NOTICIAS DE Sueño – PÁGINA
 1
Según datos del Estudio HBSC el  malestar es especialmente prevalente entre las chicas y se intensifica con la edad, alcanzando en el grupo de 17-18 años una prevalencia del 60,3%, frente a un 28,4% de los chicos.
El XXXVI Congreso Nacional de la Fundación de la SED constata que “los medicamentos de la diabetes ya no están solo diseñados para el control glucémico, sino para que cambie la historia natural de la enfermedad”
Seladelpar estará disponible en el SNS desde el próximo 1 de mayo
El COF de Valladolid realiza una revisión de los 10 medicamentos más consumidos en España y explica las pautas de administración adecuadas para cada uno de ellos
El COF Granada organiza unas jornadas dedicadas a la salud de todos, pero con una perspectiva de género enfocada en las mujeres
Los informes abordan dos nuevos medicamentos y cuatro indicaciones para medicamentos ya aprobados
Madrid lidera la demanda de estos productos, representando un 26% del total nacional, seguida de Andalucía y Cataluña, según el Observatorio de Tendencias de Cofares
Los internistas recuerdan en el día mundial de la enfermedad que la prevalencia de la obesidad crece ininterrumpidamente en España desde 1980, donde el 23,8% de la población es obesa, lo que significa que 1 de cada 4 adultos convive con ella
El COF de Jaén fomentarán el autocuidado de la salud mental a través de una campaña y de sus 13 Escuelas Rurales de Salud de la provincia
Ciencia e Innovación pone en marcha el nuevo centro que contribuirá a impulsar avances científicos en enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson, las patologías de espectro autista, la depresión o los trastornos del sueño y el desarrollo de tecnologías para la comprensión del cerebro.
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y el Instituto de Salud Carlos III ponen en marcha el convenio de colaboración que permitirá explotar todo el potencial de las farmacias en salud pública y epidemiología
Ambas entidades cierran el convenio para realizar actividades conjuntas en salud pública, investigación biomédica y salud digital
‘Acompañando tu salud mental’ brindará asesoramiento a los pacientes sobre su tratamiento, proporcionar recomendaciones dietéticas, pautas para una correcta higiene del sueño salud sexual y otros consejos orientados promover un estilo de vida saludable
El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona planta en una jornada que el seguimiento farmacoterapéutico de psicofármacos desde la farmacia resulta clave ante el riesgo de suicidio
En la Semana Europea de la prueba VIH/VHC (European Testing Week) los especialistas recuerdan que aún quedan por tratar y curar en España 20.000 personas que tienen hepatitis C y no lo saben.
La Alianza por el Sueño aboga por un abordaje integral de esta problemática y presenta esta iniciativa dirigida a facilitar el acceso a los profesionales a la situación global del país
Un reciente seminario aborda cuestiones clave sobre la migraña, que afecta a cinco millones de personas en España y es la segunda causa de discapacidad en mujeres.
Martínez del Peral asegura en ‘NutriCOFM’  que la LOAF madrileña es una “gran oportunidad” para el desarrollo de las secciones de nutrición en las oficinas de farmacia
NutriCofm abre sus puertas este martes con el objetivo de conectar la alimentación y la salud a través del asesoramiento experto del farmacéutico
Las instalaciones están ubicadas en el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández en Elche (Alicante) y la iniciativa ha sido posible gracias a las donaciones particulares, compras de la tienda y recaudación procedente de eventos.
Las indicaciones sobre prescripción de estos fármacos entre adolescentes es una de las recomendaciones de la guía ‘Qué hacer y no hacer en la atención a la adolescencia’, elaborada por Semfyc e incorporadas a la iniciativa ‘No Hacer’ del Ministerio de Sanidad.
David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper, galardonados por el “diseño computacional de proteínas”
Actualmente hay más 160 fármacos en desarrollo para afrontar los retos que plantean este grupo de patologías que entre 1990 y 2019 han aumentado su prevalencia en un 48%
La Sociedad Española del Sueño destaca que la Inteligencia Artificial puede aportar valor en la automatización de análisis de datos, la mejora en la precisión diagnóstica o una mayor accesibilidad a los pacientes al permitir estudios del sueño con equipos más sencillos y en el entorno doméstico.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.