya listas para negociar un nuevo convenio, tras acordar el reparto de representantes en la futura mesa. Esperan poder sentarse con la patronal en la segunda quincena de septiembre.