NOTICIAS DE Trasplantes – PÁGINA
 1
Los expertos del Geheg señalan que la terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos en pacientes de edad avanzada obtienen resultados similares a los de los adultos jóvenes
La iniciativa realizada con los COF gallegos busca resolver con agilidad situaciones urgentes cuando la persona que acude a la farmacia no disponga de la medicación para las 72 horas siguientes y eso pueda provocar efectos no deseados para su salud
Sehop asegura que en España “existen demasiadas trabas burocráticas en comparación con otros países europeos” e insta a que se aceleren los procesos de aprobación. 
Entre otras, se tratarán las leucemias tipo T con el objetivo de encontrar sus primeras alternativas terapéuticas
La TSV incorpora tres nuevas funciones que se suman a las 185 ya disponibles para el ciudadano  
La 20ª Jornada Internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina Personalizada de Precisión, abordar los retos y oportunidades del Catálogo de Pruebas Genéticas 
El estudio LATE-R será el primero que se realiza con un CAR-T en pacientes con linfoma B difuso de células grandes (LBDCG) que sufran recaída en menos de doce meses. El estudio contará con la participación de 15 centros distribuidos por todo el territorio nacional
El Foro Puentes de Esperanza reúne a pacientes, profesionales sanitarios e industria farmacéutica para avanzar en investigación e innovación desde el rigor científico y la empatía
Incluye además otros cuatro informes para el oncológico Xtandi y tres medicamentos huérfanos
Feijoo anuncia la medida que incluirá a personas de la tercera edad en residencias, pacientes inmunodeprimidos, traspalantados y oncológicos
La SEHH destaca también en su reunión anual de conclusiones del 66º Congreso de la ASH los nuevos fármacos que reducen toxicidades e incrementan las tasas de respuesta,
Promovió en 2024 estudios de investigación con más de 300 hospitales de toda España, 80 fundaciones y 14.000 pacientes reclutados .
La consejera Matute ha destacado que los 16 nuevos suman un total de 109, más del 30% de todos los recursos de este tipo en España
El Ministerio expone a audiencia la  derogación de la orden de 1987 que limitaba el acceso de los afectados a la donación
La ONT alcanza un nuevo récord con 6.464 trasplantes el año pasado, un 10% más que en 2023
La consejería madrileña destaca la reducción de las listas de espera de corazón un 33%, el 30% en pulmón, además del 18% en hígado y 10% en riñón 
Aconseja la vacuna antineumocócica en la población adulta, mientras que en la infantil se sustituirá la actual por una más amplia y eficaz; además introduce la vacuna contra el rotavirus con una pauta de tres dosis a los 2, 4 y 6 meses, en personas nacidas a partir de enero de 2025
El Mapa de Servicios Farmacéuticos, el proyecto JunTOS y el reconocimiento de las oficinas como el servicio sanitario más accesible, son algunos de los hitos que señala el CGCOF en su balance de 2024
Un trabajo realizado dentro del programa Inside CKD señala que estos medicamentos retrasan la progresión de la patología renal y pueden generar un ahorro al SNS de 158 millones de euros por cada 100.000 pacientes
La Cámara Baja rechaza la enmienda presentada por el PP sobre la evaluación de los efectos de la nueva norma, para su aplicación en más colectivos, si estos eran positivos
Los resultados de esta investigación, fruto de más de 20 años de investigación preclínica y el seguimiento de los pacientes durante 7 años acaban de ser publicados en The Lancet
Mónica García ha señalado la necesidad de mantener “equilibrio entre la innovación farmacéutica y la sostenibilidad del sistema sanitario” y recuerda la importancia de la industria de los medicamentos genéricos y los biosimilares.
Según los datos de la Organización Nacional de Trasplantes en la última década 65 personas con VIH podrían haber donado sus órganos y permitido la realización de 165 trasplantes.
Investigadores del grupo de Farmacología Cardiovascular del IBS Granada revelan que ciertos medicamentos antihipertensivos, además de regular la presión arterial, también ayudan a equilibrar la microbiota intestinal y reducir la inflamación en el sistema nervioso, promoviendo una mejor regulación de la presión arterial
El Congreso aprueba por unanimidad una iniciativa del PP para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión pulmonar, promoviendo un enfoque colaborativo y multidisciplinar.

Actividades destacadas