Gestión

El Instituto de Investigación Sant Pau da inicio a su Unidad de Terapias Avanzadas

El proyecto implica una inversión de 5,5 millones en cuatro años

El Instituto de Investigación Sant Pau iniciado este lunes el desarrollo de manera oficial de la que será su nueva Unidad de Terapias Avanzadas, con la colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones. El proyecto nace con el objetivo es el desarrollo de medicamentos biológicos personalizados dentro del centro hospitalario.

El proyecto implica una inversión total de 5,5 millones de euros en los próximos 4 años para la construcción, puesta en marcha y funcionamiento de esta nueva infraestructura y ha sido posible gracias a la colaboración con el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y en la aportación de la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia.

Esta fundación ha aportado más de 4,5 millones de euros, con lo que se constituye el campus Sant Pau del Instituto Josep Carreras, que nace con el objetivo de llevar a cabo actividades de investigación científica relacionadas con la leucemia, otras hemopatías malignas, el cáncer en general y especialmente en inmunoterapia, oncogénesis, terapia celular y otras áreas relacionadas.

El acto ha contado con la presencia del consejero en funciones Manel Balcells; el director del IR Sant Pau, Jordi Surrallés; el presidente de la Comisión Delegada del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, Evarist Feliu; el director del Grupo de Investigación en Hematología Oncológica y Trasplante del IR Sant Pau y director del Servicio de Hematología del Hospital de Sant Pau, Javier Briones, y el director del Hospital de Sant Pau, Adrià Comella.

Además, la nueva Unidad de Terapias avanzadas Sant Pau cuenta con el apoyo del Banc de Sang y Teixits (BST), que pone al servicio de la nueva unidad la experiencia profesional y la capacidad de fabricación de medicamentos de terapia avanzada, como parte de un acuerdo de colaboración, firmado recientemente, destinado a impulsar el desarrollo y producción de medicamentos innovadores.

Jordi Surrallés, director del IR Sant Pau, destaca que las nuevas instalaciones permitirán impulsar la importante labor de los grupos de investigación que están trabajando para desarrollar nuevas terapias avanzadas “esta nueva infraestructura nos sitúa a la vanguardia de la investigación en este campo y nos ayudará a avanzar más rápidamente hacia tratamientos más eficaces y personalizados para nuestros pacientes y seguir contribuyendo al avance del conocimiento científico”.

Además, la nueva unidad abrirá la puerta a la creación de otras líneas en diversos campos de la investigación, orientadas a desarrollar terapias dirigidas a otras patologías que no cuidan mediante técnicas avanzadas y permiten realizar una medicina altamente personalizada y de precisión.

“Esta infraestructura es un activo que podrá dar servicio no sólo a los otros centros de investigación de Cataluña y España, también nos abre la puerta a poder establecer colaboraciones internacionales con otros centros del mundo en beneficio de muchos pacientes y del avance del conocimiento en esta área”, añade Surrallés.

Las instalaciones pasarán de tener una superficie de 39 metros cuadrados -que tiene la actual sala blanca de Sant Pau- a un total de 163 metros cuadrados, permitiendo multiplicar la capacidad de fabricación de productos CAR-T. La nueva unidad está diseñada para cumplir con los más estrictos criterios de calidad y seguridad establecidos por las agencias reguladoras, permitiendo la manipulación de productos biológicos tales como genes, células y tejidos. La infraestructura incluirá 4 salas blancas de fabricación con niveles de limpieza y contención específicos para la producción de medicamentos de terapias avanzadas -una habilitada para la producción de vectores virales y virus recombinantes- y dos laboratorios, uno de cultivos y uno de control de calidad.

Es un sueño hecho realidad. Desde hace más de 20 años que trabajamos en inmunoterapia, y en los últimos 10 años nos hemos centrado en las terapias CAR-T. Esta nueva unidad nos permitirá aumentar nuestra capacidad de producción y llegar a más pacientes, ofreciendo tratamientos personalizados para enfermedades que hasta ahora no cuidaban”, indica Briones.

Sant Pau es uno de los dos hospitales autorizados en Cataluña para producir medicamentos de inmunoterapia CAR-T. Hasta ahora, los investigadores del IR han desarrollado dos medicamentos CAR-T académicos: el HSP-CAR30 y el HSP-CAR19M.

La nueva Unidad de Terapias Avanzadas de Sant Pau no sólo permitirá una mayor producción de medicamentos, sino que también centralizará todo el proceso de desarrollo dentro de la propia institución, desde la producción de virus recombinantes hasta la fabricación final de los medicamentos. Esto asegurará una mayor eficiencia y control de calidad en todo el proceso. El Briones remarca que “la nueva unidad no sólo aumentará nuestra capacidad de producción, sino que también nos permitirá realizar ensayos clínicos íntegramente del inicio al fin, con todas las ventajas que ello conlleva”.

El grupo de investigación en Inmunoterapia Celular y Terapia Génica del IR ha desarrollado hasta ahora dos medicamentos CAR-T académicos: el HSP-CAR30 y el HSP-CAR19M, con un ambicioso proyecto liderado por Briones.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

Síguenos en