NOTICIAS DE Inmunoterapia – PÁGINA
 1
Los expertos del Geheg señalan que la terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos en pacientes de edad avanzada obtienen resultados similares a los de los adultos jóvenes
Desde la  la Unidad Mixta de Investigación Clínica de Oncohematología Pediátrica IdiPAZ-CNIO se recuerda que la falta de innovación en este campo provoca que los tratamientos CAR-T no están avanzando al mismo ritmo que en las terapias para adultos
La personalización de la medicina mediante inmunoterapia, terapias celulares y ARNm marcará el futuro del sistema sanitario. Diariofarma abordará esta transformación en una conferencia-coloquio con Andrés Cervantes el 26 de febrero en Madrid.
Diariofarma cumple 10 años acompañando al sector sanitario y farmacéutico para contar y analizar la actualidad. Para celebrarlo, ha organizado un ciclo de conferencias coloquio sobre los ‘10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad’ que se celebrará a lo largo de todo 2025. La primera cita, el 26 de febrero.
El CGCOF lanza un nuevo canal de videoconsejos ‘Tu Farmacéutico Informa’ para presentar recomendaciones y consejos prácticos los principales efectos adversos que pueden surgir en la piel durante un tratamiento oncológico, ya sea quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia, terapia dirigida u hormonoterapia
El estudio LATE-R será el primero que se realiza con un CAR-T en pacientes con linfoma B difuso de células grandes (LBDCG) que sufran recaída en menos de doce meses. El estudio contará con la participación de 15 centros distribuidos por todo el territorio nacional
España tiene el potencial de seguir siendo un líder en oncología, pero se necesita una apuesta clara hacia la cultura de la innovación
La Red Española de Registros de Cáncer y SEOM esperan casi 300.000 nuevos diagnósticos oncológicos para este año; los tumores más diagnosticados en España serán el cáncer colorrectal, y el de mama, pulmón, próstata y vejiga urinaria. 
Se celebrarán cuatro jornadas, dos para profesionales y otras dos para población en general
El servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario Severo Ochoa aborda un trabajo para analizar la relación de los niveles en sangre de pembrolizumab y nivolumab, y su eficacia terapéutica. 
La jornada ‘ Enfocados’ permite a responsables de ambas entidades y alumnos de posgrado analizar los progresos en innovación sanitaria de la mano de nuevas herramientas de Salud Digital e inteligencia artificial
Proyectos de salud mental, Alzheimer y enfermedades raras han sido galardonados en la edición a la que han concurrido más de un centenar de candidaturas
El 12º Congreso de Oncología Médica, Hematología y Farmacia Oncohematológica “Tendiendo Puentes” ha profundizado en las oportunidades que el desarrollo tecnológico brinda en el abordaje del cáncer.
La SEFH intensifica su esfuerzo por ser un actor clave en la política sanitaria, enfocándose en visibilizar el valor de los farmacéuticos hospitalarios en la toma de decisiones públicas y normativas.
Los investigadores han descubierto que el cáncer pervierte un tipo de células cerebrales, los astrocitos, y los hace producir una proteína que trabaja a favor del tumor; un fármaco, la silibinina, que inhibe esta proteína, y podría ser usado para contribuir a tratar la metástasis
Las cuatro compañías farmacéuticas danesas,  ALK-Abelló, LEO Pharma, Lundbeck y Novo Nordisk aportan el 4% del valor económico del sector farmacéutico en España.
El proyecto, en el que participan 55 centros de siete países tiene por objetivo averiguar si es seguro y eficaz reforzar con una vacuna ARNm la actual terapia contra el cáncer de pulmón de células no pequeñas
Los participantes disponen de un teléfono directo para poder contactar con el responsable del programa y se les posibilitan, también, videollamadas con su médico para informar de resultados o para realizar ajustes en su medicación. Asimismo, cuentan con una app de seguimiento del tratamiento por parte del Servicio de Farmacia. 
Con motivo del Día Mundial de la patología SEOM destaca el desarrollo de nuevos fármacos, durante los últimos ocho años, como una de las claves del incremento de la tasa de largos supervivientes
La Universidad de Murcia, en colaboración con la Sociedad Española de Hematología  y Hemoterapia y la Red Española de Terapias Avanzadas del Instituto de Salud Carlos  III, ha organizado el 18º curso ‘Terapias Avanzadas. Base Científica y Usos Clínicos’
Se trata de la segunda CAR-T del centro catalán autorizada para  su uso en enfermedades hematológicas
La formulación subcutánea (SC) reduce, aproximadamente en un 80%, el tiempo de administración en comparación con la infusión intravenosa (IV) estándar
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez reclama la urgencia de un nuevo modelo de financiación que contemple las características propias de la comunidad castellana
Fundación Sedisa elabora un documento en el que recoge las principales ideas del I Oncology-Hematology Innovation & Leadership Summit.

Actividades destacadas