Gestión

C. Valenciana plantea el impulso a la farmacia rural dentro de su ‘Estrategia de Ruralidad’

Marciano Gómez expresa la intención de la consejería de flexibilizar la apertura de botiquines dependientes de las oficinas en el ámbito rural
El consejero durante su visita a la farmacia de Estubeny

El consejero de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Marciano Gómez ha señalado que uno de los objetivos prioritarios de la ‘Estrategia Ruralidad’ que quiere desarrollar el Ejecutivo levantino será “la priorización en la aproximación de la medicación hospitalaria al paciente a través de la oficina de farmacia y el seguimiento telemático por parte del farmacéutico hospitalario”.

Gómez ha realizado estas manifestaciones durante su visita a la localidad de Estubeny, un municipio de poco más de 100 habitantes en la provincia de Valencia. El consejero ha visitado la farmacia de la localidad y ha expresado también su intención de flexibilizar y simplificar la apertura de botiquines dependientes de las farmacias. Para ello se permite su ubicación en locales de 20 metros cuadrados de superficie y poder compartir la zona destinada a dispensación con el espacio destinado al consultorio auxiliar del municipio, siempre que no coincidan las actividades de ambos en el tiempo. “De esta manera, se simplifica la solicitud de los botiquines farmacéuticos por parte de los ayuntamientos, velando por garantizar la prestación farmacéutica en los municipios con población inferior a 500 habitantes”, ha explicado Gómez.

“Se trata de favorecer la dispensación de los medicamentos y productos sanitarios, con entrega informada de los mismos en su domicilio por el farmacéutico de oficina de farmacia”, ha añadido el consejero al tiempo que ha declarado la intención de su departamento por “prestar una atención farmacéutica de calidad y equitativa, sin distinción por el lugar de residencia, sino con las mismas prestaciones para cualquier persona”.

Marciano Gómez en su visita a la localidad valenciana ha anunciado también que su departamento destinará cerca de 20 millones de euros a los ayuntamientos para contribuir a financiar gastos de mantenimiento de los consultorios auxiliares

En la Comunidad Valenciana hay 542 consultorios auxiliares de titularidad municipal repartidos en 404 municipios.

Comentarios

guest


0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.