NOTICIAS DE Nuevas tecnologías – PÁGINA
 1
Con el documento se da respuesta a una de las líneas estratégicas priorizadas dentro de la II Conferencia de Consenso del proyecto MAPEX,
Cantabria apuesta por la digitalización sanitaria con un plan de 100 millones de euros y la aprobación de una pionera Ley de Salud Digital. El consejero de Salud, César Pascual, destaca en el Foro Salud la necesidad de integrar la IA para mejorar la equidad y la eficiencia.
La sociedad científica informa de los aspectos de la profesión que pueden tener mayor repercusión legal, tanto desde la perspectiva de los pacientes, como de los profesionales y el propio sistema.
El secretario de Estado de Sanidad apela en la presentación de Biospain 2025 por destacar la “singularidad” del sistema sanitario español para “ejercer de interlocutor” con el sector biotech 
La segunda edición de Únicas Talks pone en valor los nuevos tratamientos de medicina genómica en el panorama de las enfermedades raras
Diariofarma ha organizado en Valencia un nuevo encuentro de expertos del ciclo sobre medicamentos huérfanos centrado en aspectos relacionados con la equidad.
“Los datos son un motor que acelera el descubrimiento de nuevos fármacos. Su potencial es enorme si tenemos las bases adecuadas”, asegura Fina Lladós, presidenta de Farmaindustria
La V Jornada de Trabajo en Política Sanitaria reunió a expertos y responsables autonómicos para abordar los retos de la IA, la desinformación y la gestión de crisis sanitarias, destacando la apuesta por tecnología e innovación en salud.
El área de Compras de Roche Farma España pone en marcha esta iniciativa para implantar la cultura de sostenibilidad en toda la cadena de suministro
La ley del Medicamento, la aplicación de la estrategia de la industria o el desarrollo de la farmacia comunitaria marcan algunos de los hitos a los que se enfrentará la profesión en este año que comienza
La Sanidad y la Educación vuelven a ser la prioridad  de las cuentas públicas madrileñas.
El trabajo señala que España “puede liderar en Europa la innovación en el Espacio Europeo Datos de Salud tanto desde el punto de vista de la salud pública y de la prestación sanitaria, como de la Investigación y Desarrollo”.
La reingeniería de procesos, la medicina 5p y basada en valor, el abordaje de la lista de espera y la eficiencia energética de los procesos centran las prioridades, según el documento de expertos elaborado por Sedisa
ISU tiene capacidad para “priorizar necesidades sanitarias de forma objetiva y sistemática al identificar atributos clave como la mejora terapéutica, la calidad de la evidencia, la sostenibilidad financiera y la equidad”
Sustituye a Luis María Sánchez, que dirigió la AETS desde 2018
La reunión de zona de Cantabria y Castilla y León de la SEFH aborda proyectos innovadores y el futuro de la especialidad en el contexto de las nuevas terapias
La calidad de los datos y una gobernanza sólida, junto con la capacidad de incorporar a expertos en análisis de datos son esenciales para maximizar el potencial de la digitalización en la sanidad.
Entrevista a Margarita de la Pisa, diputada de Vox en el Parlamento Europeo, sobre los retos que tiene Europa en el ámbito sanitario para los próximos años.
El consejero murciano de Salud, Juan José Pedreño exige al Ejecutivo aumentar el gasto en salud, afirmando que la infrafinanciación de 700 millones anuales perjudica a Murcia, que dedica casi el 40% de su presupuesto al sector.
Antineoplásicos, insulinas rápidas y análogos del GLP-1 centran los principales problemas de faltas durante primer semestre de 2024, según el informe de la Aemps.
Avanzar en la incorporación e integración de las tecnologías cuánticas en el sistema sanitario, requiere, según un informe de la Fundación Roche, invertir en la infraestructura necesaria, fomentar la colaboración interdisciplinar y el desarrollo de programas de capacitación continua
Adherencia terapéutica, SPD y la dispensación colaborativa entre farmacia hospitalaria y farmacia comunitaria protagonizan la I Jornada Nacional de Oficina de Farmacia
El Barómetro Sanitario sitúa la valoración ciudadana del SNS en un 6,35 sobre 10, una décima menos que en la edición de 2023
La Comisión Europea propone un nuevo reglamento para consultas científicas conjuntas sobre medicamentos, unificando evaluaciones en la UE y mejorando la eficiencia.
El trabajo, que ayudará a predecir complicaciones y facilitará la toma de decisiones para minimizar los riesgos asociados a los tratamientos, ha sido desarrollado por hospitales Virgen del Rocío, Virgen Macarena, y la Universidad de Sevilla

Actividades destacadas