NOTICIAS DE Inmunoterapia – PÁGINA
 2
El proyecto implica una inversión de 5,5 millones en cuatro años
Los resultados se esperan para diciembre; a partir de entonces a Aemps deberá evaluar la seguridad para autorizar el ensayo en humanos
Destacan los resultados en pacientes con melanoma cutáneo avanzado que no habían respondido a inmunorerapia con inhibidores de punto de control inmunitario
La encuesta ‘Percepción social sobre la ciencia y la innovación en Salud’ de la Fundación Pfizer asegura que el 53% de la población ha aumentado su interés por estas disciplinas
Diariofarma ha organizado un Encuentro de Expertos en Santander para analizar la visión que tienen en Cantabria en relación con ‘Mieloma Múltiple: Retos ante la Tercera Revolución Terapéutica’.
La principal causa conocida del cáncer de vejiga es el tabaco, al que se atribuyen más del 40% de todos los casos diagnosticados.
SEOM considera los fármacos inhibidores de PARP como “una revolución” que aporta también una mejoría en la calidad de vida a las pacientes
Los pediatras lamentan que la desinformación propicie la pérdida de ocasiones para vacunar a la población infantil, pudiendo prevenir así numerosas enfermedades
La opinión adoptada por el CHMP es un paso intermedio en el camino de Fabhalta hacia el acceso de los pacientes; el dictamen se enviará ahora a la Comisión Europea para que adopte una decisión sobre una autorización de comercialización en toda la UE.
La reunión anual del grupo abordó también el desarrollo de la formación, la prevención y el medioambiente desde la farmacia oncológica
En la reunión de zona de la sociedad científica se presentaron datos del Estudio Mama-SSG1 sobre la importancia del genotipado del gen UGT1A1 en el tratamiento del Cáncer de Mama Triple Negativo con sacituzumab gobitecan.
Un nuevo estudio trata de observar más de cerca las respuestas de las células T a estos tumores.
Salamanca acoge las XVI Jornadas de Gammapatías Monoclonales, que en han puesto el valor el papel de la innovación en la transformación del abordaje del mieloma múltiple en los últimos años
El centro realiza el anuncio con la presentación de un documental sobre el Proyecto ARI que impulsó estos tratamientos en España.
La reunión de zona de Aragón, La Rioja, Navarra y País Vasco repasa el manejo de terapias avanzadas, la optimización terapéutica de las terapias biológicas mediante la monitorización farmacocinética en la EII y la atención farmacéutica al paciente oncológico.
La agencia europea aprueba también el primer tratamiento oral contra la anemia hemolítica residual en pacientes con hemoglobinuria paroxística nocturna
“La aprobación de Amtagvi representa la culminación de los esfuerzos de investigación científica y clínica que conducen a una nueva inmunoterapia con células T para pacientes con opciones de tratamiento limitadas", asegura  Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación de la agencia americana
La Organización Mundial de la Salud (OMS) cifra en más de 400.000 los nuevos diagnósticos anuales de cáncer en niños y adolescentes de todo el mundo
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Hospital Universitario 12 de Octubre han desarrollado una nueva vía para tratar el MM, que está basada en ‘células puñal’ (STAb) y aún tiene que superar ensayos clínicos
La sexta edición de la reunión Ágora Diabetes analiza los últimos retos y avances en el campo de esta patología
Un estudio de IrsiCaixa y el BSC, personal investigador ha creado un nuevo algoritmo para mejorar la precisión a la hora de escoger unas moléculas, llamadas neoantígenos, que induzcan respuestas inmunitarias efectivas contra el cáncer
Actualizar la formación de los profesionales relacionados con el cáncer de pulmón y las metástasis cerebrales secundarias es el objetivo del proyecto Cebra.
La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia avanza en su reunión de conclusiones del 65º Congreso de la Asociación Americana de Hematología la consolidación de los resultados de esta terapia avanzada y sus nuevas aplicaciones frente a enfermedades autoinmunes y linfomas y leucemias
Un proyecto desarrollado desde el servicio de Farmacia del CHUVI, en colaboración con otros profesionales, elabora un modelo para aplicar algoritmos de ‘machine learnig’ al grupo de inhibidores de los puntos de control inmunitarios
El abordaje de los retos que la tercera revolución terapéutica en mieloma múltiple tendrá en Galicia ha sido el objeto de un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma y celebrado en Santiago.

Actividades destacadas