NOTICIAS DE Hematología – PÁGINA
 2
La SEHH lanza una guía de recomendaciones para garantizar el acceso a esta innovadora terapia y fortalecer los circuitos logísticos y organizativos”.
El Reglamento del Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS) puede posicionar a España como líder en salud basada en datos. Así lo explicó Jesús María Hernández Rivas, coordinador de Harmony & Harmony Plus, durante un coloquio organizado por Diariofarma, con parlamentarios de las comisiones de Sanidad del Congreso y Senado.
El objetivo de la SEHH con la nueva publicación es dar respuesta a la formación específica en consejo genético y un enfoque multidisciplinar para optimizar el cuidado de los pacientes
El análisis multicriterio (MCDA) sitúa a rADAMTS13 como tratamiento más eficaz, seguro y conveniente para la púrpura trombocitopénica congénita (PTTc), destacando frente a las terapias plasmáticas en un estudio en España.
Una sesión del reciente congreso de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia ofrece las visiones presente y futura de las CAR-T en el tratamiento del mieloma múltiple.
La SEHH señala en Hemato2024 que las infecciones siguen siendo un problema prioritario, “al que no siempre se les presta la atención necesaria”
La nueva unidad comenzará su actividad durante el año 2025 y será el centro de referencia de la entidad investigadora, para estudios oncológicos de áreas sanitarias de La Rioja, Aragón, Cantabria, Asturias, Castilla y León, Navarra y País Vasco.
La presentación del congreso nacional de hematología ha ofrecido reflexiones sobre terapias avanzadas, acceso a la innovación, restricciones y el papel de los expertos en la evaluación de tecnologías sanitarias, que lleva camino de quedarse en posibilidad de opinar sin poder de voto.
El acto puso el punto y final de la cita anual de la farmacia hospitalaria española
Los farmacéuticos hospitalarios están dispuestos a liderar el avance de las terapias avanzadas (MTAs). La especialización y formación son claves para afrontar este reto emergente.
Diversos expertos cuestionan en un encuentro de la SEHH que los datos del informe sobre acceso a fármacos en Europa: no ofrece “la visión completa”
Investigadores del CNIO detecta las ventajas evolutivas de las células de mieloma múltiple ante los distintos tratamientos disponibles y puede ayudar a evitar que el tumor se vuelva resistente a los fármacos.
Una jornada de la SEFH destaca los avances que aportan los nuevos fármacos en este área, si bien, reclama la individualización de tratamientos ante los riesgos significativos de infección que siguen existiendo
Johnson & Johnson presenta avances significativos en tratamientos para el mieloma múltiple en la 21ª Reunión Anual de la Sociedad Internacional de Mieloma (IMS 2024).
Sanidad quiere abrir la red a más centros e incluir nuevas terapias
Hasta a un 30% de pacientes con buen pronóstico se le puede retirar el tratamiento de mantenimiento ahorrándoles efectos secundarios como lesiones intestinales o riesgo de nuevos tumores
El síndrome de fosfoinositida 3-quinasa delta activada (APDS) es una inmunodeficiencia rara hereditaria sin tratamiento farmacológico aprobado. Los expertos coinciden en la necesidad de elaborar una ruta asistencial que facilite el diagnóstico y manejo de los pacientes. Para profundizar sobre el APDS, Diariofarma ha organizado un coloquio online.
Representantes de la industria farmacéutica y de tecnología sanitaria, pacientes y profesionales sanitarios plantearon sus dudas y reclamaciones en relación con el proyecto de Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias en una jornada organizada por el Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Medicamentos.
La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia y la Red Española de Registros de Cáncer presentan el informe ‘Las cifras del cáncer sanguíneo en España: estimaciones de incidencia para 2025 y análisis de supervivencia’ y estiman unos 25.770 nuevos casos para el próximo año
Se ha empleado por primera vez Inteligencia Artificial de última generación para concienciar sobre las necesidades emocionales de los pacientes con leucemia y su entorno más cercano.
El responsable de la división de farmacia en la red estadounidense de especialistas en oncología RCCA (Regional Cancer Care Associates) expone en una columna publicada en Pharmacy Times las cinco principales ventajas que supone integrar a los farmacéuticos en los equipos multidisciplinarios.
Un nuevo comunicado de la Sociedad Americana de Hematología (ASH) indica que el acceso a estas terapias podría mejorar reduciendo el plazo de monitorización exigido por la agencia reguladora estadounidense
La Universidad de Murcia, en colaboración con la Sociedad Española de Hematología  y Hemoterapia y la Red Española de Terapias Avanzadas del Instituto de Salud Carlos  III, ha organizado el 18º curso ‘Terapias Avanzadas. Base Científica y Usos Clínicos’
El primer beneficiario, de 57 años y 8 padeciendo la enfermedad, ha superado ya la primera fase del proceso

Actividades destacadas