NOTICIAS DE Inmunoterapia – PÁGINA
 1
La Organización Mundial de la Salud reconoce más de 150 tipos diferentes de sarcomas, una enfermedad poco frecuente que representa un importante desafío diagnóstico y terapéutico.
La jornada, realizada desde un abordaje multidisciplinar, destaca el papel de la farmacia hospitalaria en cuanto a las estrategias de dosificación, duración, interacciones farmacológicas y toxicidad de los antimicóticos.
El grupo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO abre nuevas vías para el diagnóstico precoz y tratamiento personalizado de estos cánceres
Un estudio del VHIO con más de 500 pacientes aporta posibles nuevas opciones de tratamiento para una población que presenta escasez de opciones diferenciadas y ampliamente disponible
El ensayo clínico financiado por CRIS Contra el Cáncer en el Hospital Niño Jesús muestra que la terapia aporta seguridad en el tratamiento del meduloblastoma
Presentado en ASCO el primer ensayo pivotal de fase 3 en demostrar la superioridad de un conjugado anticuerpo-fármaco dirigido a TROP-2 en comparación con el tratamiento estándar 
El Hospital 12 de Octubre participa en el desarrollo clínico de este medicamento, que ahora se prepara para un ensayo en fase III y demostrar que este tratamiento es más beneficioso que la quimio-inmunoterapia como primer tratamiento.
Un estudio del CNIO muestra por primera vez, en modelo animal, el potencial de esta estrategia en neoplasias de células B
El director general de Cartera de Servicios y Farmacia, César Hernández, señala en el 25º Congresgo AECOC del Sector Salud que la digitalización, los datos y la tecnología “se presentan como palancas clave para impulsar una transformación transversal que responda a las nuevas demandas” 
El objetivo, asegura el Ministerio, es de fortalecer la transparencia sobre la inclusión de 18 nuevos medicamentos en el SNS
Este estudio refuerza la evidencia de la efectividad de los inhibidores de puntos de control inmunitario en todos los grupos de edad
La llegada de Carvykti, el primer CAR-T indicado en segunda línea para mieloma múltiple, marca un punto de inflexión en el abordaje de esta enfermedad. Con administración única y remisiones profundas, promete beneficios clínicos y económicos inéditos para el SNS y los pacientes españoles.
El Clínic-Idibaps es el único hospital de Europa que ha desarrollado íntegramente dos terapias CAR-T académicas que están aprobadas por una agencia reguladora; en este caso la Aemps 
La farmacéutica Beigene debuta en tumores sólidos replicando la fórmula que le ha dado éxito en hematología: investigación más rápida, desarrollo más económico y llegada al paciente antes que el estándar de la industria.
Un estudio del CNIO muestra como una proteína, llamada Midkine, permite que el melanoma “se esconda” en distintos órganos y aumenta la resistencia a inmunoterapia
La Reunión Anual del Grupo Español de Trasplantes Hematopoyéticos y Terapia Celular (GETH-TC), que forma parte de la SEHH señala que la IA puede afinar los pronósticos de supervivencia y complicaciones clínicas
El presidente del Foro Europeo de Pacientes, Marco Greco, analizará el papel del paciente experto y su impacto en la Sanidad del futuro en la conferencia organizada por Diariofarma el 12 de marzo, dentro del ciclo '10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad'
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre los 10 años que cumple Diariofarma y el ciclo de conferencia que, con dicho motivo, organiza sobre '10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad' .
Los expertos del Geheg señalan que la terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos en pacientes de edad avanzada obtienen resultados similares a los de los adultos jóvenes
Desde la  la Unidad Mixta de Investigación Clínica de Oncohematología Pediátrica IdiPAZ-CNIO se recuerda que la falta de innovación en este campo provoca que los tratamientos CAR-T no están avanzando al mismo ritmo que en las terapias para adultos
La personalización de la medicina mediante inmunoterapia, terapias celulares y ARNm marcará el futuro del sistema sanitario. Diariofarma abordará esta transformación en una conferencia-coloquio con Andrés Cervantes el 26 de febrero en Madrid.
Diariofarma cumple 10 años acompañando al sector sanitario y farmacéutico para contar y analizar la actualidad. Para celebrarlo, ha organizado un ciclo de conferencias coloquio sobre los ‘10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad’ que se celebrará a lo largo de todo 2025. La primera cita, el 26 de febrero.
El CGCOF lanza un nuevo canal de videoconsejos ‘Tu Farmacéutico Informa’ para presentar recomendaciones y consejos prácticos los principales efectos adversos que pueden surgir en la piel durante un tratamiento oncológico, ya sea quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia, terapia dirigida u hormonoterapia
El estudio LATE-R será el primero que se realiza con un CAR-T en pacientes con linfoma B difuso de células grandes (LBDCG) que sufran recaída en menos de doce meses. El estudio contará con la participación de 15 centros distribuidos por todo el territorio nacional

Actividades destacadas