NOTICIAS DE Cardiovascular – PÁGINA
 1
Demanda a la empresa que proporcione más información de un estudio en curso sobre efectos cardiovasculares en pacientes tratados durante más de un año con este fármaco para la pérdida de peso
Los eurodiputados Elena Nevado, Nicolás González Casares y Margarita de la Pisa trazan en un encuentro organizado  Diariofarma, las claves del mandato 2024-2029 en política sanitaria europea y aspectos como el ambiental, el paquete farmacéutico o la autonomía estratégica.
“Los farmacéuticos, como profesionales sanitarios de confianza, tenemos la responsabilidad de informar con rigor, desmentir creencias erróneas y fomentar un enfoque personalizado en el manejo de esta etapa”
El comisario de Salud, Olivér Várhelyi, defendió ante eurodiputados y ministros de Sanidad que la reforma farmacéutica es imprescindible para garantizar acceso, prevenir desabastecimientos e impulsar la producción e innovación en Europa.
La implementación de biomarcadores y cribados en el Sistema Nacional de Salud es crucial para la medicina de precisión, pero enfrenta barreras que limitan su acceso y equidad.
El trabajo del Grupo de Farmacología Cardiovascular del Ibsal, junto con la Universidad de Salamanca abre nuevas vías terapéuticas para mejorar el tratamiento de la Enfermedad Cardiovascular en mujeres a través de los receptores de serotonina 
La Aemps presenta el Informe Anual sobre Farmacovigilancia Veterinaria
La sanidad europea afronta una etapa de consolidación y nuevos desafíos. La sede de las Instituciones Europeas en Madrid acoge el próximo 24 de marzo un coloquio clave sobre las prioridades sanitarias de la UE en la legislatura 2024-2029.
 El año pasado se comercializaron un total de 50 nuevos principios activos, de los que 9 son calificados como “innovación importante”, según la revista Panorama Actual del Medicamento, del CGCOF
La Desnutrición Relacionada con la Enfermedad puede afectar hasta a un 50% de los pacientes hospitalizados
Ubicado en el Center Boston en el Campus de Investigación Empresarial de Harvard en Allston (EEUU) se centrará en las áreas Cardiovascular, Renal y Metabolismo
La inteligencia artificial se consolida como herramienta clave en cardiología, según los especialistas reunidos en Metacardio 2025, donde también se ha analizado el impacto de la robótica y la realidad extendida en la salud cardiovascular.
Piden que el vínculo entre obesidad y salud cardiovascular, reconocido por el Consejo Europeo, sea incluido en el Plan de Salud Cardiovascular de la UE.
El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos se suma a este este Día Mundial de la obesidad para fomentar un estilo de vida saludable y revertir la tendencia epidemiológica creciente de las últimas décadas
Los internistas recuerdan en el día mundial de la enfermedad que la prevalencia de la obesidad crece ininterrumpidamente en España desde 1980, donde el 23,8% de la población es obesa, lo que significa que 1 de cada 4 adultos convive con ella
La 7º edición del Congreso Nacional Semergen-Sefac reúne en Gijón a 300 profesionales sanitarios
Sucede en el cargo a Jesús Ponce, que asume un nuevo reto profesional en Novartis como responsable Internacional del área Cardiovascular-Renal-Metabólica en Basilea. 
Lanza una campaña que potenciará la revalorización el beneficio/riesgo del tratamiento farmacológico
Un informe de la Efpia destaca los beneficios económicos y sanitarios sobre un intervención en cinco de las enfermedades no transmisibles más prevalentes en la UE
Con el documento se da respuesta a una de las líneas estratégicas priorizadas dentro de la II Conferencia de Consenso del proyecto MAPEX,
La iniciativa realizada con los COF gallegos busca resolver con agilidad situaciones urgentes cuando la persona que acude a la farmacia no disponga de la medicación para las 72 horas siguientes y eso pueda provocar efectos no deseados para su salud
Entrevista a Nicolás González Casares, diputado de Socialistas & Demócratas (PSOE) en el Parlamento Europeo sobre los retos que llegarán con la nueva legislatura.
El pasado 28 de noviembre la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley para impulsar la concienciación, diagnóstico y abordaje de la hipertensión arterial pulmonar. Estas cuestiones han sido analizadas en un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma con una participación multidisciplinar.
La Agencia Europea de Medicamentos aprobó el pasado año un total de 114 medicamentos, de los que 46 tenían un nuevo principio activo, lo que supone siete más que el año anterior
Ágora Sanitaria lanza 'Salud femenina en la farmacia: atención personalizada en cada etapa', un curso diseñado para capacitar a farmacéuticos comunitarios en el abordaje integral de la salud femenina.

Actividades destacadas