NOTICIAS DE Seguridad – PÁGINA
 1
La farmacia de Hospital Ramón y Cajal aborda la puesta en marcha de un proyecto vinculado a La Unidad Multidisciplinar de Asma Grave (UMAG) que tiene como objetivo aplicar diferentes medidas innovadoras para mejorar los resultados relacionados con el tratamiento y las experiencias de los pacientes.
La SEFH anuncia una difusión más intensiva, directa y cercana actualizando el formato de emisión en redes sociales y dando más peso al vídeo corto para trasladar a las principales novedades de la cita
El Hospital Gregorio Marañón desarrolla una herramienta de telefarmacia para interactuar con los pacientes externos en el seguimiento del día a día
El Sanofi Patient's reúne a una decena de organizaciones para generar un espacio de diálogo que permita avanzar en las necesidades reales de los pacientes
 Como conclusión preliminar, el estudio constata que la incidencia de agranulocitosis entre los pacientes que inician tratamiento con este principio activo es muy baja, en el rango de 1 a 10 casos por millón de personas usuarias, en una población de pacientes representativa de la práctica clínica real en España.
Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra, País Vasco y Ceuta ya realizan pruebas rápidas
Sustituye a Caridad Pontes que ocupaba desde 2016 la gerencia del servicio del área
El presidente de Farmaindustria, Jesús Ponce, defiende que la transformación digital del sistema pasa por una estrategia de transformación que dé entrada al paciente.
Administración sanitaria y entidades del ámbito de la economía y la salud reflexionan sobre los retos y oportunidades para acelerar la llegada de innovación a los pacientes en España y en Europa
La Agencia indicó en su hoja informativa que no se recetara a pacientes a los que no se pueda hacer seguimiento
El CGCOF y Pharmaceutical Care firman un convenio para impulsar acciones vinculadas a la mejora del uso racional de los medicamentos, la adherencia, la conciliación de la medicación o la educación sanitaria, entre otras
Cuenta con el apoyo del Departamento de Salud del Gobierno Vasco y los colegios profesionales de Médicos y Dentistas; su objetivo, corregir la prescripción que no se ajusta a la actual normativa
Diariofarma y Beigene han rendido homenaje a algunos de los farmacéuticos hospitalarios que, tras una larga trayectoria y experiencia, han contribuido al crecimiento de la profesión en los últimos años.
Así lo reconoce en su respuesta a las demandas que plantearon en octubre Cs, PSOE y PP
ENVI y Libertades civiles dan luz verde al proyecto de EHDS del Parlamento Europeo, que ahora tendrá que ser ratificado por la EuroCámara
La Sociedad celebra su reunión de zona de Asturias destacando su rol en los equipos multidisciplinares apostando por la implicación de sus socios en iniciativas con otros especialistas.
El informe de la Federación Internacional resalta la importancia de desarrollar la mejora de las competencias en la prestación, así como la evaluación de las nuevas tecnologías
V Jornada de Farmacovigilancia ‘Red de Farmacias Centinela de Castilla y León’ pone de relevancia que las 175 farmacias de esta red han detectado ya más de 640 problemas vinculados con fármacos: 291 errores de medicación y 355 reacciones adversas desde su puesta en marcha en 2015
Los expertos reunidos en el XVI Seminario de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos consideran que la evaluación de la IA “debería seguir un patrón similar a lo que sucede, por ejemplo, con la aprobación de fármacos”
Plantea actuaciones para sensibilizar y facilitar “información fiable” a los profesionales sanitarios
Medio centenar de profesionales participan en el encuentro celebrado en el Hospital General de Valencia cuyo objetivo es "la integración activa de los técnicos de farmacia en el proceso farmacoterapéutico".
La Agrupación Farmacéutica Europea plantea que la nueva regulación de la UE impulse también la información electrónica pero sin cuestionar el actual formato, que se contemple la posibilidad de sustitución y la formulación magistral para combatir las faltas de suministro y que el farmacéutico pueda también comunicar los problemas en el suministro a través de sistemas similares a Cismed
La primera convocatoria de este hub de innovación organizado por Gilead y Esade, para promover la investigación y el emprendimiento en VIH dota con una mentoría y 60.000 euros para el desarrollo de sus proyectos, a los ganadores
Matilde Sánchez Reyes se reúne con la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García
Catalina García asegura que los retos actuales “ponen de manifiesto la necesidad de utilizar y maximizar los recursos existentes, entre los que contamos también con las oficinas de farmacia”.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en