NOTICIAS DE Nuevas tecnologías – PÁGINA
 3
El Grupo Español de Enfermedades Mieloproliferativas Crónicas Filadelfia Negativas de la SEHH destaca “los importantes avances” producidos el último años gracias a la caracterización molecular lograda mediante secuenciación masiva de nueva generación (NGS)
La sociedad científica presenta también actualizaciones en migraña y PROA en su reunión de Asturias, Castilla y León y Cantabria
La directora de la Aemps asegura en el Congreso AECOC que “estamos en un momento ilusionante en el sector salud”
Se centrará en la investigación preclínica de nuevos fármacos y en la evaluación de su eficacia y seguridad
La investigación clínica, el uso de la Inteligencia Artificial, novedades en melanoma y las nuevas terapias frente al vitíligo o la hidradenitis supurativa centrarán algunas de las más de 100 sesiones científicas
El grupo de trabajo 2030 de la SEFH presenta sus objetivos de desarrollo en tareas asistenciales, actividades transversales, procesos relacionados con las personas, con las instituciones y sistemas de salud y con la docencia e investigación.
Sefac cierra su XI Congreso apostando por el acceso a las nuevas tecnologías, la colaboración interdisciplinar y la potenciación de las competencias del farmacéutico
La cuarta edición del curso “NEXT” de la SEHH y la Fundación Carreras ponen de relevancia que “la IA tendrá cada vez mayor protagonismo en la creación de cohortes control para  ensayos clínicos”
El Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga (Icofma) y la Sociedad Española de Farmacéuticos y Nutricionistas Comunitarios (Sefync) impulsarán la salud nutricional en la farmacia comunitaria de Málaga
El Ministerio de Sanidad ha desarrollado ‘Analítica Farmacia’, una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) para generar modelos predictivos de aplicación a la gestión de la prestación farmacéutica y los procedimientos de financiación y precio de medicamentos.
Un grupo de investigadores andaluces logran pronosticar la patología en un 85% de los casos, a través de un algoritmo entrenado y validado en más de cien mil casos clínicos para identificar personas en riesgo de padecer hepatitis C crónica en Andalucía
Farmaindustria asegura que a través de la nueva normativa europea se pondrá fin a “evaluaciones repetitivas e ineficientes” y supondrá “una garantía de rigor para pacientes y profesionales sanitarios”
Gerentes y directores de servicios analizan el papel de las nuevas tecnologías y la visibilización de la FH en el proceso de atención a los pacientes
Entrevista a la directora de la Agencia Española de Medicamentos (Aemps), María Jesús Lamas, sobre cuestiones como la evaluación de tecnologías sanitarias, así como los desarrollos normativos y leyes en marcha, tanto a nivel nacional como europeo.
‘Farmacéutics Compromesos’ apuesta por su propuestas sobre los ejes de transparencia, inclusividad y excelencia
El Foro Español de Pacientes organiza un encuentro en el Parlamento Europeo en defensa de la iniciativa ‘Vote4Patient’ de cara a las elecciones europeas
Plan de choque en listas de espera, mejoras retributivas a los profesionales y un posible hospital de crónicos marcan la oferta electoral de los nacionalistas
Está dirigido a ofrecer una mayor comprensión a las personas sobre los factores de riesgo de las principales causas de muerte
La Efpia llama apuesta por la Evaluación Clínica Conjunta y por “una orientación trasparente” para el nuevo Reglamento sobre Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS), en su aplicación a los medicamentos oncológicos y terapias avanzadas, que tendrá lugar en menos de un año
La presidenta de la SEFC, Antònia Agustí  asegura que su participación en la fase del acceso de los medicamentos “contribuiría a mantener la sostenibilidad del SNS”
Junto al también periodista Miguel Sanmartín ha sido reconocida como la mejor cobertura de Biospain 2023
El Congreso Europeo de Farmacia y Salón de Medicamentos y Parafarmacia, que organizan los colegios oficiales de farmacéuticos de Madrid y Barcelona y CloserStill, reunirá a más de 30.000 profesionales del sector entre el 19 y el 21 de marzo en Ifema
Sustituye a Pilar Gayoso, nueva subdirectora de Evaluación y Fomento de la Investigación
El informe ONCOptimal indica que la introducción de sistemas electrónicos de trazabilidad de medicación y protocolos de terapia de infusión disminuiría el coste asociado a errores de medicación, cifrado en 2.000 millones de euros anuales
El presidente de la Asociación Salud Digital, Jaime del Barrio, aboga por superar las resistencias y asegura que “ya no es cuestión de más herramientas, es cuestión de que las herramientas con las que venimos trabajando desde hace décadas nos permitan dar el salto cualitativo”

Actividades destacadas