Terapéutica

La SEFH presenta la adaptación del modelo CMO en patologías cardiovasculares 

Con el documento se da respuesta a una de las líneas estratégicas priorizadas dentro de la II Conferencia de Consenso del proyecto MAPEX,

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) presentó en formato webinar el documento ‘Adaptación del Modelo de Atención Farmacéutica CMO en el Paciente con Patologías Cardiovasculares‘ dentro de su proyecto MAPEX (Mapa estratégico de Atención farmacéutica al Paciente EXterno). Esta sesión y la elaboración del documento contaron con la colaboración de Amgen, Novartis y Sanofi.

Ramón Morillo, Farmacéutico Hospitalario y coordinador de MAPEX explicó que, “con esta nueva adaptación de la metodología CMO (Capacidad, Motivación, Oportunidad), damos respuesta a una de las líneas estratégicas priorizadas dentro de la II Conferencia de Consenso del proyecto MAPEX, celebrada en Bilbao en 2023, para el periodo de desarrollo 2024-2027. Por otra parte, gracias al esfuerzo que ha hecho el equipo de profesionales que ha participado se ha elaborado una guía de alta calidad y gran enfoque práctico, de cara a responder a los retos que actualmente nos enfrentamos ante un perfil de paciente cada vez más relevante en el seguimiento por parte de la Farmacia Hospitalaria. Confiamos que en los próximos años se demuestre el valor en práctica real de esta nueva apuesta profesional, tal y como ha ocurrido con otros perfiles en los que ya se está utilizando esta metodología”.

Paloma Sempere, Farmacéutica Hospitalaria y coordinadora del grupo Cardio de la SEFH, declaró durante su intervención que, “la atención farmacéutica que planteamos para el paciente con patología cardiovascular debe tener un carácter integral e interdisciplinar, basada en estrategias de estratificación según riesgos, con el fin de ofrecer actuaciones de atención farmacéutica que aporten calidad y la optimización de los recursos con los que contamos, con el objetivo de mejorar resultados en salud“.

Esther Vicente, Farmacéutica Hospitalaria y miembro de MAPEX, definió la motivación del paciente como uno de los pilares fundamentales para la consecución de los objetivos farmacoterapéuticos y la mejora de los resultados en salud. “Es especialmente importante en las patologías cardiovasculares donde los hábitos y la adherencia a los tratamientos tienen un papel primordial".

"En este documento se fortalecen las competencias en esta materia desde una perspectiva renovada que recoge las directrices más actualizadas”, afirmó.

Por último, Anna de Dios, Farmacéutica Hospitalaria del área de Cardiología y Trasplante Cardíaco, subrayó que el modelo CMO para pacientes con patología cardiovascular, “promueve la atención dual de esta población, combinando el seguimiento presencial con el uso de nuevas tecnologías para la asistencia a distancia de los pacientes. El documento aporta información práctica sobre cómo llevar a cabo una entrevista farmacéutica telemática, información sobre recursos disponibles para pacientes y profesionales y aspectos clave a tener en cuenta en función de la patología cardiovascular que se pretenda abordar en nuestros pacientes”.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas