NOTICIAS DE Nuevas tecnologías – PÁGINA
 2
El investigador pronunciará la conferencia inaugural del encuentro nacional de la Farmacia Hospitalaria que se celebra el 17 de octubre en La Coruña
Un informe elaborado por LLYC reclama que, “dado el calendario del Plan de Recuperación” es necesario “acelerar los procesos”, simplificando procedimiento y coordinación entre los agentes implicados
Ambos sectores “deben definir necesidades conjuntas en materia e impulsar la transferencia real de conocimiento y tecnología”
Santiago García Blanco, investigador del Cuerpo Superior Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado, ha codirigido un curso en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en el cual ha afirmado que hablar de valor significa referirse a la calidad de vida de los pacientes.
La institución está ya usando inteligencia artificial en áreas como análisis genómico y de ‘big data’; análisis de imágenes; predicción de estructuras de proteínas; y descubrimiento de fármacos antitumorales.
De capital 100% farmacéutico, la cooperativa cumple ocho décadas de vida a la vanguardia del sector, con un récord de ventas en 2023 de 4.061 millones de euros y una cuota de mercado del 29,85%.
María Engracia Pérez, presidenta del COF de Salamanca liderará los próximos cuatro años el consejo castellano leonés
Un informe de evaluación establece una recomendación a favor del sistema AHCL en personas con diabetes tipo 1 (adultos y menores de edad) con mal control glucémico y/o riesgo de hipoglucemia grave.
Un nuevo informe de IQVIA documenta la pérdida de porcentaje de ensayos clínicos de nuevas terapias en Europa en beneficio de China y Estados Unidos
Fenin y Ministerio exploran nuevas vías de colaboración de cara a la incorporación de tecnologías sanitarias innovadoras al SNS de forma sostenible.
El Barómetro Sanitario de 2024 muestra en su primera ronda de encuestas un leve aumento de la valoración de la AP
El objetivo es reducir los amenazas de las nuevas tecnologías en centros que gestionen riesgos biológicos
Merck ha celebrado su centenario en España, destacando su legado de innovación científica, impacto económico y transformación social. La compañía, con 1.300 empleados y tres plantas de producción, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el progreso.
Expertos reunidos en una jornada organizada por AseBio reclaman la colaboración público privada y aseguran que “disponemos como país de la voluntad, la experiencia, el talento y la financiación para liderar a nivel global una correcta aplicación de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la Salud”
El encuentro entre las sociedades española y portuguesa de Farmacia Hospitalaria permite el intercambio de experiencias entre profesionales
El organismo propuesto dependería de la Comisión y su objetivo estaría orientado a “aportar coherencia” a un “marco legislativo fragmentado”, así como a dar a Europa “un nuevo enfoque a su ecosistema de ciencias biológicas”
La IX Reunión de Bioética y Profesionalismo de la SEMI aborda cómo construir el futuro de la sanidad en el escenario abierto por la Inteligencia Artificial
El encuentro anual HTAi 2024 acoge a un millar de participantes para conocer las últimas novedades en la salud digital la medicina personalizada y la inteligencia artificial.
Expertos reunidos en el I Foro “Universidad, Administración y Salud Pública abogan por una mayor inversión en políticos de prevención
La federación organiza ‘I Jornada de Inteligencia Artificial en Medicina’ para compartir el conocimiento de las sociedades científico médicas (SSCC) sobre esta herramienta disruptiva y transversal.  
La Fundación Instituto Roche organizó una jornada para presentar el informe sobre la Medicina Personalizada de Precisión, subrayando su papel crucial en la sostenibilidad y eficiencia del Sistema Nacional de Salud (SNS) en España.
Somufarh: “Con todos los medicamentos innovadores que vienen, no hay nadie tan preparado como el farmacéutico de hospital para aportar valor al uso de los mismos, tanto para el paciente, como para el SNS"
La Comisión Europea ha abierto una consulta pública sobre una nueva regulación para gestionar los conflictos de interés en las evaluaciones de tecnologías de salud, garantizando independencia y transparencia.
Las ministras de Sanidad, Mónica García y de Ciencia, Diana Morant hacen un balance en la ejecución del 85% de los fondos iniciales, destacando que esta iniciativa aportará una contribución del 4.335 millones al PIB

Actividades destacadas