NOTICIAS DE Dispensación – PÁGINA
 1
El consejero agradece en la conmemoración del 130 aniversario de la fundación de ambos colegios en La Coruña, la colaboración en la puesta en marcha de la red de farmacias centinela, el programa de sistemas personalizados de dosificación o la dispensación de medicamentos no demorables
Igualmente, en su escrito de más de cien propuestas para la futura norma reclama que la necesidad de reforzar el papel clínico y asistencial del farmacéutico comunitario
El Consejo General ha remitido al Ministerio de Sanidad presenta más de 150 alegaciones al Anteproyecto de Ley del Medicamento tras un proceso participativo con los colegios provinciales
La empresarial alerta que la nueva regulación pone en riesgo la sostenibilidad económica de la red de farmacias, especialmente en entornos rurales, aislados o históricos y en municipios en riesgo de despoblamiento
Farmaindustria ha presentado más de 60 alegaciones al Anteproyecto de Ley del Medicamento, denunciando un enfoque “cortoplacista” centrado en el gasto y reclamando una revisión integral para asegurar su viabilidad durante los próximos diez años.
La presidenta de Fefga, María José García critica la jornada laboral de 37,5 horas: “No podemos negociar un convenio sin saber cómo nos afecta”, asegura durante la Matinal FEFE organizada en Santiago
Aeseg advierte de la necesidad urgente de impulsar el uso de medicamentos genéricos, estancado desde hace una década, y reclama medidas que refuercen su papel en la sostenibilidad del sistema sanitario y la autonomía estratégica nacional.
Dispondrá de una superficie de 619,04 metros cuadrados, distribuidos de manera funcional para atender tanto las necesidades asistenciales como las administrativas.
Los grupos políticos rechazan la propuesta y el PP pide que se solucionen los problemas actuales sin vaciar las competencias actuales de las CC.AA.
Ambas instituciones firman un acuerdo para acercar a los estudiantes el conocimiento de estos medicamentos.
La iniciativa, que se debatirá en el próximo pleno, corresponde “compromiso adquirido con el colectivo de veterinarios, que se han mostrado tajantemente en contra de esta norma por el que se han manifestado masivamente”.
Entra en vigor el 1 de mayo y se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2027 con un presupuesto de 4.800 millones de euros
Fedifar asegura que mantuvo el servicio habitual durante el apagón salvo "pequeños" retrasos
La directora de Planificación, Carmen Encinas, asegura que la región “está haciendo un gran esfuerzo en la incorporación de sistemas automatizados para dotar a los procesos logísticos del medicamento de mayor seguridad y control” 
Marciano Gómez expresa la intención de la consejería de flexibilizar la apertura de botiquines dependientes de las oficinas en el ámbito rural
El consejero gallego plantea nuevos ámbitos de vigilancia centinela para las oficinas como el impacto de la aerobiología en las personas alérgicas o la presencia de mosquito tigre o garrapatas en las diferentes zonas de la comunidad
Ha supuesto una inversión de casi medio millón de euros
Sanidad publica una nueva orden para adaptar la normativa nacional a las decisiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas en sustancias con nula utilidad terapéutica o que requieren un control más exhaustivo
Enrique Ayuso ha sido reelegido presidente de Hefame con el compromiso de mantener la identidad de la cooperativa mientras impulsa su diversificación y expansión territorial en los próximos cuatro años.
El Ministerio de Sanidad prevé 20 iniciativas legislativas en el Plan Anual Normativo 2025, consolidándose como uno de los departamentos más activos en producción normativa. El medicamento y las tecnologías sanitarias concentran las reformas clave del año.
La sociedad de los médicos de Familia reclama, eso sí, el papel de los farmacéuticos de AP, a quien reconocen un papel de “apoyo” a la decisión médica
La patronal de los farmacéuticos reclama mecanismos para la viabilidad de la distribución y dispensación, aunque valora positivamente el copago para tratamientos innovadores y la coordinación entre los centros de atención primaria y las farmacias. 
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes asegura que “no podemos permitir que se añadan nuevas capas de complejidad a los problemas ya existentes, como los desabastecimientos de medicamentos y otros productos sanitarios”
SACVINFA pone de relevancia la importancia de la atención personalizada desde los servicios de farmacia ante los efectos de las enfermedades inflamatorias inmunomediadas

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.