NOTICIAS DE Hematología – PÁGINA
 1
Los expertos del Geheg señalan que la terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos en pacientes de edad avanzada obtienen resultados similares a los de los adultos jóvenes
La nueva área analizará el perfil genético de cada paciente para evaluar su respuesta a fármacos clave en oncología, neurología, hematología o medicina interna, entre otras áreas
Sehop asegura que en España “existen demasiadas trabas burocráticas en comparación con otros países europeos” e insta a que se aceleren los procesos de aprobación. 
La SEFH pone en común las novedades en farmacoterapia, tecnología, personas, seguridad presentadas en el congreso Midyear norteamericano
Entre otras, se tratarán las leucemias tipo T con el objetivo de encontrar sus primeras alternativas terapéuticas
La plataforma puede servir como apoyo a las administraciones para coordinarse en las áreas de mejora identificadas en el SNS
Ocupan la quinta posición de la lista de patologías oncológicas más frecuentes en nuestro país; se estiman 25.770 nuevos casos este año
La Agencia Europea de Medicamentos aprobó el pasado año un total de 114 medicamentos, de los que 46 tenían un nuevo principio activo, lo que supone siete más que el año anterior
‘Acercando la ciencia a las escuelas’ llega por segunda vez a Guipúzcoa, de la mano de Biogipuzkoa y Farmaindustria
Expertos en medicina transfusional destacan las nuevas herramientas para mejorar la calidad de la sangre transfundida y el uso estratégico de plaquetas refrigeradas, cuya utilización resurgió con la Covid-19
En pacientes enfrentados a un pronóstico desfavorable, el tratamiento ha demostrado una tasa de respuesta global del 62% y una tasa de respuesta completa del 39%, con una mediana de la duración de la respuesta de 17,3 meses
La SEHH destaca también en su reunión anual de conclusiones del 66º Congreso de la ASH los nuevos fármacos que reducen toxicidades e incrementan las tasas de respuesta,
El grupo de posicionamiento del Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) deberá facilitar la labor de decisión de la Comisión Interministerial de Precios, así como facilitar el acceso temprano a los medicamentos que aporten valor a los pacientes.
El servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario Severo Ochoa aborda un trabajo para analizar la relación de los niveles en sangre de pembrolizumab y nivolumab, y su eficacia terapéutica. 
Ante la complejidad del modelo de evaluación, la necesaria formación de los profesionales evaluadores y el diseño y aprobación de los documentos guía, Sanidad valora la posibilidad de una implementación progresiva del Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, en línea con el modelo europeo.
La monitorización de imatinib, liderada por la SEFH desde el programa PerSefh, busca revalorizar este fármaco, mejorando su perfil de eficacia y seguridad en el tratamiento de la leucemia mieloide crónica (LMC) y los tumores del estroma gastrointestinal (GIST)
La gobernanza del Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias ha sido el foco en el que se ha centrado la primera parte del Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma, donde se ha analizado la separación entre evaluación y decisión, así como aspectos relativos a la participación y la seguridad jurídica.
La CAR-T de Kite y Gilead alcanza una mediana de supervivencia libre de progresión de 62,2 meses y una mediana de duración de la respuesta de 60,4 meses tras una mediana de seguimiento de más de cinco años
Los resultados de esta investigación, fruto de más de 20 años de investigación preclínica y el seguimiento de los pacientes durante 7 años acaban de ser publicados en The Lancet
Investigadores del IBSAL, USAL, y el Servicio de Hematología del H. de Salamanca, demuestran que la inhibición simultánea de NOX2, de la familia de proteínas NOX, y de la glucólisis reduce la proliferación celular maligna en este cáncer hematológico, y, además, mejora la eficacia de la quimioterapia.
El 12º Congreso de Oncología Médica, Hematología y Farmacia Oncohematológica “Tendiendo Puentes” ha profundizado en las oportunidades que el desarrollo tecnológico brinda en el abordaje del cáncer.
J&J presenta en España Talvey, un innovador tratamiento para el Mieloma Múltiple en recaída, que activa linfocitos T para destruir células del mieloma.
El director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, César Hernández, profundizó en algunas claves que se incluirán en el nuevo modelo de financiación y precio que se desarrollará a través de la nueva Ley de Garantías y Real Decreto de Financiación Selectiva y Precio de los Medicamentos.
Castilla-La Mancha anuncia su Plan Integral contra el Cáncer para 2025, destacando prevención, tratamiento innovador y humanización como pilares clave.
Farmacéuticos hospitalarios, oncólogos y hematólogos destacan la importancia de un enfoque multidisciplinar en terapias avanzadas que permita su abordaje futuro ante la complejidad del manejo y el incremento de indicaciones y productos a corto y medio plazo.

Actividades destacadas