NOTICIAS DE Atención Farmacéutica – PÁGINA
 1
Se actualizan los protocolos de actuación de los 31 síntomas menores de las ediciones anteriores (2008 y 2018) y se añaden 5 nuevos en astenia, vaginosis, cistitis, tapón de cera y estado anímico bajo
La primera convocatoria de estos galardones está dirigida a reconocer la labor investigadora de los farmacéuticos y apoyar el desarrollo de la farmacia clínica
El grupo de trabajo sobre Farmacia Oncológica de la SEFH celebra su 10ª reunión anual
El informe sobre la viabilidad de la mutualidad de funcionario aboga por la optimización de los procedimientos en la adquisición de medicamentos hospitalarios al alineándolos con los precios efectivos del Sistema Nacional de Salud
La consejería de Sanidad de Aragón prevé una inversión en tres años de casi 6.5 millones de euros
Asefarma presenta el libro sobre Servicios Profesionales en la Farmacia
El siguiente reto es la implantación real del modelo en las consultas de Farmacia Hospitalaria
El grupo OrPhar-SEFH apuesta por alianzas con asociaciones de pacientes, proyectos de investigación con medicamentos huérfanos, estratificación de pacientes e individualización de la atención farmacéutica.
Murcia acoge en mayo este encuentro en el que se abordará la transformación del sector, abordando regulación, tecnología, sostenibilidad y nuevos modelos de gestión
Con el documento se da respuesta a una de las líneas estratégicas priorizadas dentro de la II Conferencia de Consenso del proyecto MAPEX,
“Pretendemos sensibilizar a los estudiantes sobre el importante rol que juega la farmacia hospitalaria y animarles a apostar por esta salida en su futuro profesional”, explica Asun Aranguren, vocal de Farmacia Hospitalaria del COFG.
Afarpa y Sefar unen para abordar los desafíos y oportunidades de la farmacia rural en España, y para dar visibilidad a un modelo de atención que es vital en muchas poblaciones 
La Escuela de Pacientes de la SEFH aborda la afectación de esta patología en la vida diaria y sus retos de diagnóstico
La SEFH pone en común las novedades en farmacoterapia, tecnología, personas, seguridad presentadas en el congreso Midyear norteamericano
La jornada sirvió para establecer sinergias entre la farmacia hospitalaria, farmacia de atención primaria y farmacia comunitaria.
Sánchez Reyes trasladó a la consejera Sara García Espada la necesidad de reforzar las garantías de suministro equitativo “a través del reconocimiento y diferenciación en las revisiones normativas en curso de la actividad de la gama completa”; 
Gepac llama a la eliminación de las inequidades territoriales, que pasa por el acceso a las unidades de referencia, en el tratamiento de los tumores raros, la activación de programas de prevención y cribado en los cánceres de alta prevalencia y la definición de un modelo común para la Oncología de Precisión. De la mano de estas reivindicaciones, llega también la priorización de la farmacología y su financiación, y otras cuestiones como la incorporación de la atención psicooncológica a la cartera de servicios del SNS, la  llegada de la Inteligencia Artificial como herramienta en la atención sociosanitaria y la capacidad de compartir datos oncológicos en tiempo real.
El proyecto desarrollado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Araba y el Colegio de Farmacéuticos de Álava busca garantizar la entrega de medicamentos a domicilio
Un artículo en ‘Farmacia Hospitalaria’ describe la consolidación del proyecto que cumple ya una década: expansión estratégica, formación, investigación e innovación, redes de colaboración y anticipación del futuro marcan la hoja de ruta
El Foro Puentes de Esperanza reúne a pacientes, profesionales sanitarios e industria farmacéutica para avanzar en investigación e innovación desde el rigor científico y la empatía
Firman un convenio para impulsar el desarrollo de los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales
1. El Departamento de Salud del País Vasco trabaja en un nuevo decreto que reorganizará los Servicios de Farmacia Hospitalaria, introduciendo innovación tecnológica, dispensación no presencial, integración con atención primaria y nuevos servicios asistenciales.
Existen ya 16 hospitales con la distinción en todo el país, de ellos cuatro en Madrid: Gregorio Marañón, Getafe, Fundación Alcorcón y Fuenlabrada

Actividades destacadas